Campus
Now showing items 1-20 of 43
-
Ambiente geodinámico del Gneis de Naranjales y su relación con las rocas metamórficas encajantes
El Gneis de Naranjales aflora al oriente de la Cordillera Central, con un área aproximada de 106,9 km2, es un cuerpo alargado de dirección NE-SW, que se prolonga desde el corregimiento de Samaná al oriente del municipio ... -
Análisis de las propiedades fisicoquímicas y reológicas que afectan la sedimentación de suspensiones minerales en espesadores en la industria del cemento
El presente trabajo de investigación se enfoca en evaluar el efecto que genera el cambio de propiedades fisicoquímicas y reológicas en el desempeño de la sedimentación de minerales. Para ello, se examinó el impacto del ... -
Análisis del desempeño mecánico de mineral de uso industrial en zonas comunitarias mineras del municipio de Valledupar.
En el presente trabajo de investigación, se realizo el análisis del desempeño mecánico de mineral de uso industrial en zonas comunitarias mineras del municipio de Valledupar, mediante la caracterización fisicoquímica, ... -
Análisis del desempeño puzolánico de las zeolitas naturales pre tratadas como adición al cemento Portland ordinario
In this research, the effects of calcination and conventional grinding, individually and as a combination of pre-treatments, on the pozzolanic activity of natural zeolites were analyzed and evaluated. The characterization ... -
Análisis geomecánico de riesgos en el almacenamiento subterráneo de CO2, caso : pozo Bullerengue Sur 1, Cuenca Sinú-San Jacinto, Colombia
Este trabajo analiza los riesgos geomecánicos probables debido al almacenamiento subterráneo de CO2 en un sector de estudio, para lo cual se utilizó información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano. Se aplica ... -
Aplicaciones de fibra óptica en la industria minero energética
Los sistemas DAS-DTS (Distributed acoustic sensing – Distributed temperature sensing) han tenido gran acogida en diversas industrias, la minero-energética no es la excepción, sin embargo, no existe una masificación debido ... -
Avances en la remediación biológica del mercurio: hongos macroscópicos como potenciales agentes de biorremediación
Esta investigación examina la literatura sobre los procesos de remediación biológica de suelos contaminados con mercurio, a través del uso de hongos macroscópicos. Para esto, se realizó el método de revisión sistemática ... -
Caracterización geológica y petrográfica de unidades que comprenden un sitio arqueológico en la finca La Palma ubicada en La Nueva Unión, Sierra Nevada de Santa Marta
En este trabajo se estudió el contexto geológico detallado de una región al occidente de la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM), donde se identificaron estructuras líticas asociadas a comunidades indígenas prehispánicas ... -
Caracterización geoquímica, petrográfica, geocronológica y textural de las Tobas de La Hondura; posible evidencia de actividad volcánica subaérea relacionada con la emergencia de un plateau oceánico al occidente de Colombia
Las rocas que conforman a las Tobas de la Hondura corresponden a brechas volcánicas, tobas vitrolíticas de lapilli y ceniza, tobas vitrolíticas de ceniza, tobas de lapilli acrecional, todas estas rocas se caracterizan por ... -
Caracterización y modelo estructural del yacimiento de sulfuros masivos volcanogénicos de la mina El Roble.
l presente trabajo se realizó en el municipio del Carmen de Atrato, departamento de Chocó, Colombia, en el distrito minero El Roble, ubicado a las afueras del casco urbano. Con base en las cartografías geológicas realizadas ... -
Coexistencia entre minería de oro convencional y de pequeña escala en Colombia
Este trabajo contribuye al debate sobre el análisis del conflicto entre la minería de pequeña escala y la minería convencional por los derechos de extraer oro en Colombia. Muestra las zonas que el Servicio Geológico ... -
Desarrollo económico sostenible: oportunidades para la formulación de un modelo empresarial sostenible en la minería de oro a pequeña escala en un territorio específico
In favor of achieve sustainability for Small-Scale mining projects, it is interesting to study the Artisanal and Small-Scale Mining (ASM) in Colombia from a business perspective, as an activity which provides economic and ... -
Estudio conceptual con simulación geoestadística para valorar blancos de exploración de elementos de tierras raras (REE) en el departamento de Antioquia, Colombia
Los estudios conceptuales son generalmente la primera valoración económica de un proyecto minero. Bajo este contexto, el objetivo principal de este trabajo es formular un estudio técnico y económico de la viabilidad potencial ... -
Estudio de conflictos por el agua en el marco de medios de vida sostenible
En los últimos años se ha generado un boom de conflictos socioambientales en la industria minera, los conflictos por el agua (CA) son los que más auge han tomado en sector minero. Uno de los proyectos mineros más ... -
Estudio de mecanismos de cianuración de oro considerando interacciones fisicoquímicas de interfase.
El presente trabajo de investigación evalúa el efecto que genera la manipulación de propiedades de interfase en el desempeño de la cianuración de oro nativo de alta ley y su influencia sobre la cinética, a través de la ... -
Estudio de recuperabilidad y calidad de minerales de tierras raras como subproducto de la minería aluvial de oro
Este trabajo presenta una posible ruta de beneficio para minerales de tierras raras (REE) y otros minerales como magnetita, ilmenita, rutilo y circones contenidos en las arenas negras de un proceso industrial de minería ... -
Evaluación de la variación vertical del contenido de azufre en mantos de carbón del municipio de Puerto Libertador, Córdoba.
Este trabajo presenta la variación vertical del contenido de azufre en los diferentes plies de los mantos de carbón del municipio de Puerto Libertador Córdoba. Se seleccionaron 37 muestras aleatorias de 5 diferentes mantos, ... -
Extensional and compressional multiphases during the cretaceous in the Upper Magdalena basin: a source-to-sink analysis.
Extensional and compressional basins can evolve over tens of millions of years through multiple stages under the same tectonic regime. The Cretaceous tectonic evolution of the Colombian Andes is characterized by shifts ... -
Fabricación de clínker con desechos de minería aurífera
En Colombia, más de 15 departamentos y cerca de 100 municipios desarrollan minería de oro a diferentes escalas y estas operaciones generan residuos mineros compuestos por fluidos de procesamiento y roca triturada con metales ... -
Factibilidad de extracción de cobalto en relaves mineros-Proyecto El Roble
El Roble project has been currently classified as a VMS deposit as well as the main copper source of Colombia. This work also describes some evidences of its potential as cobalt ore. Those evidences are based on a estimation ...