Browsing Maestría en Salud Pública by Issue Date
Now showing items 1-20 of 195
-
Determinación de la contaminación de los suelos de los parques públicos de la localidad de Suba, Bogota D.C. con nemátodos gastrointestinales de importancia zoonótica
En el presente estudio fueron empleadas 1560 muestras de suelos de 52 parques públicos de la localidad de Suba en Bogotá D.C., para establecer la presencia de nematodos gastrointestinales zoonóticos. A través de una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Prevalencia y factores de riesgo de Cryptosporidium spp. y Giardia spp. en terneros de ganado lechero de la zona noroccidental de la sabana de Bogotá
Objetivo: estimar la prevalencia de Cryptosporidium spp. y Giardia spp. en terneros de 0 a 2 meses de ganado lechero de la zona noroccidental de la Sabana de Bogotá. Adicionalmente, se estimaron los factores de riesgo de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Determinación de relaciones entre los comportamientos de riesgo psicosociales y la familia de la población adolescente escolar de los colegios públicos de Suba
Objetivo: Estimar las relaciones entre los comportamientos de riesgo de la población adolescente y la edad, el género, el estado de ánimo y la familia en torno a la estructura y la percepción de funcionalidad. Tipo de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Caracterización de la violencia homicida en mujeres en Bogotá 2000-2006
La presente investigación busca describir algunas de las características de la violencia homicida en mujeres en la ciudad de Bogotá en el periodo 2000-2006. El estudio es de carácter descriptivo. La muestra esta conformada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Asociación entre la epidemiología de la rabia canina, la organización del programa de rabia y las condiciones socio-económicas en Colombia. Estudio ecológico.
Se realizó un estudio epidemiológico para estimar la asociación entre la epidemiología de la rabia canina y las condiciones socio-económicas y del programa de rabia nacional en Colombia. Se observó una tasa de incidencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Análisis de los procesos de institucionalización de la medicina preventiva en tres facultades de medicina de Colombia entre 1947 y 1965.
Este trabajo busca dar una aproximación teórico-metodológica a la interpretación de la institucionalización de la medicina preventiva en Colombia. Para ello se partió de entender los departamentos de medicina preventiva ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Participación social en salud y democracia: una reflexión a partir de la experiencia de FAUSALUD en Bogotá, 1999-2005
Esta tesis ofrece elementos de reflexión acerca de la forma en que se pueden entender los procesos de participación democrática en el sector salud. Se realizó un estudio de caso centrado en la experiencia de la Federación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Prevalencia de infección por Toxoplasma Gondii en mujeres embarazadas, en Valledupar, Cesar año 2007
Objetivos: Determinar la prevalencia de infección por Toxoplasma gondii en mujeres embarazadas en Valledupar Cesar, que asistían al programa de control prenatal del Hospital Eduardo Arredondo Daza. Métodos: Estudio de corte ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Evaluación de los riesgos hipertensión arterial e hipercolesterolemia en la población de Susalud EPS
Realizar evaluación de los riesgos hipertensión arterial e hipercolesterolemia en la población afiliada al POS de SUSALUD EPS durante el año 2004 calculando primero los AVISAS perdidos por cardiopatía isquémica y enfermedad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Equidad en salud: estudio de caso en el Distrito Capital de Bogotá
En el presente estudio nos propusimos evaluar el impacto de la transformación del Sistema Nacional de Salud en Sistema de Seguridad Social en Salud, sobre la equidad en el acceso, la utilización y la calidad de los servicios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
El proceso sociopolítico de la política pública para la atención a la población desplazada en Colombia
En Colombia, una de las formas de violencia más significativa es el conflicto armado interno – CAI-. Distintos actores nacionales e internacionales afirman que como consecuencia de este conflicto armado se ha generado una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Revisión de la legislación y la afiliación en salud para proponer las características del registro único nacional de afiliados del Sistema General de Seguridad Social en Salud
El Estado ha planteado estrategias para el Sistema de Salud en Colombia tanto para el régimen contributivo como para el subsidiado, orientados al mantenimiento de la afiliación, la ampliación de cobertura y la estabilidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Representaciones sociales sobre pediculosis en las profesoras, señoras de servicios generales, padres de familia y niños del jardín infantil de la Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
La pediculosis o infestación por piojos, es un fenómeno social presente en la humanidad desde los tiempos antiguos, que se ha constituido en un problema de salud pública a nivel mundial dada su alta prevalencia y los efectos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Promoción, prevención, vigilancia y manejo clínico de la enfermedad de Chagas
La enfermedad de Chagas, se produce por la infección con Trypanosoma cruzi. Según la Organización Mundial de la Salud, de 16 a18 millones de personas están infectadas en el mundo y 100 millones están en riesgo de estarlo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Representaciones sociales de la discapacidad por parte de los Miembros de los consejos locales de discapacidad de la ciudad de Bogota D.C.
Las personas con discapacidad se constituyen cada vez mas en un grupo creciente en paises como Colombia, debido a los cambios en la composiciôn poblacional, la alta prevalencia de enfermedades crônicas y el conflicto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Estudio de casos y controles para establecer asociación entre consumo de alimentos potenciales fuente de infección en los brotes de chagas agudo de posible transmisión oral ocurridos en el departamento de Santander, Colombia, 2008- 2009
Se realizó un estudio de casos controles en 4 municipios del departamento de Santander Colombia, donde durante diciembre de 2008 y mayo de 2009, donde se presentaron tres brotes de Chagas agudo de posible transmisión oral, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Nivel de actividad física según variables sociodemográficas en estudiantes de pregrado de 16 a 27 años de la Universidad Libre Seccional Barranquilla. Año 2009
Objetivo. Caracterizar, según variables socio demográficas, el nivel de actividad física, de los jóvenes de 16 a 27 años matriculados en el pregrado de la Universidad Libre de Barranquilla año 2009. Métodos. Estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Conocimiento, actitudes y prácticas de la citología cérvico uterina, en mujeres mayores de 15 años en condición de desplazamiento, en el barrio las flores; sector Caguan, Chipi y Tambos; del Distrito de Barranquilla. 2010
El objetivo de este estudio es describir los conocimientos, actitudes y prácticas de la citología cérvico-uterina, en mujeres desplazadas de los sectores Caguan, Chipi y Tambo en el barrio Las Flores del Distrito de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Factores de riesgo para enfermedades crónicas de origen cardiovascular en uniformados de la Policía Nacional de Colombia, 2009
Debido al proceso de transición epidemiológica y demográfica en los países en desarrollo, las enfermedades crónicas han cobrado gran importancia en lo relacionado a morbilidad y mortalidad. La presente investigación trata ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Nivel de riesgo potencial asociado con la posible presentación de la fiebre del valle de rift en Colombia
Desarrollar una propuesta metodológica de evaluación del riesgo que complemente lo establecido por la OIE y CAN y validarla con la estimación del riesgo cualitativo asociado con la introducción de Fiebre del Valle de Rift ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública.