Browsing Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos by Title
Now showing items 4-23 of 181
-
Analysis of the directional distribution of the wave energy during different climate conditions
The directional wave spectra during hurricane conditions are not well represented by numerical wave models, limiting their capability for extreme waves hindcasting and forecasting purposes. This research intends to conduct, ... -
Análisis comparativo de los modelos HEC-RAS, CCHE2D, G-STARS y BRI-STARS para la modelación hidráulico-morfológica en un cauce aluvial
En el presente trabajo se hace un análisis comparativo de los modelos HEC-RAS, CCHE2D, GSTARS y BRI-STAR, con el objeto de evaluar las capacidades, limitaciones y aplicabilidad de éstos en la simulación del flujo en un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis de generación complementaria entre energía hidráulica y eólica caso: Generación Isagen – proyectos eólicos en la Guajira colombiana
El análisis de complementariedad de los recursos eólico e hídrico parte de la justificación de la diversificación de matriz energética de Colombia, que respalde a la energía hidráulica, la cual se ve afectada directamente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis de la capacidad de simulación hidrológica del modelo distribuido SHIA ante la caracterización por tramos de la geometría hidráulica del cauce
Un componente importante de la modelación hidrológica es la capacidad de simulación hidráulica. La simulación adecuada de caudales en ocasiones esta desligada de la simulación de variables hidráulicas del flujo las cuales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis de la hidrodinámica de una zona costera a partir de la interacción ola-corriente
Resumen: La interacción ola-corriente es uno de los procesos físicos que deben ser tenidos en cuenta las zonas costeras, ya que es de gran importancia para entender la hidrodinámica y morfodinámica. Empleando análisis de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis de la incertidumbre en la estimación de las zonas inundables con descriptores geomorfométricos derivados de MDE y modelos hidrodinámicos
Las zonificaciones de inundación son insumos de vital importancia para el desarrollo del ordenamiento territorial, la gestión del riesgo y la gestión ambiental de las cuencas en los territorios propensos a estos fenómenos. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis de la influencia de la precipitación y las condiciones de humedad antecedente sobre la formación del hidrograma durante eventos de tormenta el Valle de Aburrá
La respuesta hidrológica (HR) de los cauces a eventos de precipitación, es reportada como un proceso de importante variabilidad debido a los múltiples y complejos factores controladores que lo influencian. Este trabajo ... -
Análisis de la influencia del diseño urbano en la meteorología del Valle de Aburrá
Con el propósito de brindar un análisis integral del entorno donde las personas llevan su vida diariamente, el estudio del clima en las ciudades debe involucrar los efectos causados por su heterogeneidad. Por esta razón, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis de la variabilidad espacio-temporal de los eventos de precipitación extrema y su relación con las descargas eléctricas en la región Andina colombiana
Colombia es un país que presenta una gran variabilidad y complejidad geográfica y ambiental, un laboratorio natural para entender muchos fenómenos hidrometeorológicos propios del trópico y regiones montañosas. El estudio ... -
Análisis de la variación de la resistencia al flujo en ríos de montaña
Para analizar la variación de la resistencia al flujo en ríos de montaña se realizaron 39 mediciones de los diferentes parámetros del flujo en 10 tramos distribuidos entre el Río Pantanillo y la Quebrada La Agudelo. Los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis de las condiciones geomorfológicas y de precipitación detonantes de eventos torrenciales en cuencas del departamento de Antioquia
Las avenidas torrenciales son una de las principales amenazas naturales a nivel mundial. Estos eventos son generados por una combinación de factores atmosféricos y geomorfológicos complejos que siguen siendo materia de ... -
Análisis de los efectos de la interacción ola-corriente en la modelación espectral del oleaje durante condiciones extremas de huracán
Understanding the behavior of extreme waves during hurricane wind conditions allows the design and operation of marine structures (ports and offshore structures) and predicts potentially dangerous conditions for coastal ... -
Análisis del comportamiento hidráulico del Rhizophora mangle frente a eventos medios del oleaje
Los bosques costeros conformados por Rhizophora mangle han sido estudiados como estructuras de protección costera debido a su localización estratégica frente al oleaje y a la configuración de sus raíces. Algunas investigaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis del drenaje superficial en vías urbanas a partir de un modelo hidrodinámico bidimensional
Para la optimización de la infraestructura existente del drenaje urbano en una ciudad, es necesario comprender los patrones de flujo en las vías y a partir de allí, disponer adecuadamente los sistemas de captación. En la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis del impacto de la interacción suelo-atmósfera en las condiciones meteorológicas del Valle de Aburra utilizando el modelo WRF
Resumen: el modelo implementado por el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá – SIATA- para la generación de pronósticos operacionales de temperatura y precipitación en la región cercana al valle de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis espectral y fractal de la rugosidad de las discontinuidades en un macizo rocoso y su relación con la conductividad hidráulica
Resumen: El principal objetivo de esta investigación es determinar cómo la rugosidad superficial de las discontinuidades influye en la conductividad hidráulica a través de una fractura, en el macizo rocoso. Este análisis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis hidrodinámico de bifurcaciones empleando herramientas de la dinámica de fluidos computacional
Una bifurcación es la configuración más simple con la que se puede representar una captación de agua. Las captaciones son estructuras hidráulicas usadas para aprovechar una corriente natural, con el fin de generar energía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis Lagrangiano de oleaje alrededor de arrecifes de coral
Debido a su inherente naturaleza turbulenta, la dinámica de los océanos es muy compleja. Podemos modelar los principales patrones de transporte de la circulación oceánica en meso- y submeso-escalas, O (0,1-100 km, horas-meses) ... -
Assessment of aerosols concentration variability and dispersion in the Aburrá Valley atmosphere at different spatial and temporal scales
The Aburrá Valley is a narrow, 1000mdeep, tropical valley located in the Colombian Andes. This valley is inhabited by more than 4 million people, living in Medellín and 9 surrounding cities. In recent years, PM2.5 (aerosol ... -
La atmósfera nocturna en un área urbana tropical de terreno complejo. Caso de estudio: el Valle de Aburrá (Colombia)
Esta investigación caracterizó la estructura térmica y dinámica de la capa límite nocturna para el año 2017 en el Valle de Aburrá–Colombia, un área urbana tropical con topografía compleja. Se utilizaron registros provenientes ...