Browsing Maestría en Ingeniería - Geotecnia by Issue Date
Now showing items 1-20 of 76
-
Analytical solution for the soil-structure interaction of a non-uniform section pile on non-homogeneous soil conditions
Non-prismatic piles are typically used in cases where large lateral loads must be resisted. In many applications, these elements are implemented in partially and fully-embedded layered soils to improve the load transfer ... -
Caracterización geológica-geotécnica de un material transportado meteorizado en el norte del Valle de Aburrá
El Valle de Aburrá está localizado en un área inter-cordillerana de los Andes septentrionales de Colombia y se caracteriza porque gran parte de las zonas medias y bajas de las vertientes se encuentran cubiertas por depósitos ... -
Constitutive model evaluation for predicting the mechanical behavior of a residual igneous soil in the south of the Aburrá Valley
The dynamic growth shown by cities has generated an accelerated reduction in useful areas and therefore the need to optimize space. This implies the need to execute works with special conditions such as important excavations, ... -
Clasificación y caracterización de suelos tropicales en un talud de la autopista Medellín –Bogotá en el tramo de vía entre Marinilla y Santuario.
Este estudio se orientó a realizar una caracterización y clasificación de los suelos tropicales del km 41+500 y km 49+200 de la autopista Medellín – Bogotá del tramo de vía entre Marinilla y Santuario y evaluar el factor ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Desarrollo de una herramienta para diseño de falsos túneles como protección contra impacto de caída de rocas usando redes neuronales artificiales
Se desarrolló un modelo numérico del problema de caída de rocas sobre falsos túneles, con el que se pudo predecir con buena aproximación la respuesta del sistema de protección “losa de concreto - capa de material granular ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Metodología para identificar en tiempo real las zonas de inestabilidad geomecánica, y mitigar los riesgos durante las operaciones de perforación de pozos petroleros
Los problemas de estabilidad geomecánica constituyen en uno de los mayores desafíos de la industria del petróleo durante la perforación de un pozo. Debido al altísimo impacto de los problemas de estabilidad en los tiempos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Exploración geotécnica– Relaciones geoélectricas
La resistividad eléctrica de los geomateriales es una característica que ha sido utilizada en las técnicas de exploración geoeléctrica empleada frecuentemente en la prospección de aguas subterráneas, y en forma más limitada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Evaluación de interacción dinámica suelo estructura de edificaciones construidas en ladera
Resumen: Empleando la metodología de diseño de experimentos, se evalúa la Interacción Dinámica Suelo Estructura (IDSE) de edificaciones construidas en ladera, considerando un modelo no lineal del suelo y elastoplastico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Análisis paramétrico de la Influencia de las variables geotécnicas en la definición de soportes y refuerzos para túneles
Las excavaciones subterráneas en nuestro entorno han ido en aumento, anteriormente con énfasis en proyectos de minería y generación de energía, y más recientemente, en túneles viales. Tal uso se encuentra asociado a acortar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Evaluación de las propiedades geotécnicas de suelos arenosos tratados con bacterias calcificantes
Como continuación de las investigaciones que se vienen desarrollando en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, con el objetivo de evaluar la factibilidad de emplear bacterias calcificantes para el mejoramiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Rock mass mechanical behavior assessment at the Porce III underground hydropower central, Colombia-South America
Abstract: Experimental and analytic methods, as also the observational method, have been used to accomplish the assessment of the good quality gneissic rock mass behavior at the underground central of the Porce III ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Evaluación de la resolución del método de análisis de dispersión de ondas superficiales MASW (Multichannel Analysis of Surface Waves) en suelos residuales.
Tomando como punto de partida los procedimientos técnicos presentados en la literatura para la ejecución de los ensayos geofísicos tipo MASW (Análisis Multicanal de Ondas Superficiales), los cuales fueron desarrollados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Cuantificación de la influencia del grado de saturación en la resistencia a la compresión uniaxial de una arenisca
Resumen: Con el uso de las teorías de suelos no saturados se obtuvo la curva de correlación entre la resistencia a la compresión simple y el grado de saturación de una arenisca procedente del municipio de Sopetrán, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Ajuste de un modelo para estimar asentamientos en el relleno sanitario La Pradera
Se ajustó un modelo para estimar los asentamientos a través del tiempo en los residuos sólidos urbanos RSU, empleando los registros de los sistemas de instrumentación instalados hace casi 20 años en el relleno sanitario ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Muros en tierra reforzada con entramado de llantas de desecho
Resumen: Este trabajo busca implementar un material reciclado como alternativa de fácil aplicación para responder a fenómenos de inestabilidad de taludes, erosión y movimientos en masa, que impactan la infraestructura ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Modelo para el estudio de la amenaza de movimientos en masa detonados por lluvias en el barrio llanaditas de la ciudad de Medellín
En zonas de altas pendientes como el barrio Llanaditas de la ciudad de Medellín se presentan movimientos en masa que ocasionan pérdidas materiales y humanas, además de grandes impactos ambientales. Los taludes allí presentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Influencia de la meteorización en las propiedades y comportamiento de dos perfiles de alteración originados de rocas metamórficas
Los suelos tropicales son suelos que presentan características geotécnicas especiales, las cuales son influenciadas por el grado de meteorización, su génesis, sus características estructurales y sus propiedades químicas y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Envolvente de ruptura al corte de suelos no saturados a partir de ensayos simples
Esta investigación plantea una forma de obtener la envolvente de ruptura al corte de suelos no saturados, dicha envolvente se plantea en tres dimensiones o como es comúnmente conocida de forma “extendida", la cual se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Análisis tridimensional de pilas considerando el comportamiento no lineal del suelo
En la actualidad no existen métodos validados a nivel de la ingeniería local para el análisis y diseño de pilas sometidas a carga lateral que consideren el comportamiento no lineal del suelo, aunque a nivel mundial se han ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. -
Efecto de la microestructura en los parámetros de resistencia al esfuerzo cortante de algunos suelos provenientes de rocas ígneas presentes en Medellín
Este estudio se orienta al reconocimiento de la microestructura de 2 suelos residuales de rocas ígneas presentes en la ciudad de Medellín, identificando los principales minerales presentes, su distribución dentro de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas.