Navegação Maestría en Ciencias - Entomología por data do documento
Itens para a visualização no momento 1-20 of 52
-
Sinopsis taxonómica de la subfamilia Dryophtorinae Latreille, 1802 (Curculionidae: Coleoptera) del departamento del Caquetá
Los picudos de la subfamilia Dryophthorinae (Coleoptera: Curculionidae), comúnmente llamados ‘picudos de las palmas’, son insectos de importancia económica en plantaciones de palmas, musáceas, pastos, cultivos de pancoger ... -
Fluctuaciones poblacionales del insecto Dasiops inedulis (Diptera: Lonchaeidae) en cultivos de granadilla en Boyacá, Colombia
Resumen: Los cultivos de granadilla en Colombia y en particular en la zona de estudio, son frecuentemente afectados por el insecto plaga Dasiops inedulis (Diptera: Lonchaeidae). El daño consiste principalmente en la caída ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Variabilidad morfológica entre poblaciones de triatoma dimidiata (latreille1811), procedentes de cuatro departamentos de Colombia
Cuatro poblaciones de Triatoma dimidiata en Colombia fueron estudiadas mediante la descripción morfológica de caracteres métricos de la cabeza, morfología de la genitalia externa y patrones de coloración; al oriente, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Componentes para el manejo integrado de neohydatothrips signifer priesner 1932. (thysanoptera: thripidae) en maracuyá amarillo (passiflora edulis degener) var. flavicarpa, en el departamento del Huila
Los trips (Neohydatothrips signifer) son la principal plaga del cultivo de maracuyá, con un potencial de daño hasta del 95% en terminales vegetativos. El manejo convencional para esta plaga está enfocado hacia el uso de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Taxonomía de Mesembrinellinae (Diptera: Calliphoridae) en Colombia
Mesembrinellinae es un grupo de moscas descomponedoras exclusivas del neotrópico, sus especies se distribuyen desde el sur de México (Península de Yucatán) hasta el norte de Argentina (Misiones); habitan bosques húmedos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación de insecticidas para el manejo de la chinche del aguacate, monalonion velezangeli carvalho and costa (hemiptera: miridae)
La chinche Monalonion velezangeli es un insecto plaga que causa danos a brotes terminales y frutos del aguacate, haciendo que estos ultimos se sequen, se pasmen y sean rechazados en la comercializacion; ademas afecta el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Interacción entre Corthylus zulmae Wood y hongos ambrosiales y su relación en la muerte descendente de árboles de Alnus acuminata HBK
En Colombia el aliso, Alnus acuminata H.B.K ssp acuminata, es la especie nativa más cultivada en la franja altitudinal de 1.800 a 2.800 m, en las cordilleras Central y Oriental, en ecosistemas andinos denominados “Bosques ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Descripción de estados inmaduros de las especies de Clavipalpus (Coleoptera: melolonthidae) asociadas a cultivos de papa en dos altiplanos colombianos
Las chisas, estado larval de escarabajos de la familia Melolonthidae, se presentan en todos los ecosistemas del país, incluyéndose la mayoría de las zonas de vida en bosques y los agroecosistemas, constituyendo un problema ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación de la eficacia de los insecticidas acetamiprid, clorfenapyr y metaflumizone para el manejo de la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari) (Coleoptera: Curculionidae: Scolitinae)
En Colombia el abuso de insecticidas y la poca rotación de productos con diferentes mecanismos de acción para el control de la broca del café (Hypothenemus hampei), pueden generar resistencia a algunos de los insecticidas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Inventario de especies y diversidad haplotípica MtCOI de Phlebotominae (Diptera: Psychodidae) en zonas de importancia para la transmisión de leishmaniasis en Colombia
La leishmaniasis es transmitida por algunas especies de flebotomíneos. Dada la compleja taxonomía de este grupo tan diverso, se necesitan nuevos métodos para una rápida y práctica identificación. El objetivo de este trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Diversidad de escarabajos coprófagos (Scarabaeidae: Scarabaeinae) de un paisaje fragmentado de uso ganadero en el Magdalena Medio Antioqueño
Resumen: La expansión de la frontera agrícola pone en riesgo la biodiversidad. Por lo tanto, existe la necesidad de entender los factores y procesos que influyen en la respuesta de las especies a los cambios a escala del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Interacciones y diversidad de estafilínidos (Coleoptera: Staphylinidae) asociados a inflorescencias de palmas silvestres en el Pacífico colombiano
Resumen: Las Arecaceas (Palmas) son una familia de plantas que presenta una importante asociación con especies de Staphylinidae, las inflorescencias de estas, albergan alta riqueza y abundancia de especies de Staphylinidae. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Cría de la mariposa monarca, Danaus plexippus (Linnaeus, 1785), bajo condiciones de laboratorio y su uso como modelo experimental en educación
Resumen: De acuerdo con la actual propuesta de educación del gobierno colombiano expuesta en los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales del Ministerio de Educación Nacional en el 2004, que busca que los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Determinación de la actividad antibacteriana de los extractos y hemolinfa de larvas de Lucilia eximia (Diptera: Calliphoridae)
Resumen: Lucilia eximia es una especie neotropical, de importancia médica y forense que ha sido utilizada en la terapia larval como método de desinfección, desbridamiento y cicatrización de heridas ulcerativas en pacientes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Biología y especificidad de insectos fitófagos sobre Conyza Bonariencia (Asteraceae.
Se realizó un inventario de insectos asociados a la planta C. bonariensis de la familia Asteraceae considerada como una maleza que afecta el crecimiento y producción de plantas de importancia agronómica. El reconocimiento ... -
Identificación de las especies de Anopheles spp. (Diptera:Culicidae), presentes en un foco activo de malaria en Turbo, Antioquia
In Colombia malaria is a public health concern, with P. falciparum and P. vivax as the pathogens responsible for 97% of cases in the country. In 2018, 61,339 cases were registered, with the departments of Chocó, Nariño, ... -
Lutzomyia spp. (Diptera: Psychodidae) en zonas cafeteras de la región andina colombiana: taxonomía e importancia médica
Resumen: En Colombia, la leishmaniasis es una enfermedad endémica con un promedio anual de casos reportados de 9.087 (2005 - 2011). Durante los últimos años se ha incrementado los registros de la enfermedad, particular en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Desarrollo de un método de muestreo para ninfas de Haplaxius crudus (Hemiptera: Cixiidae) vector de la marchitez letal (ml) en palma de aceite
La marchitez letal (ml) es la enfermedad más limitante para la palmicultura en los llanos orientales, ha causado la muerte de 320.000 palmas aproximadamente. El vector es el adulto de Haplaxius crudus (Van Duzee). La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Evaluación y validación de mezclas de Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin y Metarhizium anisopliae (Metschnikoff) Sorokin para el control de la Broca del café en frutos infestados caídos al suelo
Resumen: Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae son entomopatógenos usados como agentes de control biológico contra la broca del café (Hypothenemus hampei Ferrari). La exploración de la diversidad genética de las cepas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Fóridos (Díptera: Phoridae) asociados al hábitat de hormigas cortadoras de hojas (Atta cephalotes y Acromyrmex octospinosus) y sus patrones de localización en un bosque seco tropical andino
Resumen:Siempre que se escucha hablar de las moscas viene a la mente de las personas las desagradables moscas domesticas o las perturbadoras moscas del establo. Sin embargo existe un grupo de moscas casi imperceptibles por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias.