• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte
  • Listar Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte
  • Listar Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 52

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Elección de un medio de transporte urbano desde el punto de vista de la personalidad 

      Córdoba Maquilón, Jorge Eliécer
      La movilidad es una necesidad para la vida, y la elección de los usuarios de un medio de transporte urbano no solo depende del costo y del tiempo de viaje. Aspectos socio-económicos, disponibilidad de medios de transportes, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. 
    • Thumbnail

      El problema de movilidad en campus universitarios. Caso aplicado: Universidad de Antioquia 

      Moreno Palacio, Diana Patricia
      En esta tesis de maestría se aborda el problema de movilidad en Campus Universitarios y para el caso de la Universidad de Antioquia (U. de A.), se elaboró un diagnóstico vial en cuanto a su accesibilidad en los diferentes ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Modelación de la distribución del transporte de carga por carretera de productos colombianos 

      Estrada Perea, Aura Yuliene
      El trabajo presenta un modelo de distribución aplicado a un producto colombiano como es el azúcar y los resultados obtenidos para 22 productos más; se realiza como parte de un proyecto de investigación desarrollado por la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Calibración de un modelo para estimar los viajes de carga vacíos - caso colombiano. 

      Jiménez Fernández, Alvaro Enrique
      Esta tesis propone modelos que permiten estimar el flujo de camiones vacíos entre pares origen y destino, como una proporción del flujo de camiones cargados en sentido contrario. En primer lugar, se estimó un modelo general ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Modelación de la elección de modo y hora de salida ante pico y placa combinado con peaje urbano 

      Álvarez Valencia, Carolina
      En ciudades latinoamericanas como Medellín, el uso del vehículo particular ha tenido notables incrementos en los últimos años, es por esto que el efecto directo sobre la movilidad vial se ha visto directamente afectado por ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Diseño y producción de mezclas asfálticas tibias, a partir de la mezcla de asfalto y aceite crudo de palma (elaeis guineensis) 

      Lopera Palacio, Conrado Hernando
      El aumento de la conciencia ambiental y una regulación más estricta de las emisiones atmosféricas han llevado a un desarrollo de producción de mezclas asfálticas tibias (WMA). Las mezcla asfáltica tibias son aquellas que ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. 
    • Thumbnail

      Sistema adaptativo de control y optimización del tráfico de un corredor vial semaforizado. Aplicación ciudad de Medellín 

      Jiménez Uribe, Margarita María
      Las estrategias de control de tráfico en redes semaforizadas buscan maximizar la seguridad vial y minimizar el costo para sus usuarios, medido éste en términos de tiempos de recorrido, demoras y número de paradas. Cuando ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Modelación de la elección del motocarro como medio de transporte público en zonas rurales aplicación al municipio de Girardota 

      Saldarriaga Castrillón, Alejandro
      La investigación busca determinar a través de la modelación de demanda, la viabilidad de implementar un modo de transporte tipo motocarro en entornos rurales aplicados a casos específicos definidos por el Ministerio de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Modelo de elección de modo de viaje para personas con movilidad reducida (PMR) 

      Castaño Cordero, Josué Alexander
      La investigación desarrollada en este documento presenta una aplicación de la técnica de variables latentes para el modelo de elección de modo de viaje para personas con movilidad reducida que se encuentren en silla de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Modelación de la elección de la terminal aeroportuaria entre dos aeropuertos cercanos/ Modeling of the airport terminal choice of two nearby airports 

      Muñoz Hoyos, Claudia Helena
      Esta investigación presenta los resultados de una encuesta de preferencias declaradas en un experimento de elección discreta, diseñado para examinar la elección de la terminal aeroportuaria entre dos aeropuertos cercanos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Modelo de elección de modo de transporte entre carretera y ferrocarril para carga general susceptible a exportación-importación. Aplicación al corredor vial Medellín – puerto de Cartagena. 

      Pineda Jaramillo, Juan Diego
      Resumen: La investigación desarrollada en esta tesis de maestría presenta una aplicación de la técnica de preferencias declaradas, para la construcción de un modelo de elección de modo de transporte entre carretera y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Diseño de mezclas asfálticas drenantes tibias, a partir de la mezcla de cemento asfáltico AC 60-70 con Licomont Bs-100 para diferentes niveles de precipitación 

      Senior Arrieta, Vanessa
      Resumen: Una delgada lámina de agua existente en la rasante de la estructura del pavimento, podría no permitir el contacto del neumático con la superficie de la carretera, dando lugar a que se produzcan con mayor facilidad; ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Modelación basada en tours para determinar la demanda de viajes de personas aplicada a un sector del Valle de Aburrá 

      Montoya Escobar, Julián
      Resumen: Esta investigación ilustra la necesidad y conveniencia de desarrollar un modelo basado en tours para la predicción del reparto modal de la demanda de transporte de pasajeros para un sector de Medellín, Colombia. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. 
    • Thumbnail

      Caracterización, diseño y verificación de una mezcla asfáltica drenante en caliente modificada con grano de llanta triturado y fibra Kaltex 

      Yung Vargas, Yee Wan
      La resistencia, seguridad y comodidad son las características principales que se buscan en el comportamiento de los pavimentos durante la vida util de los mismos, los cuales se pueden conseguir en parte con el trabajo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Revisión de los métodos de diseño de pavimentos flexibles “AASHTO93” y el “Modelo Elástico Lineal (KENLAYER)”, mediante el modelo viscoelástico propuesto por la “ME PDG NCHRP 1-37A (3D-MOVE) 

      Castillo Rivera, Camilo Ernesto
      Resumen: En la presente investigación se pretende revisar los métodos tradicionales para el diseño de pavimentos flexibles AASHTO93 y LEA (KENLAYER), mediante el modelo propuesto por la NCHRP 1-37A (3D-MOVE), de esta ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Modelación de la elección de la bicicleta pública y privada en ciudades 

      Arbeláez Arenas, Oscar Emilio
      Resumen: Como parte de la etapa de partición modal en la planeación del transporte, ha sido común la utilización de modelos de elección discreta, la presente investigación propone un modelo de elección entre modos motorizados ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Variación del nivel de servicio de las vías urbanas en una zona con tarifa de cobro por congestión para autos particulares 

      Solarte Portilla, Javier Jesús
      La presente tesis de maestría contiene el desarrollo de una investigación que permite determinar el grado de mejora futuro en la movilidad de una zona de alta congestión vehicular para cualquier ciudad, a través de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Modelo de satisfacción de los usuarios de transporte público tipo bus integrando variables latentes 

      Heredia Bedoya, Julieth Katherine
      El transporte en general y de forma particular el transporte público en una ciudad es uno de los ejes dinámicos que la mantienen en constante movimiento, ya que suple la necesidad de las personas de trasladarse de un lugar ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Método para hallar el factor de equivalencia vehicular a motocicletas. Aplicación en la ciudad de Medellín 

      Yarce Marín, Yuli Gabriela
      Una de las principales causas del problema de movilidad es el acelerado aumento de volúmenes vehiculares, en especial el de las motocicletas. Colombia, ocupa el segundo lugar en la producción de motocicletas en la región ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Comparación de un enfoque macroscópico y otro microscópico al estimar las demoras por la congestión urbana 

      Valladares Mejía, Alma De Jesús
      Los simuladores de redes de transporte se han convertido en una parte importante de los análisis hechos para la planificación de transporte, el presente trabajo de investigación busca hacer una comparación de los resultados ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica