Browsing Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos by Subject "55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology"
Now showing items 1-18 of 18
-
Caracterización de la concentración de contaminantes del aire a partir del estudio de la dinámica atmosférica en el Valle de Aburrá
El presente trabajo tiene como objetivo establecer relaciones entre la dinámica atmosférica forzada y la concentración de contaminantes del aire en la escala regional y local en el Valle de Aburrá, de modo tal que sea ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Definición de un volumen elemental de referencia y estimación de un modelo de conductividades hidráulicas equivalentes para un sistema acuífero en un medio fracturado. Caso de aplicación: sistema hidrogeológico de la cuenca del Río Bermellón, (Tolima)
En este trabajo se muestra la determinación de la escala espacial de referencia, a partir de la cual el comportamiento de la permeabilidad hidráulica de un macizo rocoso permanece constante. Se parte del análisis estadístico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Estimación de Caudales Máximos en Contexto de Cambio Climático
Este trabajo tiene como objetivo analizar la importancia de considerar análisis no estacionarios para la estimación de caudales máximos en Colombia. Con el fin de debatir la hipótesis de estacionariedad, se hicieron análisis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Estudio del Lahar ocurrido el 13 de noviembre de 1985 en el Río Chinchina como consecuencia de la erupción del volcán Nevado del Ruíz
El 13 de noviembre de 1985 una pequeña erupción pliniana y freato-magmática del Volcán Nevado del Ruíz, favoreció la fusión de parte del casquete glaciar dando origen a grandes lahares que descendieron de la alta montaña ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Evaluación y análisis espaciotemporal de tendencias de largo plazo en la hidroclimatología Colombiana.
El estudio de cambios en los registros de variables hidroclimatológicas y particularmente, el estudio de tendencias de largo plazo en las mismas, debe considerarse un insumo importante en la planificación de estrategias ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Foraminíferos del Golfo de Urabá y su Potencial Como Paleoindicadores y Bioindicadores de Cambios Ecológicos
Los foraminíferos han sido ampliamente usados como indicadores de procesos oceanográficos tanto actuales como pasados. Los modelos conocidos como funciones de transferencia han entregado resultados confiables en reconstrucciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Identificación de modos principales de variabilidad hidroclimática en Colombia y la Cuenca Amazónica mediante la transformada de Hilbert-Huang.
Se identifican los principales modos de variabilidad hidro-climática en series de precipitación, caudales y temperatura en Colombia y en la cuenca Amazónica, de varias resoluciones temporales, comparando los resultados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Identificación y definición de la metodología de cálculo de los índices y variables involucrados en el cálculo de las tasas por uso del agua.
Se realiza un análisis de la pertinencia y aplicabilidad del Decreto 155 de 2004, por medio del cual se reglamenta el análisis de la legislación vigente relacionada con el decreto y con el recurso agua. Se hace un análisis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Impacto de la información a partir de radar meteorológico en la simulación hidrológica distribuida: simulación de eventos extremos y ventajas para la gestión del riesgo en la cuenca del Río Medellín
En este trabajo se presentan los resultados del modelo distribuido de simulación hidrológica abierta - SHIA, partiendo de diferentes campos de precipitación, se implementan los métodos TIN e IDW para interpolar información ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Metodología para la construcción de indicadores morfodinámicos a través del uso de cámaras de vídeo. Caso de aplicación: playa La Magdalena (Cantabria, Espana).
Para construir indicadores útiles para la ingeniería costera,a partir de imágenes de video, se propone una metodología y un software para la estimación de batimetrias intermareal en el tiempo, para su posterior análisis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Metodología para la selección de modelo hidrodinámicos tridimensionales
En este trabajo de desarrolla una propuesta metodológica diseñada para realizar una selección guiada de un modelo hidrodinámico tridimensional, para la simular los procesos físicos de un embalse tropical. La metodología ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Modelación acoplada de aguas superficiales y subterráneas para la gestión conjunta del recurso hídrico.
Se presenta el desarrollo de una metodología de modelación acoplada de aguas superficiales y subterráneas a partir de la integración de un modelo hidrológico y el modelo de aguas subterráneas MODFLOW, para tener una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Modelación morfodinámica de desembocaduras a escala intra-anual
Se propone una metodología basada en mediciones estacionales en campo de los forzadores climáticos, fluviales y oceanográficos y en modelación numérica de estos forzadores teniendo en cuenta su variabilidad intra-anual, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Modelo conceptual agregado de transporte de sedimentos para cuencas de montaña en Antioquia
Se presenta un modelo agregado para estimar tasas medias de producción de sedimento en cuencas tropicales de montaña con información escasa, calibrado para Antioquia (Colombia); basado en la ecuación de transporte de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Modelo de balance hídrico para la estimación de los caudales de lixiviados generados en la operación del relleno sanitario del Centro Industrial del Sur - El Guacal, Heliconia-Antíoquia.
Se revisó y analizó los modelos desarrollados para estimar los caudales de lixiviados que se generan en un relleno sanitario identificando sus limitaciones y desventajas. Se selecciono los modelos de mayor aplicación y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Modelo hidrológico distribuido orientado a la gestión de la utilización conjunta de aguas superficiales y subterráneas.
Se dan a conocer las características de un modelo conceptual de interacción de aguas superficiales y subterráneas llamado "UCASS"(Modelo de Utilización Conjunta Agua Superficial y Agua Subterránea), donde se considera en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
MUTC-un modelo de transporte de rios : aplicación al Rio Sinú
Se propone un Modelo Unidimensional de Transporte de Contaminantes MUTC que se fundamenta en la aproximación numérica de la clásica ecuación de transporte Advección-Dispersión-Reacción, la cual se acopla con un modelo de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Solución analítica de las ecuaciones linealizadas de aguas pandas para la validación de modelos numéricos en zonas costeras - implementación de software.
Se concentra en la solución analítica de las ecuaciones linealizadas para aguas pandas y en la implementación y desarrollo del software. Presenta la solución analítica de las ecuaciones linealizadas para aguas pandas para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente.