Browsing Maestría en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica by Issue Date
Now showing items 1-20 of 85
-
Impactos en las protecciones eléctricas en redes de distribución radiales con generación distribuida, considerando una alta penetración de fuentes basadas en inversores
En el presente documento se estudia el tiempo de respuesta de dos esquemas de protección eléctrica frente a diferentes escenarios de generación distribuida. Su implementación se realiza en el sistema IEEE de 13 nodos, al ... -
Efecto sobre la onda de tensión debido a la integración de generación distribuida en redes de distribución de energía eléctrica
El presente trabajo estudia el comportamiento de la onda de tensión en un circuito de distribución de energía eléctrica del operador de red local, en donde se evalúan diferentes casos de simulación que contemplan generaciones ... -
Cálculo en línea de flexibilidad de un sistema eléctrico de potencia
La incertidumbre inherente a la generación de las Fuentes de Energía Renovable No Convencional (FERNC) supone retos adicionales en la planeación, programación y operación de los sistemas eléctricos de potencia. Con el fin ... -
Análisis automático de fallas en líneas de transmisión con evaluación de respuesta de generadores basados en inversores
Los recursos basados en inversores (RBI) presentan grandes retos para la planeación, programación y operación de los Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP). El recurso humano encargado de esta tarea es limitado mientras los ... -
Análisis del tiempo de respuesta de un sistema de protecciones en subestaciones eléctricas con implementación de bus de proceso IEC 61850-9-2
En Colombia se evidencia un bajo nivel de implementación de subestaciones eléctricas con bus de proceso, estrechamente ligado a la incertidumbre que existe sobre el impacto de dicha implementación, en el tiempo de respuesta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Regulación terciaria de frecuencia en un sistema eléctrico de potencia usando como criterio adicional las condiciones angulares
Resumen: En la operación de un sistema de potencia, mantener el balance demanda – generación se hace posible con la regulación de frecuencia, con la cual se conserva un margen de potencia activa en las unidades sincronizadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Respuesta transitoria de transformadores eléctricos en presencia de variadores de velocidad en instalaciones petroleras de bombas sumergibles
Resumen: A partir de un modelo teórico se estudia el comportamiento del devanado de un transformador con el objetivo de encontrar la distribución de sobretensiones a lo largo del mismo y así establecer posibles puntos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica. -
Vulnerabilidad de la observabilidad de un sistema de potencia considerando cambios topológicos en la red de transmisión
Resumen: En este trabajo de investigación se propone una metodología para evaluar la vulnerabilidad de la observabilidad en sistemas de potencia considerando cambios topológicos en la red de transmisión, haciendo uso de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Control de procesos industriales con minimización del consumo energetico
Este trabajo propone un procedimiento metodológico para reducción de consumo energético de procesos industriales multidominio por intervención directa de estrategias de control. El procedimiento propuesto consta de 3 partes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. -
Metodología para la gestión óptima de energía en una micro red eléctrica interconectada
La energía eléctrica ha sido impulsora de diversas transformaciones tecnológicas y sociales en la historia. El crecimiento de las poblaciones, las exigencias de los nuevos mercados y sobretodo la protección al medio ambiente, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Metodología para la definición de tareas de mantenimiento basado en confiabilidad, condición y riesgo aplicada a equipos del sistema de transmisión nacional
Resumen: La presente tesis propone una forma de utilizar tecnologías existentes de mantenimiento basado en confiabilidad, el monitoreo a condición y el análisis de riesgo aplicada a equipos eléctricos del Sistema de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica. -
Metodología para generar planes de restablecimiento de un sistema de distribución de energía eléctrica considerando la variación de la demanda y eventos aleatorios que afectan la capacidad de servicio
En este documento se evalúa la hipótesis: “Es posible aumentar la carga restablecida en un restablecimiento parcial o total de un sistema de distribución de energía eléctrica, si se usa una metodología para generar el plan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Metodología de evaluación de confiabilidad para estudios de planeamiento del sistema de transmisión colombiano
Resumen: Este trabajo busca presentar una propuesta de criterios y metodología que permita unificar la evaluación de la confiabilidad del Sistema de Transmisión Nacional, para ser aplicada en el desarrollo de los estudios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Localización de tormentas eléctricas usando redes de sensores puntuales de campo electromagnético
Se realiza el análisis del problema de localización de eventos relacionados con las tormentas eléctricas atmosféricas teniendo en cuanta las no uniformadas geométricas dadas por los cambios de elevación donde la topografía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Determinación de los parámetros que afectan el ajuste y la coordinación de la protección de pérdida de sincronismo en generadores
En este trabajo se analizan los parámetros más relevantes de un sistema eléctrico de potencia eléctrico que pueden influir en el ajuste y coordinación de la protección de pérdida de sincronismo de máquinas sincrónicas. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica. -
Optimización de la programación del mantenimiento de activos de transmisión de energía en ambientes altamente restrictivos y mercado regulado
El presente trabajo propone un nuevo enfoque para la programación del mantenimiento preventivo, correctivo y proactivo en sistemas de transmisión de energía mediante el modelamiento de las variables que restringen la libre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Control automático de voltaje en tiempo real para prevenir colapsos de tensión en un sistema eléctrico de potencia
En este documento se propone una metodología para el control automático de voltaje en sistemas eléctricos de potencia por medio de dispositivos de compensación conmutables. La metodología busca determinar mediante optimización, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Metodología para el análisis de estabilidad de tensión mediante la división de redes en áreas de control.
Resumen: En el presente documento se propone una metodología de análisis de estabilidad de tensión mediante la partición de un sistema eléctrico de potencia en áreas independientes de control de tensión. Inicialmente se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Eléctrica. -
Automatización de simulaciones en DIgSILENT Power Factory para la verificación de ajustes de protecciones distancia
Este trabajo propone y desarrolla un modelo para la automatización del proceso de simulaciones para la verificación de ajustes de protecciones distancia en Líneas de Transmisión mediante la herramienta DIgSILENT Power ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Flujo óptimo de potencia con restricciones de seguridad basada en riesgo de colapso de tensión y sobrecarga
This work uses the Risk based Security constrained Optimal Power Flow model (RB-SCOPF) to include the calculation of probabilistic indicators of risk of voltage instability and line overload in power system security ...