Browsing Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos by Title
Now showing items 61-80 of 182
-
Efecto de los cambios de la cobertura de la tierra en la recarga potencial directa en el Acuífero Libre del Valle de Aburrá
Es de gran importancia entender los efectos que tienen los cambios en la cobertura de la tierra en la recarga potencial directa (RPD), especialmente en zonas en las que se presenta crecimiento urbano acelerado y presiones ... -
Efecto del cambio ambiental global sobre los caudales medios y extremos en la cuenca del Río Amazonas
Resumen: Se estiman los caudales medios y extremos en toda la red de drenaje de la cuenca del Río Amazonas, mediante la combinación de la ecuación de balance hídrico de largo plazo y la teoría del escalamiento estadístico, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Efectos de escala espacial y temporal en la modelación hidro-sedimentológica distribuida de una cuenca tropical. Caso de estudio San Lorenzo
En Colombia una de las principales causas de degradación del suelo es la erosión, afecta cerca de 32 millones de hectáreas. Sin embargo, a nivel nacional no existe un consenso en cuanto a la escala espacial y temporal ... -
Efectos de la deforestación en el clima y el ciclo hidrológico
La deforestación excesiva del Amazonas podría disminuir considerablemente la disponibilidad hídrica en Suramérica tropical. La reducción de las tasas de evapotranspiración y de la advección de humedad representan posibles ... -
Efectos de la deforestación sobre el régimen hidrológico de cuencas
En este trabajo se identificaron tendencias significativas en la mayoría se las series de precipitación, caudal, evapotranspiración real y humedad del suelo analizadas en sub-cuencas de las cuenca Amazónica. Algunas variables ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Efectos de la variabilidad de la estructura dinámica y termodinámica del calentamiento atmosférico en la climatología de Colombia
El calor integrado en la columna atmosférica en la banda tropical cobra importancia a nivel global por su influencia en la modulación del clima mundial y la variabilidad climática a nivel tropical y regional. El estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Efectos del cambio climático en los recursos hídricos para la generación de energía eléctrica
A partir de los modelos de circulación global (MCG) y los escenarios de Cambio Climático formulados por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) se hace un análisis de la forma en que éstos representan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Efectos sobre las variables hidrológicas y la provisión potencial de servicios ecosistémicos producto del cambio de cobertura vegetal. Caso de estudio sistema socioecológico de la cuenca del Río Mira.
En esta investigación se exploró principalmente los efectos sobre las variables del balance de agua y energía y la provisión potencial de servicios ecosistémicos producto del cambio de cobertura vegetal en la cuenca del ... -
Erosión hídrica y evolución del relieve en las cuencas de los ríos Grande y San Andrés, Antioquia – Colombia
En este trabajo investigativo se evalúa la relación entre las tasas de erosión hídrica potencial y las curvaturas del terreno en dos grandes cuencas que drenan el Altiplano el Altiplano de Santa Rosa de Osos (ASRO) y dos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Estimación cuantitativa de precipitación a partir de la información de Radar Meteorológico del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Debido a que las redes de estaciones en tierra son insuficientes para capturar la variabilidad espacial de la precipitación, se hace necesario el uso del radar meteorológico como sensor complementario que aporta información ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Estimación de balances hídricos de corto plazo en la Cuenca del Río Cauca : una aproximación al funcionamiento del almacenamiento del agua en el suelo
Esta tesis presenta una metodología de simulación hidrológica que permite describir a escala de cuenca, la variabilidad espaciotemporal del cambio en el almacenamiento del agua en el suelo (AAS). La metodología explora el ... -
Estimación de Caudales Máximos en Contexto de Cambio Climático
Este trabajo tiene como objetivo analizar la importancia de considerar análisis no estacionarios para la estimación de caudales máximos en Colombia. Con el fin de debatir la hipótesis de estacionariedad, se hicieron análisis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Estimación de curvas Intensidad - Duración - Frecuencia no estacionarias para el departamento de Antioquia
From precipitation historic series with 15 minute-temporal resolutions of 34 pluviograph stations, a methodological development for the estimation of non-stationary intensityduration-frequency (IDF) curves in the department ... -
Estimación de la demanda de agua urbana residencial: factores que la afectan, conservación del recurso y planteamiento metodológico desde el ordenamiento territorial y las medidas de conservación
Durante mucho tiempo se ha tratado de pronosticar el comportamiento futuro de la demanda de agua urbana para su adecuado aprovechamiento y consumo. Para la estimación de demanda de agua en estudios de nuestra región, se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Estimación de la huella hídrica en la extracción de caliza a cielo abierto y propuesta de una política de integración sostenible del recurso hídrico – caso planta Rioclaro, Argos
A partir de una revisión de los métodos, enfoques y herramientas de literatura relacionados con la huella hídrica, esta investigación logró realizar una primera aproximación a la determinación de la huella hídrica de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Estimación de los campos mensuales históricos de precipitación en el territorio colombiano.
Se estiman y estudian los campos mensuales históricos de precipitación en Colombia para el periodo 1975 – 2006, a una resolución espacial de 5 minutos de arco, calculados mediante una integración óptima de la información ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Estimación hidrológica bajo escenarios de cambio climático en Colombia
En esta investigación se presenta una comparación entre registros de lluvias mensuales y la simulación 20C3M (periodo 1980-2100) para 4 Modelos de Circulación General (MCG): CCSM3, HADGEM1, ECHAM5, y MIROC 3.2 HIRES; los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Estudio computacional de la hidrodinámica y del sistema de aireación en descargas de fondo con una compuerta de alta presión
Este documento presenta el análisis realizado al desempeño de una compuerta radial, sometida a condiciones reales de alta presión, en la descarga de fondo de una presa de gran altura. El enfoque del estudio estuvo dirigido ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Estudio de aprovechamiento de la energía del oleaje en Isla Fuerte (Caribe Colombiano)
Isla Fuerte es una isla localizada en el Caribe colombiano frente a las costas de Córdoba. Por su distancia al continente, la isla no tiene acceso a energía eléctrica del Sistema de Transmisión Nacional, y ésta debe generarse ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Estudio de efectos de la heterogeneidad del medio en el transporte de contaminantes en aguas subterráneas implementando métodos Lagrangianos
Este trabajo presenta los resultados de simulación de flujo y transporte de agua subterránea en medio poroso heterogéneo. Esta simulación se realizó a partir de una aproximación de un medio fracturado por medio de un medio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente.