Browsing Maestría en Seguridad Alimentaria y Nutricional by Issue Date
Now showing items 1-20 of 69
-
Alternativas Tecnológicas para el Fortalecimiento de la Soberanía y Seguridad Alimentaria de Pequeños Productores de Leche en la Provincia de Ubaté del Departamento de Cundinamarca
Los pequeños productores de leche de la provincia de Ubaté actualmente enfrentan diversos problemas de inseguridad alimentaria, dados por los factores potenciales de fracaso e imperfecciones del mercado, el bajo poder de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. -
Análisis del origen y evolución del servicio comedores comunitarios de la secretaría distrital de integración social de Bogotá, 2004 – 2017
Los comedores comunitarios se han posicionado como una de las estrategias más reconocidas de la política pública de seguridad alimentaria y nutricional de Bogotá (PSANB); este trabajo resume las acciones desarrolladas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y Dietética. -
Estimación de las pérdidas de alimentos en una industria del sector lácteo y sus posibles efectos sobre la seguridad alimentaria y nutricional
El propósito de este trabajo fue evaluar las pérdidas de alimentos que se presentan en una industria del sector lácteo durante el procesamiento, e identificar sus posibles efectos sobre la Seguridad Alimentaria y Nutricional ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. -
El asunto alimentario: Análisis de la gobernanza en las relaciones entre campesinado e institucionalidad territorial en torno al tema alimentario, estudio de caso, experiencia de Alimentos con Sello Campesino, Aguachica-Cesar 2011-2012
El presente trabajo busca identificar las dinámicas y relaciones que surgen entre campesinos e institucionalidad territorial en torno al tema alimentario en el marco de la experiencia de Alimentos con Sello Campesino, en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. -
Acceso a la tierra, Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en la población campesina de la vereda el Escobal – municipio Ramiriquí, Boyacá
La presente investigación tiene como objetivo identificar la relación del acceso y uso de la tierra frente a la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional de la población campesina de la Vereda el Escobal – ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y Dietética. -
Influencia del conflicto armado en la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional del pueblo Awá del sur occidente colombiano
Resumen La comunidad Indígena Awá del suroccidente colombiano, ubicada en el departamento de Nariño se ha visto afectada por las dinámicas del conflicto armado y se encuentra catalogada como una de las etnias en peligro ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. -
Percepción del impacto de las políticas públicas de tipo asistencial en la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la población víctima del conflicto armado del Corredor Puerto Vega-Teteyé, Municipio de Puerto Asís en el Departamento del Putumayo
Esta investigación busca contribuir con el análisis de algunas percepciones sobre el impacto de políticas públicas de tipo asistencial del Estado en la seguridad alimentaria y nutricional de las víctimas del conflicto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. -
Experiencia de autogobierno y participación social en la gestión de la seguridad alimentaria y nutricional desde la mirada de las instituciones de acción colectiva en el corregimiento de Yurumanguí- Municipio De Buenaventura
La comunidad del corregimiento de Yurumangui- Municipio de Buenaventura basa su experiencia de autogobierno y gestión de acciones colectivas por medio de la participación social, en los conocimientos tradicionales y las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. -
Análisis de los procesos comunitarios relacionados con la seguridad, soberanía y autonomía alimentaria de la comunidad indígena Nasa de la vereda Solapa, municipio de Jambaló, departamento del Cauca
El objetivo del presente trabajo es analizar los procesos que se desarrollan a nivel comunitario a partir de los cuales se fortalece la seguridad, soberanía y autonomía alimentaria de la comunidad indígena Nasa, de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. -
Estimación de las pérdidas de papa criolla en los canales de distribución y estrategias para el mejoramiento de la SAN
El objetivo de esta investigación fue estimar las pérdidas que se presentan a lo largo de la cadena de papa amarilla, con el fin de generar estrategias que abordaran dicha problemática y aportaran al mejoramiento de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y Dietética. -
Seguridad alimentaria y nutricional de las mujeres y población LGBTI víctimas de violencia basada en género en Bogotá D.C. 2016
Introducción: La Violencia Basada en Género, genera un gran impacto a nivel individual, familiar y social. Los factores que confluyen, están relacionados con limitadas oportunidades en mujeres y población LGBTI, que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. -
La implementación de las políticas públicas como materialización del derecho a la alimentación: estudio de caso del Plan Territorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional del municipio de Sibaté 2010-2020
Este estudio pretende analizar la implementación del Plan Territorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2010-2020 del municipio de Sibaté y la relación con su influencia en la materialización del derecho a la alimentación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. -
Seguridad Alimentaria y Nutricional de la población víctima de desplazamiento forzado en Puerto Asís-Putumayo: ¿De la negligencia institucional a la indiferencia social?
Los conflictos y la subsecuente crisis alimentaria han provocado desplazamiento generalizado, lo que ha aumentado el hambre e inseguridad alimentaria en el mundo; en Colombia el conflicto armado ha ocasionado fuertes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. -
Análisis de los procesos de organización y movilización social relacionados con la soberanía alimentaria desde la iniciativa Finca Campesina Veleña en el municipio de Vélez, departamento de Santander
La presente investigación tiene como objetivo determinar el alcance de la iniciativa Finca Campesina Veleña, en términos de organización y movilización social, con el fin de hallar elementos conceptuales y estratégicos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. -
Evaluación cualitativa de riesgos en una cadena productiva de pollo y sus relaciones con el eje de inocuidad de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Caso: Empresa avícola ubicada en el departamento de Cundinamarca
El propósito de este trabajo es aportar una herramienta que favorezca la inocuidad en una cadena productiva de pollo, mediante la aplicación de una evaluación de riesgos cualitativa; y establecer sus relaciones con la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. -
Agroecología Escolar: del huerto a el comedor, caso Fundación Viracocha (San Agustín, Colombia)
El progreso de un país vincula el desarrollo rural, el cual pasa indiscutiblemente por las aulas educativas; la necesidad de garantizar una educación con pertinencia para lo rural da paso al surgimiento de la Agroecología ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y Dietética. -
Situación nutricional de la primera infancia indígena de Puerto Gaitán e identificación de factores de riesgo para ambientes obesogénicos
La exposición durante la primera infancia a ambientes y condiciones del entorno en el que crecen y se desarrollan los niños y las niñas, hace que sus hábitos de estilos de vida y de alimentación se vean influenciados por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. -
Los sistemas alimentarios de intercambios alternativos, un modelo para ejercer la soberanía alimentaria y la seguridad alimentaria y nutricional
La resistencia social al modelo de producción, distribución y comercialización hegemónico hace presencia dentro de los sistemas alimentarios hace más de 20 años, sin embargo, el modelo Alternativo aún no es una corriente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. -
Aporte de las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) al mejoramiento de la disponibilidad y acceso a alimentos de familias vinculadas al proyecto “Papas más Nutritivas” en dos municipios de Nariño
Este trabajo permite conocer el aporte que tuvieron las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF), en la disponibilidad y acceso a los alimentos de las familias que hacían parte del proyecto Papas más Nutritivas. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y Dietética. -
La soberanía alimentaria en la implementación del programa nacional integral de sustitución de cultivos de uso ilícito. Caso la macarena
La firma del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –Ejército del Pueblo (FARC –EP) incorpora dos elementos centrales a abordar en función del cierre definitivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana.