Search
Now showing items 11-20 of 45
Procesamiento semántico en adultos mayores con enfermedad de alzheimer portadores y no portadores de APOE 4
(2015-06-04)
El propósito de este estudio fue describir el desempeño de adultos mayores portadores y no portadores de APOE 4 en algunas tareas psicolingüísticas, la mayoría de naturaleza semántica, con el fin de explorar si los cambios ...
Estudio de la función y efecto de la apolipoproteína E y sus receptores en la diferenciación y balance muerte/supervivencia en un modelo neuronal
(2011)
Entidades tales como la enfermedad de Parkinson (EP) y enfermedad de Alzheimer (EA) constituyen las dos primeras patologías degenerativas del Sistema Nervioso Central en frecuencia, y por tanto se posicionan como un constante ...
Diferencias en la velocidad de procesamiento, en niños con dislexia vs. controles, medidas con potenciales evocados de larga latencia (P300)
(2015-06-15)
Diferentes estudios han señalado que la dislexia en sistemas ortográficos transparentes tiene como característica principal, una velocidad disminuida en la lectura, con menos dificultades en precisión. Este es el caso del ...
Caracterización de la arquitectura del sueño en el modelo murino de desmielinización por cuprizona
(2016-06-16)
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, inflamatoria y desmielinizante, que afecta el sistema nervioso central. En humanos con esclerosis múltiple se han reportado alteraciones de sueño que tienen impacto negativo ...
Características del procesamiento sensorial y su relación con la generación de dificultades de aprendizaje en niños escolares con epilepsia entre los 7 y 10 años, Bogotá (Colombia)
(2016)
Objetivos: Analizar y caracterizar la relación entre las alteraciones de la modulación sensorial y las dificultades de aprendizaje desde el punto de vista de los Componentes Fundamentales del Aprendizaje y como esta relación ...
Evaluación de la actividad neuroprotectora de extractos alcohólicos de especies de plantas del piedemonte del Caquetá y de la reserva natural Ucumarí- Risaralda
(2016-07-17)
El propósito de este estudio fue analizar la actividad neuroprotectoras de seis extractos alcohólicos de plantas; Piper tuberculatum Jacq, Piper peltatum Ruiz and Pav, Piper krukoffii Yunck, Piper arboreum Aubl pertenecientes ...
Evaluación in vitro de factores estimuladores e inhibidores de neuroregeneración presentes en cultivos celulares de la glía envolvente olfatoria
(2016-05-11)
Las células de la glía envolvente olfatoria (CGEO) son promotoras de la regeneración celular en el sistema nervioso debido a su inherente capacidad de fomentar la continua regeneración de neuronas olfatorias. Su mecanismo ...
Efectos neuroprotectores del resveratrol en trauma craneoencefálico inducido por el modelo de impacto aceleración por caída libre de peso
(2015-11-26)
El traumatismo craneoencefálico (TCE) es el problema de salud pública con mayor índice de morbimortalidad en el mundo que afecta principalmente a personas jóvenes (1). El resveratrol es un polifenol presente en las ...
Asociación de polimorfismos SNPs del gen DGKH y caracterización neuropsicológica en escolares con TDAH con trastorno de ansiedad
(2013)
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los desórdenes psiquiátricos que con más frecuencia se observan en la infancia. Su principal sintomatología es la alteración en el proceso de atención ...
Influencia del input en el nivel silábico de la escritura de palabras en enfermedad de Parkinson (EP) y enfermedad de Alzheimer (EA) en estadio leve
(2012)
El objetivo general del estudio fue establecer si existía alteración en el nivel silábico del procesamiento de la escritur a de palabras, en personas con E nfermedad de A lzheimer y E nfermedad de P arkinson ...