Browsing Maestría en Ciencias - Entomología by Issue Date
Now showing items 21-40 of 57
-
Lutzomyia spp. (Diptera: Psychodidae) en zonas cafeteras de la región andina colombiana: taxonomía e importancia médica
Resumen: En Colombia, la leishmaniasis es una enfermedad endémica con un promedio anual de casos reportados de 9.087 (2005 - 2011). Durante los últimos años se ha incrementado los registros de la enfermedad, particular en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Fóridos (Díptera: Phoridae) asociados al hábitat de hormigas cortadoras de hojas (Atta cephalotes y Acromyrmex octospinosus) y sus patrones de localización en un bosque seco tropical andino
Resumen:Siempre que se escucha hablar de las moscas viene a la mente de las personas las desagradables moscas domesticas o las perturbadoras moscas del establo. Sin embargo existe un grupo de moscas casi imperceptibles por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Fluctuaciones poblacionales del insecto Dasiops inedulis (Diptera: Lonchaeidae) en cultivos de granadilla en Boyacá, Colombia
Resumen: Los cultivos de granadilla en Colombia y en particular en la zona de estudio, son frecuentemente afectados por el insecto plaga Dasiops inedulis (Diptera: Lonchaeidae). El daño consiste principalmente en la caída ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Patogenicidad de hongos entomopatógenos sobre Eurhizococcus colombianus Jakubski (Hemiptera: Margarodidae), plaga de Mora(Rubus glaucus Benth.)
Resumen: Eurhizoccocus colombianus o “perla de tierra Colombiana” es la especie insectil más reportada en Colombia en frutales de clima frio moderado, limitando su producción y constituyéndose en plaga clave del cultivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Cría de la mariposa monarca, Danaus plexippus (Linnaeus, 1785), bajo condiciones de laboratorio y su uso como modelo experimental en educación
Resumen: De acuerdo con la actual propuesta de educación del gobierno colombiano expuesta en los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales del Ministerio de Educación Nacional en el 2004, que busca que los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Determinación de la actividad antibacteriana de los extractos y hemolinfa de larvas de Lucilia eximia (Diptera: Calliphoridae)
Resumen: Lucilia eximia es una especie neotropical, de importancia médica y forense que ha sido utilizada en la terapia larval como método de desinfección, desbridamiento y cicatrización de heridas ulcerativas en pacientes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Interacción entre Corthylus zulmae Wood y hongos ambrosiales y su relación en la muerte descendente de árboles de Alnus acuminata HBK
En Colombia el aliso, Alnus acuminata H.B.K ssp acuminata, es la especie nativa más cultivada en la franja altitudinal de 1.800 a 2.800 m, en las cordilleras Central y Oriental, en ecosistemas andinos denominados “Bosques ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Interacciones y diversidad de estafilínidos (Coleoptera: Staphylinidae) asociados a inflorescencias de palmas silvestres en el Pacífico colombiano
Resumen: Las Arecaceas (Palmas) son una familia de plantas que presenta una importante asociación con especies de Staphylinidae, las inflorescencias de estas, albergan alta riqueza y abundancia de especies de Staphylinidae. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Diversidad de escarabajos coprófagos (Scarabaeidae: Scarabaeinae) de un paisaje fragmentado de uso ganadero en el Magdalena Medio Antioqueño
Resumen: La expansión de la frontera agrícola pone en riesgo la biodiversidad. Por lo tanto, existe la necesidad de entender los factores y procesos que influyen en la respuesta de las especies a los cambios a escala del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Sistemática y distribución del género Adelpha Hübner, [1819] (Lepidoptera: Nymphalidae: Limenitidinae) en Colombia
Resumen: Adelpha (Lepidoptera: Nymphalidae: Limenitidinae: Limenitidini) es un género de mariposas diurnas con distribución Neotropical que se encuentra en una amplia variedad de hábitats, generalmente en bosques húmedos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Inventario de especies y diversidad haplotípica MtCOI de Phlebotominae (Diptera: Psychodidae) en zonas de importancia para la transmisión de leishmaniasis en Colombia
La leishmaniasis es transmitida por algunas especies de flebotomíneos. Dada la compleja taxonomía de este grupo tan diverso, se necesitan nuevos métodos para una rápida y práctica identificación. El objetivo de este trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación de la eficacia de los insecticidas acetamiprid, clorfenapyr y metaflumizone para el manejo de la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari) (Coleoptera: Curculionidae: Scolitinae)
En Colombia el abuso de insecticidas y la poca rotación de productos con diferentes mecanismos de acción para el control de la broca del café (Hypothenemus hampei), pueden generar resistencia a algunos de los insecticidas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Componentes para el manejo integrado de plagas de Mentha spicata en cultivos del Oriente Antioqueño
La menta tiene gran potencial para exportación en el país, con considerables pérdidas en el cultivo y rechazos de despachos, por la presencia de organismos plagas. En dos cultivos, uno sin cubierta ubicado en Rionegro y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación de eficacia biológica de plaguicidas sobre Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae)
Diaphorina citri es una especie de importancia económica en el sector citrícola, ya que es uno de los principales vectores de la enfermedad Huanglongbing (HLB), diagnosticada como destructiva para la citricultura a nivel ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Niveles de infestación de Varroa destructor (Mesostigmata: Varroidae) en abejas africanizadas (Apis mellifera scutellata hib)
Las abejas son consideradas uno de los insectos fundamentales para garantizar la vida en el planeta (Michener, 2000). Su impacto en la polinización da como resultado la renovación y conservación de diversos ecosistemas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Escarabajos coprófagos de la Orinoquía Colombiana: patrones de distribución y áreas de concentración de la riqueza
In order to identify important areas for Scarabaeinae conservation in the Orinoquia Colombian region, I studied spatial patterns in the species richness of Scarabaeinae in Orinoquia. Specific study objectives were to: 1. ... -
Microorganismos cultivables asociados a los estadios y edades de Trigona (Tetragonisca) angustula Latreille (Hymenoptera: Meliponini)
La presencia de microorganismos intestinales simbiontes en sus hospederos es fundamental, porque facilitan la adquisición de nutrientes a huéspedes con dietas deficientes y porque afectan la diversidad fenotípica entre ... -
Desarrollo de un método de muestreo para ninfas de Haplaxius crudus (Hemiptera: Cixiidae) vector de la marchitez letal (ml) en palma de aceite
La marchitez letal (ml) es la enfermedad más limitante para la palmicultura en los llanos orientales, ha causado la muerte de 320.000 palmas aproximadamente. El vector es el adulto de Haplaxius crudus (Van Duzee). La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Producción de biomasa microalgal en fotobiorreactores tubulares al aire libre utilizando fertilizantes como medio de cultivo.
Las microalgas son microorganismos fotosintéticos que requieren nutrientes relativamente simples, que permiten la generación de biomasa útil en la producción de lípidos y proteínas para la alimentación animal, aceites para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Escarabajos coprófagos de la Orinoquía Colombiana: Patrones de distribución y áreas de concentración de la riqueza
In order to identify important areas for Scarabaeinae conservation in the Orinoquia Colombian region, I studied spatial patterns in the species richness of Scarabaeinae in Orinoquia. Specific study objectives were to: 1. ...