• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Ingeniería - Recursos Minerales fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Maestría en Ingeniería - Recursos Minerales
  • Listar Maestría en Ingeniería - Recursos Minerales fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Maestría en Ingeniería - Recursos Minerales
  • Listar Maestría en Ingeniería - Recursos Minerales fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Ingeniería - Recursos Minerales por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 76

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Factores tectónicos que intervinieron en la configuración de la cuenca carbonífera de Amagá 

      Sánchez Arredondo, Luis Hernán
      Se presenta en esta investigación un análisis estructural del posible origen de la cuenca hullera de amaga, ubicada al suroccidente de Medellín, esta cuenca poli histórica es considerada de carácter intramontañoso asociada ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Pre-collisional extensional tectonics in convergent continental margins: the cretaceous evolution of the central cordillera of the Colombian Andes 

      Zapata Henao, Sebastian
      The Cretaceous tectonic evolution of the Northern Andes continental margin is characterized by continuous convergence that allowed the formation of continental volcanic arcs, back arc basins, extensional divergent tectonics ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Comparación entre los métodos de estimación de recursos mineros empleando métodos tradicionales y geoestadísticos en la planeación minera de Placeres 

      Osorio Arteaga, Julián
      Resumen: Tradicionalmente en la minería de aluvión que se ha desarrollado en el aluvión profundo del valle del río Nechí, la planeación minera se ha desarrollado tomando como base una estimación de recursos minerales, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Valor económico agregado en la extracción de los recursos minerales metálicos en Colombia y su relación con el desarrollo sostenible 

      Oviedo Peñata, Pedro David
      Resumen: El presente trabajo busca generar una aproximación sobre la viabilidad de incluir dentro de los procesos de extracción de minerales el concepto de Desarrollo Sostenible, de tal forma que se logre establecer la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Obtención de urea a partir de los efluentes provenientes de los procesos de cianuración de minerales auroargentiferos en el departamento de Antioquia 

      López Ramírez, Carlos Darío
      El cianuro es uno de los reactivos más utilizados en el proceso de extracción de metales preciosos; así como de los más eficientes desde el punto de vista del proceso de disolución; pero también es un producto toxico que ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Concentración (“up grading”) de minerales de níquel a partir de lateritas, usando flotación espumante 

      González Arias, Sindy Dayanis
      Se presentan los resultados experimentales para la concentración de Níquel-“bearing” procedente de lateritas, mediante uso de flotación espumante directa e inversa. Además de lo anterior se evaluó un proceso de activación ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Geomorfología tectónica del noroccidente de la Cordillera Central, Andes del Norte - Colombia 

      Noriega Londoño, Santiago
      Este trabajo explora las relaciones entre tectónica y geomorfología a partir de nuevos datos termocronológicos, geocronológicos, geomorfométricos y de modelamiento numérico. De esta forma se establece un acercamiento a la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas y Metalurgia. 
    • Thumbnail

      Modelo de optimización estocástica de la ley de corte para depósitos polimetálicos 

      Arteaga Cuello, Jesus David
      La incertidumbre en los proyectos de inversión en minería asociada con la volatilidad de precios y la variabilidad en los costos han llevado a que este tipo de inversiones estén involucradas en condiciones de riesgo hacia ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Stochastic optimization of strategic mine planning of a hypothetical copper deposit through a parametrizable algorithm 

      Pareja Zapata, José Mario
      To perform a surface mine planning it is necessary to start from an initial evaluation of the mineral resource. The open pit schedule evaluation is a key step in the process of planning the extraction activities of a mining ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. 
    • Thumbnail

      Estudio de las propiedades de transporte eléctrico de la cobaltita YBaCo4O7+d por medio de mediciones de termopotencia 

      Galeano Gaviria, Angélica
      El material YBaCo4O7+δ es uno de los materiales que ha despertado gran interés como termoelemento dada su estabilidad química y sus interesantes propiedades eléctricas y térmicas. En esta investigación se reporta el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Estudio del consumo de energía en molienda húmeda de un mineral considerando reología de suspensiones 

      Porras Alzate, Lina Marcela
      Considerando antecedentes reportados en la literatura, se tiene evidencia que el comportamiento mecánico de las suspensiones influye significativamente en la capacidad de la molienda húmeda de minerales, debido a que estas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Evaluación de una metodología alternativa a la cianuración para la disolución de oro utilizando solventes orgánicos 

      Perea Solano, Carlos Guillermo
      En este trabajo de investigación se evaluó la lixiviación de oro con solventes orgánicos. Para esto se utilizó como solventes orgánicos la glicina y el glutamato monósodico en presencia de peróxido de hidrógeno y permanganato ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Thumbnail

      Evaluación de parámetros materiales de fractura en roca intacta 

      Marín López, Wilson Guillermo
      Hasta el momento, para obtener las propiedades intrínsecas de una roca, ángulo de fricción interna y cohesión, se requiere de varios ensayos de compresión triaxial en muestras de rocas (testigos de perforación). En el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas y Metalurgia. 
    • Thumbnail

      Identificación de las principales causas y prevención de la combustión espontánea de carbón en los mantos de la mina Cerrejón 

      Daza Aragón, Alan José
      La combustión espontánea en mantos de carbón es una problemática que se presenta en minas alrededor del mundo. Se han desarrollado teorías que hablan de factores que generan autocalentamiento en el carbón y favorecen a la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas y Metalurgia. 
    • Thumbnail

      Simulación geoestadistica de bandas rotantes aplicada a la identificación de facies en el batolito antioqueñosimulación geoestadistica de bandas rotantes aplicada a la identificación de facies en el batolito antioqueñosimulación geoestadistica de bandas rotantes aplicada a la identificación de facies en el batolito antioqueño 

      Arredondo Restrepo, Luis Fernando
      Este trabajo se llevó a cabo con el fin de elaborar una cartografía automática de facies en el Batolito Antioqueño, mediante una simulación geoestadística conocida como simulación condicionada por bandas rotantes, utilizando ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Implementación del decreto 1886 de 2015 y su aplicación en proyectos auríferos 

      Córdoba Quiceno, Cristian Camilo
      Este trabajo servirá de apoyo a las compañías mineras en cuanto a la gestión de sus sistemas de ventilación, y más aún establecerá procedimientos que conllevaran al control de la atmosfera minera subterránea a través de: ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Thumbnail

      Estudio de la hidrofobicidad de caolinita bajo un escenario de nisotropía fisicoquímica usando las teorías de DLVO y DLVO extendida 

      Mejía Restrepo, Diana Cristina
      Esta investigación presenta los resultados experimentales basados en un desarrollo teórico del comportamiento superficial de la caolinita en medio acuoso, usando tratamientos de química de superficies y las teorías de DLVO ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas y Metalurgia. 
    • Thumbnail

      Detección y análisis de zonas de anomalías térmicas con datos de sensores remotos en el área del RPP 434 del municipio de Amagá-Antioquia 

      Ochoa Deulofeuth, Nelson Fernando
      Mediante el análisis térmico de 10 imágenes satelitales (Landsat 8 y Landsat 5), se definieron zonas de anomalías térmicas representadas en valores de temperatura superficial cinética igual o superior al 99% de los registros ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas y Metalurgia. 
    • Thumbnail

      Indicadores de sostenibilidad con fines de medición del impacto de la minería de carbón en la cuenca del Sinifaná 

      Ocampo Torres, Karen Marcela
      Desde el siglo XIX el carbón de la cuenca del Sinifaná ha promovido el crecimiento económico y la industrialización de Antioquia. Sin embargo, esta actividad minera, no ha apalancado el desarrollo sostenible en la región. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas y Metalurgia. 
    • Thumbnail

      Planeacion geostadistica de un depósito de carbón – Mina Cerrejón- 

      Machado Serrano, Rafael Ignacio
      La planeación minera del carbón en el cerrejón se ha desarrollado empleando métodos de estimación tradicional como el inverso de la distancia para la estimación de recursos y de variables de calidad. Este tipo de método ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas y Metalurgia. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica