• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Ciencias - Estadística fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Estadística
  • Listar Maestría en Ciencias - Estadística fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Estadística
  • Listar Maestría en Ciencias - Estadística fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Ciencias - Estadística por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 124

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Índice Multidimensional de Calidad de Vida por Análisis Envolvente de Datos 

      Alvis, Camilo Andrés
      El seguimiento, monitoreo y evaluación de indicadores sintéticos ha sido un elemento esencial que busca orientar las acciones tanto de las entidades públicas como privadas con el propósito de establecer intervenciones más ...
    • Thumbnail

      Evaluación in vitro del potencial citotóxico, genotóxico y efecto en el ciclo celular de extractos de tres especies de esponjas marinas del Caribe colombiano 

      Navia Morocho, Heidy Catalina
      Los organismos marinos han revelado ser una fuente importante de sustancias bioactivas, las cuales en muchos casos producen como mecanismos de defensa. Colombia cuenta con una gran diversidad biológica marina y con ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. 
    • Thumbnail

      Estudio de algunas propiedades estadísticas de un diseño caso control pareado que controla el efecto confusor de la edad de aparición de la enfermedad 

      Pardo Camacho, Aryce Lilibeth
      En esta tesis se estudian algunas propiedades estadísticas de un diseño caso control pareado que controla el efecto confusor de la edad de aparición de la enfermedad,(la cual se denomina edad índice y consiste en la edad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística Estadística. 
    • Thumbnail

      Comparación de Máquinas de soporte vectorial vs. Regresión Logística. ¿Cuál es más recomendable para discriminar? 

      Salazar Blandón, Diego Alejandro
      La clasificación de objetos es un problema muy común en el trabajo estadístico aplicado. Si se tiene un conjunto de datos X correspondientes a una muestra de una población en el que cada uno de sus elementos pertenece a ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. 
    • Thumbnail

      Estimación del tiempo medio de falla cuando sólo es posible observar un punto en el tiempo 

      Valencia Arango, Juan Pablo
      La estimación del tiempo medio de falla cuando sólo es posible observar un punto del tiempo, es un problema que no ha sido abordado aún según la revisión literaria realizada en el presente trabajo. El problema planteado ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. 
    • Thumbnail

      Estimación en modelos lineales mixtos con datos continuos usando transformaciones y distribuciones no normales 

      Valencia Cárdenas, Marisol
      Los modelos lineales mixtos tienen una amplia aplicación para la estimación de efectos fijos en estudios que involucran datos correlacionados (Laird N.M. y Ware J., 1982, Zhang y Davidian, 2001). Usualmente, estos modelos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. 
    • Thumbnail

      Aproximación de la distribución Poisson compuesta por medio de la Distribución Semi No Paramétrica 

      Velásquez Sierra, Diana Milena
      En esta tesis se propone y desarrolla una aproximación numérica a las distribuciones compuestas, conocidas también como distribuciones de sumas aleatorias de variables aleatorias; este desarrollo es motivado por la dificultad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística Estadística. 
    • Thumbnail

      Diseños óptimos bayesianos para estimación de parámetros en farmacocinética / Bayesian optimal designs for parameters estimation in pharmacokinetics 

      Cardona Jiménez, Johnatan
      En farmacología, particularmente en el campo farmacocinético, el interés fundamental es estudiar la concentración de un medicamento en plasma. En esta área usualmente se tiene modelos de tipo no lineal dadas las características ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. 
    • Thumbnail

      Estimación de la función de sobrevivencia con datos de riesgos en competencia bivariados dependientes: un estudio comparativo utilizando el estimador cópula gráfico 

      Brango García, Hugo Alberto
      En esta investigación el objetivo central es estimar la función de sobrevivencia con datos de riesgos competitivos bivariados dependientes. Para estimar esta función para el tiempo mínimo de falla teniendo en cuenta la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. 
    • Thumbnail

      Prueba de Levene multivariada para la comparación de matrices de covarianza en presencia de datos faltantes 

      Pacheco López, Mario José
      El método para comparar matrices de covarianzas más citado en la literatura es la prueba de Bartlett, la cual es una prueba de razón de verosimilitud modificada, pero esta prueba es sensible a violaciones del supuesto de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. 
    • Thumbnail

      Comparación de intervalos de confianza para la distribución multinomial 

      González Gómez, Difariney
      Uno de los problemas más importantes en la inferencia estadística es encontrar los intervalos de confianza para los parámetros de la distribución multinomial. En este trabajo se evalúan y se comparan diferentes metodologías ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. 
    • Thumbnail

      Comparación de árboles de regresión y clasificación y regresión logística 

      Serna Pineda, Sandra Carolina
      El problema de la clasificación de individuos u objetos en grupos o poblaciones conocidas es de gran interés en estadística, por esta razón se han desarrollado varias técnicas para cumplir éste propósito. En este trabajo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. 
    • Thumbnail

      Comparación de las metodologías: Modelo lineal generalizado mixto marginal especial con varianza CAR bajo respuesta Poisson y modelo lineal generalizado Poisson Log-lineal con distribución subyacente gaussiana en el estudio de datos de área. 

      Borda Hernández, Ricardo Alberto
      La estadística espacial es una herramienta que permite analizar información a partir de la ubicación espacial de las observaciones. Áreas del saber como: la geología, la minería, las ciencias ambientales, las ciencias ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística Estadística. 
    • Thumbnail

      Diseño D-óptimo promediado por una distribución apriori : metodología para incrementar el número de puntos experimentales 

      Téllez Piñerez, Cristian Fernando
      Resumen: La finalidad de los diseños óptimos es determinar las condiciones experimentales adecuadas con el fin de garantizar inferencias estadísticas lo más precisas posibles en términos de mínima varianza. Esta teoría ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. 
    • Thumbnail

      Un modelo de Markov probabilístico aplicado en la evaluación económica de datos de rehabilitación cardiaca 

      Salgado Arango, Kelly Johana
      En la actualidad los modelos de Markov representan uno de los métodos de evaluación científica más utilizados para la evaluación económica de tecnologías sanitarias. Este tipo de modelos, son ideales para simular enfermedades ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. 
    • Thumbnail

      Uso del Método “Combinación de Riesgos” para estimar la función de supervivencia en presencia de riesgos competitivos dependientes 

      Bru Cordero, Osnamir Elias
      En este trabajo se comparan distintas estructuras de dependencia para los riesgos que compiten en un modelo de riesgos competitivos dependientes trivariado, haciendo uso de las técnicas C-Vines y D-Vines cópulas, vía ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. 
    • Thumbnail

      Intervalos de predicción para el tiempo de vida de productos en operación 

      Patiño Hoyos, Alejandra Estefanía
      Actualmente los fabricantes sienten una fuerte presión por desarrollar nuevos y mejores productos en plazos más cortos, garantizando su confiabilidad en manos del cliente y asegurando una alta calidad para ser competitivos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística Estadística. 
    • Thumbnail

      El modelo Lee-Carter para estimar y pronosticar mortalidad: una aplicación para Colombia 

      Ochoa Molina, Carlos Andrés
      El modelo de dinámica de mortalidad de Lee-Carter ha motivado un cambio en el análisis de la evolución poblacional apoyando nuevas hipótesis, formulaciones y herramientas para generar conclusiones al respecto. En este ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. 
    • Thumbnail

      Estimación de costos de garantía en sistemas K de N con políticas FRW y PRW, bajo aproximación de reparación física y de caja negra 

      Pereira Hoyos, Luz Adriana
      Este trabajo se enmarca en el estudio de los costos de garantía de un sistema con estructura k de n, modelando los tiempos de falla del sistema bajo dos aproximacions: Física y de Caja negra, para políticas de garantía ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística Estadística. 
    • Thumbnail

      Comparación de dos metodologías en la construcción de diseños óptimos para modelos heterocedásticos 

      Gaviria Bedoya, Jaime Andrés
      Resumen: Los diseños de experimentos óptimos son una herramienta que le permite al investigador saber en qué niveles del factor debe experimentar para obtener una estimación óptima de los parámetros del modelo en estudio ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedes

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica