Browsing Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos by Title
Now showing items 44-63 of 181
-
Debris-flow processes routing in mountain terrains and tropical environments for hazard assessment
Debris-flow processes are complex natural phenomena. As transitional processes, they fall on the spectrum between floods and mass movements. Because of this dualism, debris-flow processes have been regarded differently ... -
Definición de un procedimiento para la planeación de sistemas de drenaje sostenibles y flexibles en cuencas urbanas en expansión
Se presenta un procedimiento general con un flujograma de apoyo, como una herramienta guía para planear de manera óptima la implementación de sistemas de drenaje sostenible en cuencas urbanas que estén en proceso de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Definición de un volumen elemental de referencia y estimación de un modelo de conductividades hidráulicas equivalentes para un sistema acuífero en un medio fracturado. Caso de aplicación: sistema hidrogeológico de la cuenca del Río Bermellón, (Tolima)
En este trabajo se muestra la determinación de la escala espacial de referencia, a partir de la cual el comportamiento de la permeabilidad hidráulica de un macizo rocoso permanece constante. Se parte del análisis estadístico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Desarrollo de un modelo de pronóstico de cuadales semanales asociado a la variabilidad climática intranual en Colombia
En Colombia, la variabilidad climática y la posición geográfica son dos de los aspectos que más influyen en las actividades sociales y económicas las cuales provienen del manejo de una variedad de recursos naturales, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Desarrollo de un modelo para cuantificar la intermitencia en procesos estocásticos
Una de las características poco estudiadas de la precipitación es la intermitencia, entendida como la alternancia de periodos de intensa y reducida actividad. La intermitencia tiene consecuencias para la agricultura y la ... -
Desarrollo de una herramienta de modelación matemática acoplada con Técnicas de Vídeo para el estudio de flujos transitorios en tuberías en U y flujos potenciales en una celda Hele Shaw
Resumen: En esta tesis se ha desarrollado un software para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje del movimiento oscilatorio amortiguado y forzado en tubos en U, y algunos casos de flujo potencial. El software ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Descripción de los patrones de circulación oceánica en la zona cercana a la costa de la Guajira
En este trabajo se describe la variabilidad espacial y temporal de las corrientes, salinidad y temperatura oceánicas a nivel de sub-mesoescala en una zona cercana a la costa de La Guajira, Colombia, donde se ha identificado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Determinación de los conceptos técnico operativos para el Plan de Manejo de Aguas Subterráneas de la isla de San Andrés
El presente estudio está enfocado al estudio y modelación del acuífero kárstico de la isla de San Andrés, con el fin de cuantificar el potencial hidrogeológico del mismo, de tal forma que sirva como soporte técnico para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Diagnóstico, modelación y predicción del Monzón Sur-Asiático y su variabilidad intraestacional
El principal objetivo de este trabajo es predecir la variabilidad intraestacional del Monzón sur-Asiático, la cual aparece en registros de precipitación como periodos de activación y desactivación (PAD) asociados con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Dinámica de la humedad del suelo y el nivel freático, y su influencia sobre el régimen de caudales en la cuenca Los Gavilanes, Veracruz - México
Resumen: La cuenca Los Gavilanes (Veracruz – México) juega un papel importante en el abastecimiento de agua a ciudades como Xalapa, Coatepec y otros municipios en la región; además provee agua para riego agrícola, uso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Dinámica espacial y temporal de la estructura térmica del embalse Peñol - Guatapé
Se estudió la dinámica espacial y temporal de la estructura térmica del embalse Peñol – Guatapé, ubicado en el oriente del departamento de Antioquia, a partir de la información recolectada en campo entre los años 2014 y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Dinámica espacio temporal del almacenamiento de agua en el suelo en el Norte de Suramérica
El Norte de Suramérica se encuentra expuesto a cambios en las condiciones climáticas tanto por variabilidad como a consecuencia del cambio climático, y se refleja sobre las condiciones de variables hidrológicas como el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Dinámica espacio-temporal de los ríos aéreos en el norte de Sur América y posibles efectos del cambio climático
Resumen: En este trabajo se estima el balance de humedad atmosférico promedio para el periodo 1979-2012 para Colombia, usando información del Reanálisis ERA-Interim, y se estima su variabilidad durante las fases extremas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Dinámica geoquímica en andisoles alto andinos, caso de estudio, la microcuenca Las Palmas
The dynamics of water in basins is regulated by its interaction with soil moisture, vegetation, temperature and precipitation among other factors. The changes in these interactions can be used as tools for the analysis of ... -
Dinámica hidrológica del suelo y su relación con movimientos en masa. Caso de estudio: El Yolombo, Medellín, Colombia
La ladera occidental de Medellín está conformada por una serie de depósitos de flujos de lodos y escombros, que tienen como característica principal su heterogeneidad en términos granulométricos. A escala puntual, en la ... -
Diseño y evaluación de un sistema de tratamiento secuencial a escala piloto para la remoción del colorante rojo n°40 presente en aguas residuales
En el presente estudio se evaluó la eficiencia de remoción del colorante Rojo N°40 a partir de un tratamiento secuencial que incorporó un proceso de adsorción y de tratamiento biológico estimulado. Se determinó la composición ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Dispersión atmosférica de material particulado en ciudades de montaña y tropicales
Las ciudades de montaña son áreas urbanas ubicadas en terrenos complejos, donde los procesos de dispersión y transporte de contaminantes están influenciados por factores topográficos y meteorológicos. El Valle de Aburrá ... -
Efecto de los cambios de la cobertura de la tierra en la recarga potencial directa en el Acuífero Libre del Valle de Aburrá
Es de gran importancia entender los efectos que tienen los cambios en la cobertura de la tierra en la recarga potencial directa (RPD), especialmente en zonas en las que se presenta crecimiento urbano acelerado y presiones ... -
Efecto del cambio ambiental global sobre los caudales medios y extremos en la cuenca del Río Amazonas
Resumen: Se estiman los caudales medios y extremos en toda la red de drenaje de la cuenca del Río Amazonas, mediante la combinación de la ecuación de balance hídrico de largo plazo y la teoría del escalamiento estadístico, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Efectos de escala espacial y temporal en la modelación hidro-sedimentológica distribuida de una cuenca tropical. Caso de estudio San Lorenzo
En Colombia una de las principales causas de degradación del suelo es la erosión, afecta cerca de 32 millones de hectáreas. Sin embargo, a nivel nacional no existe un consenso en cuanto a la escala espacial y temporal ...