Browsing Maestría en Ciencias - Estadística by Issue Date
Now showing items 1-20 of 117
-
Índice Multidimensional de Calidad de Vida por Análisis Envolvente de Datos
El seguimiento, monitoreo y evaluación de indicadores sintéticos ha sido un elemento esencial que busca orientar las acciones tanto de las entidades públicas como privadas con el propósito de establecer intervenciones más ... -
Estimación simultánea de la sensibilidad y la especificidad utilizando la metodología GSK en presencia de covariables
La sensibilidad y especificidad son utilizadas para evaluar el rendimiento de pruebas de diagnóstico en áreas de la medicina tales como epidemiología, psicología, genética, y también existen aplicaciones en finanzas y ... -
Evaluación in vitro del potencial citotóxico, genotóxico y efecto en el ciclo celular de extractos de tres especies de esponjas marinas del Caribe colombiano
Los organismos marinos han revelado ser una fuente importante de sustancias bioactivas, las cuales en muchos casos producen como mecanismos de defensa. Colombia cuenta con una gran diversidad biológica marina y con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Estudio de algunas propiedades estadísticas de un diseño caso control pareado que controla el efecto confusor de la edad de aparición de la enfermedad
En esta tesis se estudian algunas propiedades estadísticas de un diseño caso control pareado que controla el efecto confusor de la edad de aparición de la enfermedad,(la cual se denomina edad índice y consiste en la edad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística Estadística. -
Comparación de Máquinas de soporte vectorial vs. Regresión Logística. ¿Cuál es más recomendable para discriminar?
La clasificación de objetos es un problema muy común en el trabajo estadístico aplicado. Si se tiene un conjunto de datos X correspondientes a una muestra de una población en el que cada uno de sus elementos pertenece a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. -
Detección de outliers multivariables mediante projection pursuit
Tanto en inferencia estadística como en el análisis de datos experimentales, ya sean univariables o multivariables. Es esencial evaluar la calidad de los datos sujetos a estudio. Es por ello que se hace necesario explorar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística Estadística. -
Estimación del tiempo medio de falla cuando sólo es posible observar un punto en el tiempo
La estimación del tiempo medio de falla cuando sólo es posible observar un punto del tiempo, es un problema que no ha sido abordado aún según la revisión literaria realizada en el presente trabajo. El problema planteado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. -
Estimación en modelos lineales mixtos con datos continuos usando transformaciones y distribuciones no normales
Los modelos lineales mixtos tienen una amplia aplicación para la estimación de efectos fijos en estudios que involucran datos correlacionados (Laird N.M. y Ware J., 1982, Zhang y Davidian, 2001). Usualmente, estos modelos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. -
Aproximación de la distribución Poisson compuesta por medio de la Distribución Semi No Paramétrica
En esta tesis se propone y desarrolla una aproximación numérica a las distribuciones compuestas, conocidas también como distribuciones de sumas aleatorias de variables aleatorias; este desarrollo es motivado por la dificultad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística Estadística. -
Estimación de un modelo de difusión con saltos con distribución de error generalizada asimétrica usando algoritmos evolutivos
En este trabajo se considera el problema de estimar los parámetros de un proceso de difusión con saltos (jump-diffusion) donde la magnitud de los saltos se asume dada por una variable aleatoria que se distribuye bajo la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. -
Diseños óptimos bayesianos para estimación de parámetros en farmacocinética / Bayesian optimal designs for parameters estimation in pharmacokinetics
En farmacología, particularmente en el campo farmacocinético, el interés fundamental es estudiar la concentración de un medicamento en plasma. En esta área usualmente se tiene modelos de tipo no lineal dadas las características ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. -
Control multivariado de procesos con variables binomiales bivariadas
Muchos procesos industriales son de naturaleza multivariada dado que la calidad de un producto depende de más de una variable. El control multivariado de procesos captura la relación en las variables asociadas al proceso, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística Estadística. -
Estimación de la función de sobrevivencia con datos de riesgos en competencia bivariados dependientes: un estudio comparativo utilizando el estimador cópula gráfico
En esta investigación el objetivo central es estimar la función de sobrevivencia con datos de riesgos competitivos bivariados dependientes. Para estimar esta función para el tiempo mínimo de falla teniendo en cuenta la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. -
El efecto de la dependencia entre tiempos de falla gamma y logística en la estimación de la confiabilidad de un sistema con dos modos de falla
La metodología más utilizada en la actualidad, para estimar la función de confiabilidad de un sistema con dos o más modos de falla, es asumir independencia entre los modos de falla, pero este supuesto, es para algunas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. -
Prueba de Levene multivariada para la comparación de matrices de covarianza en presencia de datos faltantes
El método para comparar matrices de covarianzas más citado en la literatura es la prueba de Bartlett, la cual es una prueba de razón de verosimilitud modificada, pero esta prueba es sensible a violaciones del supuesto de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. -
Comparación de intervalos de confianza para la distribución multinomial
Uno de los problemas más importantes en la inferencia estadística es encontrar los intervalos de confianza para los parámetros de la distribución multinomial. En este trabajo se evalúan y se comparan diferentes metodologías ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. -
Comparación de árboles de regresión y clasificación y regresión logística
El problema de la clasificación de individuos u objetos en grupos o poblaciones conocidas es de gran interés en estadística, por esta razón se han desarrollado varias técnicas para cumplir éste propósito. En este trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Estudio de la Robustez del Estadístico T2 de Hotelling para el caso de una y dos poblaciones cuando los datos provienen de una distribución normal sesgada
Uno de los problemas más importantes en la estadística aplicada es el de la comparación del vector de medias entre una o más poblaciones. En el caso multivariable existen soluciones, una de ellas es el estadístico T2 de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. -
Diseños óptimos para modelos no lineales, linealizables
Diversos autores como Atkinson (1996), Pukelsheim (1993), Fedorov (1997), entre otros, han realizado investigación en la construcción de diseños óptimos considerando diversos escenarios. Una revisión en esta área fue ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística. -
Comparación de intervalos de confianza para la función de supervivencia, en un tiempo de interés, con censura a derecha
En este trabajo se comparan métodos para encontrar intervalos de confianza para la función de supervivencia, como los métodos de remuestreo Bootstrap aplicado a los estimadores de Kaplan-Meier y Nelson-Aalen. También ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística.