Browsing Maestría en Ciencias - Biotecnología by Issue Date
Now showing items 1-20 of 114
-
Evaluación de la capacidad de adhesión de cepas bacterianas con propiedades probióticas en líneas celulares humanas tumorales de colon
Las Bacterias Ácido Lácticas (BAL) son productoras de ácido láctico, reconocidas como probióticas seguras, que administradas en cantidades adecuadas confieren un beneficio para la salud del hospedero. Las BAL pueden aislarse ... -
Factibilidad técnica y económica para el escalado de la tecnología productiva de plántulas de cacao (Theobroma cacao L.) a nivel de Biofábrica.
Cocoa (Theobroma cacao L.) is a cash crop in many developing countries and provides the main ingredients for chocolate production. As the demand for food increases, it is necessary to establish optimal crops and, in this ... -
Evaluación de inductores de la capacitación espermática en semen criopreservado de asnos (equus asinus)
Las biotecnologías reproductivas, constituyen una serie de herramientas para la conservación de las razas consideradas en peligro de extinción como los burros. El objetivo de esta investigación fue evaluar el uso de ... -
Evaluación in vitro de las propiedades probióticas de bacterias ácido-lácticas aisladas del Queso Doble Crema
Los alimentos que contienen microorganismos con propiedades probióticas en cantidades adecuadas proveen diversos beneficios para la salud del consumidor. El Queso Doble Crema (QDC) es un tipo de queso colombiano artesanal, ... -
Actividad antioxidante de la Silimarina y sus componentes (Silidianina, Silicristina y Silibinina) y su efecto sobre la conservación de semen porcino (Sus scrofa) refrigerado
Durante la refrigeración, el espermatozoide porcino puede experimentar estrés oxidativo, osmótico, químico y térmico, que afectan su capacidad fecundante. La adición de antioxidantes al diluyente espermático constituye una ... -
Evaluación in vitro de la capacidad prebiótica de la fibra proveniente de los residuos del beneficio del cacao (Theobroma cacao L.)
El cacao (Theobroma cacao L.) “alimento de los dioses” materia prima de la elaboración de chocolates y grasas en varias industrias. Durante el proceso del beneficio se aprovecha cerca del 15% del peso del fruto y el restante ... -
Caracterización molecular de virus en cultivos de uchuva (Physalis peruviana) y gulupa (Passiflora edulis f. edulis) en el suroeste de Antioquia
En los últimos años en Colombia, los cultivos de gulupa (Passiflora edulis f. edulis Sims) y uchuva (Physalis peruviana L.) han tomado gran relevancia en el sector agrícola de la región andina. Esto se debe a que sus frutos ... -
Exploración in silico de estrategias de electro-fermentación en el diseño racional de bioprocesos
La electro-fermentación es una estrategia emergente para optimizar los bioprocesos al regular el balance redox intracelular y redireccionar los flujos metabólicos. En el presente trabajo se evaluó in silico la electro-fermentación ... -
Evaluación de la atenuación natural estimulada en un suelo contaminado con una mezcla de gasolina - diesel a escala de laboratorio
Para tratar los derrames de hidrocarburos de petróleo y específicamente los de gasolina – diesel en suelo aledaño a las estaciones de servicio se realizó un proceso de investigación a escala de laboratorio mediante la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación de la capacidad de un aislado bacteriano nativo de Pseudomonas sp. como potencial degradador de compuestos cianurados
El cianuro es un compuesto altamente tóxico, se produce naturalmente por mecanismos como la cianogénesis y síntesis de etileno, también puede producirse durante procesos industriales y actividades antropogénicas. Los altos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Evaluación de la producción de ácido oleanolico y otros metabolitos secundarios a partir de cultivos elicitados de células en suspensión de Calendula officinalis
Calendula officinalis es una planta herbácea ampliamente usada en la medicina tradicional y en la industria cosmética, debido a sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, entre otras, siendo el ácido oleanólico uno ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Obtención y evaluación temprana de triploides y de algunos parámetros de desarrollo larval en una especie nativa de interés rhamdia quelen
Los triploides son una alternativa para producción de algunas especies. El objetivo del trabajo fue obtener triploides y evaluar parámetros de desarrollo temprano. Se obtuvieron gametos de Rhamdia quelen para exposición a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Efecto del crioprotector dimetilformamida sobre la viabilidad de embriones bovinos producidos in vitro
En materia de criopreservación, el desarrollo de tecnologías en la última década ha sido significativo. Una muestra de tales avances lo constituye el campo de la reproducción en donde se ha hecho rutinario abordar el proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Análisis de la diversidad intraespecie de Moniliophthora roreri (Cif.) Evans et al. por medio de marcadores morfológicos y genéticos
Introducción: La variación molecular y fenotipica fue evaluada en aislamientos de Moniliophthora roreri, patógeno causante de la moniliasis, una de las enfermedades mas limitantes en las plantaciones de cacao (Theobroma ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación de la producción de fitoquímicos a partir de cultivo de células en suspensión de Nerium oleander
El cultivo de células vegetales in vitro es una técnica utilizada para obtener sustancias de interés comercial, especialmente de tipo farmacológico, por las ventajas presentes en la manipulación de medios de cultivos y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación Citogenética del Caballo Criollo Colombiano
Teniendo en cuenta la importancia del Caballo Criollo Colombiano, tanto a nivel nacional como internacional y con el fin de aportar a una completa caracterización citogenética de este, se realizó una evaluación cromosómica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Efecto de la concentración de dmso y glucosa sobre la calidad espermática y el material genético en semen crioconservado de bocachico Prochilodus magdalenae
La utilización de diluyentes para la crioconservación seminal en células espermáticas de peces, deben poseer ciertos componentes que procuren, por una parte, generar una adecuada presión osmótica externa (crioprotector ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Evaluación de la actividad y la diversidad bacteriana con potencial bioremediador asociado a diferentes profundidades en el suelo del morro de Moravia mediante análisis de secuencias del Gen 16s rDNA
En el presente trabajo, se evaluó y comparó la diversidad bacteriana más representativa a diferentes profundidades (0, 10, 20 y 30 metros) en un antiguo botadero de basuras. En el antiguo relleno sanitario de Moravia, se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Caracterización de la enzima acil homoserina lactonasa de una cepa de bacilus thuringiensis.
Las señales de N-acil homoserina lactonas, pequeñas moléculas difusibles e inductoras, constituyen parte de los componentes claves del sistema de comunicación bacteriana conocido como quorum sensing, este mecanismo que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación de los contenidos metabólicos en cultivos de células de petiveria alliacea l. (anamú)
El dibencil trisulfuro (DBTS) es actualmente un interesante candidato en la lucha terapéutica contra el cáncer. Ácido salicílico (AS) y metil jasmonato (MeJA) fueron empleados en diferentes concentraciones (10, 100 y 1 000 ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias.