Browsing Maestría en Estética by Issue Date
Now showing items 1-20 of 78
-
Itinerario y metaforas: Agorazein
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Ciudad literaria escribir lo parcial para contestar a lo incompleto
Introducción: La máquina de hacer transparencias. Queremos presentar a continuación la manera como es puesta en experiencia de lectura: "La Región más transparente.", de Carlos Fuentes1, en la que hallamos un primer ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
El hombre grabado
Resumen: El concepto de estética ampliada que desarrolla André Leroi-Gourhan, en El gesto y la palabra, nos hace reflexionar sobre la apreciación que tenemos del arte y del grabado bajo la óptica tradicional, viéndolo como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
La estetización de la cultura: lo religioso en la formación de la subjetividad (una lectura crítica del caso antioqueño)
Resumen: La vida religiosa de los pueblos no se reduce a las religiones. Incluso podría decirse que la vida religiosa ejercita sus términos con o sin religiones. Porque en la distancia de la génesis del tiempo histórico, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
El tiempo de lo neopintoresco
Resumen: Nuestro trabajo busca resaltar que lo pintoresco se constituye en la herramienta para resistir los embates de los prejuicios y de los juicios sólidos: él esta en un aquí y en un ahora para que los hombres hagamos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
La estética de la fiesta en Medellín, mapas, rutas geografías y una propuesta
Resumen: eI objetivo del presente trabajo es justificar una propuesta de adecuación de un espacio público, para la apropiación y el disfrute colectivo del patrimonio urbano y arquitectónico contenido en la carrera Palace, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Estéticas de las culturas de ocio
El presente trabajo tiene como propósito explorar el significado estético del ocio en la cultura contemporánea. Para cumplir este objetivo ha sido necesario hacer un breve balance de la manera como el concepto de ocio se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Coreología de la urbanidad
Entendiendo que el movimiento es el indicador de una dinámica en la que descansa lo urbano, su práctica como protocolo está acoplada a una lógica coreográfica desde sus componentes y desde la estructura que forman sus ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
La música : una teoría de las mediaciones
¿Es posible construir una imagen musical? ¿Una imagen musical de algo? ¿Del Mundo? En tiempos de la sonada “crisis de la Representación” podría parecer un despropósito; o, por el contrario, una seductora posibilidad. Y es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Del cibercuerpo o las paradojas de la corporeidad: ¿Devenir cuerpos (post)humanos?
La pregunta por la (des)territorialización del cuerpo o las paradojas de un cuerpo (post)humanizado o, en un contexto más amplio, la subjetividad que se (des)materializa en un cuerpo cyborg, busca en el desarrollo de sus ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
"Un paisaje" Comentarios sobre la geografía física y política de la Confederación Granadina, volumen IV, Estado de Antioquia
Los conceptos básicos para leer y entender un poco sobre la Comisión Corográfica están en cada uno de sus informes territoriales. Actualmente, se puede ver cada región con todas su técnicas, pues fue presentada en tomos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Autorretratos Reflexiones sobre la autoidentidad en el arte
La tesis se introduce en el tema de la identidad contemporánea a partir del estudio de ocho autorretratos de artistas colombianos, proponiendo nuevas categorías estéticas. A modo de especulación simbólica, los autorretratos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
De formas, formatos y fórmulas
El propósito de este trabajo fue buscar, a través de la estética desde una estética expandida, las resonancias entre las formas en sentido abstracto de lo jurídico con las formas urbanas y arquitectónicas desde el punto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Estética, cuerpos y modernidades
La presente investigación es una búsqueda de la historia del paso del hombre máquina al hombre cyborg, de la tecnología análoga a la tecnología digital, en el desarrollo que se ha dado desde la creación del autómata a la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
La ciudad astuta, potencias de la metis y la mentira
Se estudia la ciudad como el cumulo de juegos y disputas entre las intenciones reguladoras del espacio y las respuestas de los usuarios; la ciudad topológica y tropológica en interminable interacción. La Metis, astucia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Estética ínfima. Formas de presentarse la vida en fuga
Este texto plantea un ejercicio tanto de escritura como de creación, que permite un acercamiento práctico a una comprensión personal de la relación vida – obra de arte. Partiendo de nociones como existencia estética, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Entre ruinas, lugares y objetos residuales de la memoria
Entre ruinas, lugares y objetos residuales de la memoria es una investigación que busca reflexionar sobre los modos de representación, exteriorización y construcción de las memorias citadinas de Medellín mediante su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
La casa taller. Espacio alternativo para la creación
En suma la casa natal ha inscrito en nosotros la jerarquía de las diversas funciones de habitar. Somos el diagrama de las funciones de habitar esa casa y todas las demás casas, no son más que variaciones de un tema ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
El sonido en el arte. Una aproximación al arte sonoro
El interés por el sonido nace desde la intuición. Parte, además, de una inclinación natural hacia la musicalidad. Es también, a la manera aristotélica, una búsqueda del asombro: encontrar en las canciones y lo sonoro un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Historia natural de los objetos insignificantes
Esta tesis ofrece algunas reflexiones acerca de los sistemas de objetos y el régimen ficticio de la memoria instaurado en la actualidad. En este sentido, se parte de la idea de que todo hecho biológico entraña un circuito ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas.