• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Ciencias Económicas fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
  • Maestría en Ciencias Económicas
  • Listar Maestría en Ciencias Económicas fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
  • Maestría en Ciencias Económicas
  • Listar Maestría en Ciencias Económicas fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Ciencias Económicas por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 54

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      La contratación petrolera colombiana en el contexto nacional e internacional 

      Lopera Castro, Sergio Hernando
      Este trabajo analiza la contratación petrolera en Colombia tanto desde su concepción, como de la competitividad del modelo contractual colombiano. Inicialmente se analiza la propiedad del subsuelo y se propone en discusión ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. 
    • Thumbnail

      La relacion entre los yields de las deudas interna y externa de colombia 

      Henao Atehortua, Edison Fred
      Resumen: En esta investigación, revisamos las hipótesis de la movilidad de capital de cartera para Colombia. En su último libro Stiglitz (2002) afirma que si la prematura y mal manejada liberación comercial fue perjudicial ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Metodología para una valoración económica de los recursos minerales de Colombia 

      Franco Sepúlveda, Giovanni
      A partir de la interpretación y análisis de las relaciones que se presentan entre la economía y los recursos naturales, se realiza una descripción de los principales elementos de la teoría económica del valor y del precio ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Thumbnail

      Metodología para una valoración económica de los recursos minerales de Colombia 

      Sepúlveda, Giovanni Franco
      A partir de la interpretación y análisis de las relaciones que se presentan entre la economía y los recursos naturales, se realiza una descripción de los principales elementos de la teoría económica del valor y del precio ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Valoración de la deuda soberana en una pequeña economía abierta altamente endeudada: aplicación de la teoría de opciones al caso colombiano 

      Zapata Bonnett, Bernardo Alberto
      Resumen: en este trabajo se utiliza la Teoría de Valoración de Opciones -OPT-para valorar la deuda soberana de una pequeña economía abierta altamente endeudada, se aplica el modelo a los bonos soberanos emitidos por Colombia, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Elementos para una crítica a las teorías del crecimiento económico basados en los conceptos de capital y cambio tecnológico y sus nexos con los recursos naturales y la energía 

      Granda Carvajal, Catalina
      El presente trabajo pretende contribuir a un análisis crítico de las teorías ortodoxas del crecimiento económico, al igual que de la logicidad que les subyace, atendiendo a las interconexiones entre los conceptos de cambio ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Propuesta metodológica para la valoración económica de recursos minerales en el marco del desarrollo sostenible 

      Rojas Arango, Carlos Arturo
      Para transar minerales o depósitos mineros normalmente se ha valorado de manera unitaria este bien y se ha multiplicado por la cantidad existente de mineral. Estas valoraciones han estado restringidas a una relación simple ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Thumbnail

      Impacto de las exportaciones de hidrocarburos en el crecimiento económico colombiano 1970-2007. 

      Vargas Restrepo, Johnny Humberto
      Los hidrocarburos se han convertido en los principales productos de exportación en Colombia, en determinantes importantes de la inversión extranjera directa y de los ingresos fiscales de diferentes entidades del estado ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Los determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia: 1991-2007 

      Montoya Ramírez, Jaime Horacio
      La presente investigación estudia el problema de la determinación del tipo de cambio nominal en Colombia; para tal efecto, primero se construye un modelo teórico del tipo de cambio basado en las ofertas y demandas de divisas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Thumbnail

      Determinantes del sector exportador no tradicional del Departamento de Caldas y su comportamiento en el periodo 1980 a 2004 

      Soto Vallejo, Irma
      Ésta investigación se centra en identificar los algunos factores que determinan las exportaciones no tradicionales (ENT) del Departamento de Caldas, como también el de presentar un análisis de la dinámica exportadora de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      El consumo de los hogares antioqueños en 2008: composición y patrones de gastos 

      Galvis Ciro, Juan Camilo
      Este trabajo presenta un análisis de la magnitud, composición y distribución del gasto de los hogares antioqueños en el año 2008 utilizando los datos de la encuesta de calidad de vida (ECV) realizada por el DANE. Se realizan ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      La inversión extranjera directa y el margen de intermediación financiero en Colombia durante el periodo 1990-2009 

      Lozano Vargas, Sandra Lucía
      Se propone un estudio desde el Margen de Intermediación Financiero (MIF) como factor de impacto de la Inversión Extranjera Directa en el desempeño particular del sector bancario mediante la ampliación del Modelo de Monti-klein ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Análisis de esquemas regulatorios para las transacciones de energía eléctrica entre Colombia y Panamá 

      Mesa Palacio, Nelson Javier
      En el marco de los acuerdos comerciales que han firmado los países de América Latina se han definido varios esquemas económicos que buscan permitir las transacciones de energía eléctrica entre ellos, algunos con éxito, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      La energía como factor fundamental en el proceso económico 

      Melo Poveda, Yormy Eliana
      Resumen: Desde la prehistoria, la energía en sus diferentes formas ha estado fuertemente vinculada al desarrollo y evolución de la vida del hombre. De ahí que sea relevante realizar una mirada histórica sobre el papel ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Un estudio acerca de los determinantes de la productividad y la ineficiencia técnica en la industria colombiana, 1992-2007 

      Loaiza Quintero, Osmar Leandro
      Resumen: Este trabajo se propone estimar los determinantes del crecimiento de la productividad industrial en los departamentos de Colombia. En particular, siguiendo a Kumbhakar y Lovell (2000), se descompone la productividad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Thumbnail

      La política comercial y el índice de la tasa de cambio real nacional y departamental, para el periodo 1975 - 2009 

      Escobar Ramírez, Elmer Eulisis
      Resumen: En el presente estudio se realiza el cálculo del índice de la tasa de cambio real tanto a nivel nacional como departamental para el periodo comprendido entre el año 1975 y el 2009. Después de aplicar diferentes ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Thumbnail

      Energía y crecimiento económico en Colombia en el siglo XX: un análisis desde la economía ecológica 

      Arango Sánchez, Juan Fernando
      Resumen: En este trabajo se realiza un recorrido bibliográfico por las principales Escuelas del Pensamiento Económico para analizar el papel asignado a la energía y los recursos naturales dentro de la noción de crecimiento ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      El valor del capital natural, un indicador en la sostenibilidad de la extracción del carbón colombiano (2004-2011) 

      Salas Portillo, Luis Andrés
      Este trabajo muestra una aplicación de la metodología del Valor Capital Natural en tiempo discreto de Maller (2001) buscando responder a la pregunta de si la extracción de carbón ha sido sostenible para Colombia, entre ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Estimación de la demanda de agua para uso residencial urbano en la ciudad de Manizales, Colombia, bajo escenarios contrastantes de cambio climático 

      Jiménez Narváez, Darío Felipe
      Investigamos el potencial efecto del cambio climático sobre el consumo de agua residencial en una ciudad de un país en desarrollo. Estimamos una función de demanda basada en un modelo estructural de elección discreta/continua, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Una aproximación a la función de producción flujos-fondos de Georgescu-Roegen, como proceso de transformación termodinámica 

      Manrique Arango, Olga Nathalia
      Desde 1894 con la expresión matemática de Wicksteed, en la que determinada cantidad de factores productivos (trabajo, capital o tierra) se transforman en una cantidad de productos, la representación del proceso productivo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica