• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Doctorado en Ingeniería - Ciencia y Tecnología de Materiales fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Doctorado en Ingeniería - Ciencia y Tecnología de Materiales
  • Listar Doctorado en Ingeniería - Ciencia y Tecnología de Materiales fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Doctorado en Ingeniería - Ciencia y Tecnología de Materiales
  • Listar Doctorado en Ingeniería - Ciencia y Tecnología de Materiales fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Doctorado en Ingeniería - Ciencia y Tecnología de Materiales por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 60

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Producción y caracterización de películas en bicapas de BC/BC2N crecidas por la técnica de ablación láser 

      Castillo Cuero, Harvi Alirio
      El carburo de boro y nitro carburo de boro son considerados actualmente materiales muy importantes por sus diversas aplicaciones a nivel industrial, esto debido a la alta dureza que ellos presentan. Las películas de BC, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. 
    • Thumbnail

      Multicapas nanoestructuradas de Cr/CrNx como barrera de difusión entre Cu y Si 

      Marulanda Cardona, Diana Maritza
      Esta tesis se enfoca en el crecimiento y la caracterización funcional de multicapas basadas en Cr y CrNx depositadas por técnicas de deposición en fase vapor, con énfasis en el comportamiento como barrera de difusión entre ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Síntesis y caracterización de un sistema de recubrimientos nanoestructurados de W/WCN por la técnica de arco pulsado 

      Ospina, Rogelio
      Durante los últimos años el carbonitruro de tungsteno ha sido estudiado para aplicaciones industriales principalmente como barrera de difusión sobre cobre para microcircuitos electrónicos, este material puede ser muy ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Modelamiento de los esfuerzos residuales en películas delgadas de multicapas 

      Arias Mateus, Diego Fernando
      Películas delgadas de cromo (Cr), nitruro de cromo (CrN) y multicapas de Cr/CrN se crecieron, utilizando la técnica de magnetrón sputtering, sobre sustrato de silicio. Las condiciones de crecimiento se mantuvieron constantes, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Sintesis de peliculas delgadas de AuNx por medio del sistema de deposicion fisica en fase vapor asistida por plasma(PAPVD) 

      Quintero Orozco, Jorge Hernán
      New family of Transition Metallic Nitrides (NMT) has been obtained in the last decade. The 4d and 5d series of late transition metals (Ru, Rh, Pd, Ag, Os, Ir, Pt, and Au, , also known as noble metal) are generally considered ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Principio fenomenológico del comportamiento dieléctrico de un hidrogel de alcohol polivinílico-Phenomenological principle dielectrical behaviour of poly (vinyl alcohol) hidrogel 

      Londoño López, Martha Elena
      Los hidrogeles de alcohol polivinílico, PVA son estructuras tridimensionales muy investigadas dado su amplio espectro de aplicaciones en el área industrial y médica. Para optimizar y poder usar estos materiales en nuevas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Mecanismos de desgaste en herramientas de conformado con recubrimientos de TiAlN por medio de sistemas PAPVD 

      Devia Narvaez, Diana Marcela
      Los recubrimientos duros han sido ampliamente utilizados en la industria metalmecánica para la protección de las superficies de las herramientas debido a las propiedades de las capas como baja fricción y alta resistencia ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Desarrollo de un modelo para determinación de abrasividad de suelos con características vérticas 

      González Sánchez, Hugo Alberto
      Se desarrolló un modelo para estimar la capacidad abrasiva de suelos con características vérticas (Cotové - Santa Fé de Antioquia) durante el proceso de labranza en función de sus propiedades físicas, mecánicas y estructurales, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Efecto de la modificación superficial de la aleación Ti6AL4V en condición de contacto lubricado con polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE) 

      Cely Bautista, María de las Mercedes
      Resumen: las excelentes propiedades de biocompatibilidad, resistencia a la corrosión, resistencia a altas temperaturas, entre otras, han hecho de la aleación de titanio, una buena opción en aplicaciones biomédicas. sin ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. 
    • Thumbnail

      Influencia del tratamiento térmico sobre la evolución de los carburos y los precipitados de borde de grano en el acero 5160H 

      Pérez Urbano, Willfrand
      Resumen: El objetivo de este trabajo es investigar el efecto de las condiciones del tratamiento térmico de temple y revenido sobre la evolución de los precipitados de borde de grano y la relación de este cambio con las ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Modelación de la ecuación constitutiva de suspensiones de caolín en función de la energía libre superficial del mineral 

      Rojas Reyes, Néstor Ricardo
      Resumen: En esta investigación se presentan los resultados experimentales y una posterior modelación matemática del efecto electroviscoso generado en suspensiones de arcillas caolinítcas. Se encuentra que este efecto ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Desarrollo de un modelo de mezclas minerales considerando variables de desempeño en dispersiones de uso cerámico 

      Ortega Pérez, Diana Cristina
      Resumen: Se desarrolló un modelo de mezclas para la propiedad viscosidad del engobe, entendido como un sistema final, a partir de las propiedades de los subsistemas que lo conforman y de sus respectivas concentraciones. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Balance poblacional en un molino de bolas para una ley de desgaste de tipo exponencial e hiperbólico en tiempos largos 

      Rivera Madrid, Ismael Eduardo
      Resumen: En el procesamiento de minerales y más específicamente en la molienda ha sido estudiado el desgaste de bolas con el fin de determinar qué tipo ecuación describe el desgaste de bolas en una operación de molienda ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Estudio de la Hidrofobicidad de oro nativo y su efecto en la Flotación espumante directa 

      Tobón Suárez, Claudia Mercedes
      Resumen: La flotación espumante directa como alternativa para el uso de mercurio, en la recuperación de oro nativo a partir de un depósito aluvial, ha sido propuesta. Realizando el proceso de concentración en celda Flash ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Crecimiento y caracterización de películas delgadas de La0.7Ba0.3MnO3 sobre sustratos de SrTiO3 por la Técnica Magnetrón Sputtering 

      Játiva Herrera, Jhon Augusto
      Resumen: Películas de La0.7Ba0.3MnO3 (LBMO) fueron depositadas en los sustratos de SrTiO3 (100) (STO) y BaTiO3 (100) (BTO) por la técnica DC-sputtering en una mezcla de gases O2/Ar. El target usado en este proceso fue ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Recubrimientos de carburos ternarios depositados con la técnica TRD 

      Castillejo Nieto, Fabio Enrique
      En esta investigación se depositaron en primera instancia carburos de binarios de niobio (NbC), de vanadio (V8C7) y de Cromo (Cr23C6, Cr7C3) sobre dos aceros para herramientas: AISI D2 y AISI H13, utilizando el proceso de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. 
    • Thumbnail

      Aproximación al modelado semifísico del flujo de material para la evaluación de la sanidad en juntas de soldadura FSW para aleaciones de Aluminio 

      Hoyos, Pulgarín, Elizabeth
      Resumen: Este trabajo presenta la implementación de una metodología para la construcción de modelos semifísicos de base fenomenológica (MSBF), aplicada a la evaluación del flujo de material para el proceso de soldadura por ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Estudio de la hidrofobicidad selectiva de caolinita y posterior flotación espumante 

      Usuga Manco, Liliana María
      En este trabajo de investigación se estudia un mecanismo descriptivo mediante el cual una porción hidrófila de la caolinita se convierte selectivamente con respecto al cuarzo, en una superficie hidrófoba, para ello se ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Modelamiento de la hidrodinámica de la separación gravimétrica de minerales en jigs 

      Ospina Alarcón, Manuel Alejandro
      El jig es un equipo de concentración gravimétrica donde minerales de diferentes tamaños y densidades se estratifican en un medio fluido mediante las diferentes velocidades de sedimentación que alcanzan las partículas con ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Influencia de la nitruración iónica en la respuesta hemocompatible de aceros inoxidables austeníticos 

      Galeano Osorio, Diana Shirley
      El acero 316L es un metal que se emplea frecuentemente en la fabricación de implantes biomédicos, y sus características y propiedades superficiales pueden ser alteradas positivamente mediante el uso de técnicas que cambian ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica