• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Ingeniería - Sistemas Energéticos fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Maestría en Ingeniería - Sistemas Energéticos
  • Listar Maestría en Ingeniería - Sistemas Energéticos fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Maestría en Ingeniería - Sistemas Energéticos
  • Listar Maestría en Ingeniería - Sistemas Energéticos fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Ingeniería - Sistemas Energéticos por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 89

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Mathematical model for pore development during physical activation of chars 

      Arenas Castiblanco, Erika
      Se propone un modelo matemático para el desarrollo de poros durante el proceso de activación física de carbonizados. Este modelo combina el modelo de poros al azar de Bhatia y Perlmutter y el balance de población propuesto ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. 
    • Thumbnail

      Molecular simulation of carbon monoxide adsorption on platinum clusters supported on graphite. 

      Hoyos Madrigal, Bibian Alonso
      El objetivo de este trabajo fue desarrollar un modelo de simulación molecular para la descripción de las características estructurales y energéticas de la adsorción de CO en partículas de platino soportadas en grafito. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. 
    • Thumbnail

      Modelado de la combustión de mezclas gasolina-etanol en motores de combustión interna. 

      Mantilla, Juan Miguel
      Este trabajo analiza el efecto que tiene el cambio de combustibles tradicionales por combustibles oxígenados (que contienen etanol) sobre la temperatura del proceso de combustión en motores de combustión interna encendidos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. 
    • Thumbnail

      Barreras técnicas en las redes de transmisión eléctrica colombianas que dificultan la evolución a redes eléctricas inteligentes 

      Roldán Zapata, Paula María
      Resumen: Las redes eléctricas inteligentes están cambiando los mercados energéticos a nivel mundial, sin embargo, Colombia apenas se está incursionando en el tema con modificaciones en el marco regulatorio e incentivos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. 
    • Thumbnail

      Aplicaciones de grandes datos en los medidores inteligentes del consumidor de electricidad residencial colombiano 

      Valencia Uribe, Juan Felipe
      Resumen: El impulso de las Redes Eléctricas Inteligentes requiere grandes inversiones cuyos retornos para las empresas son muy bajos y perceptibles a muy largo plazo. Dichas inversiones en activos de infraestructura y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. 
    • Thumbnail

      Esquema general para definir un portafolio de proyectos en fases de estudio, para la expansión de la capacidad instalada de una empresa de generación de energía en Colombia 

      Gomez Cano, Lucero
      Resumen: Para realizar la expansión de la capacidad instalada de generación de energía eléctrica en Colombia, las firmas generadoras deben mantener un portafolio de proyectos en fases de estudio para que una vez sean ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. 
    • Thumbnail

      Retos en la infraestructura de telecomunicaciones en Colombia para la implementación de las redes eléctricas inteligentes 

      Uparela Imbeth, Clara Cecilia
      Resumen: En el mundo, el despliegue de redes eléctricas inteligentes obedece al crecimiento de la demanda, que implican incorporación a la red de nuevas fuentes de generación, el crecimiento en las redes de transmisión y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. 
    • Thumbnail

      Políticas para el aprovechamiento del potencial hidroenergético en Colombia mediante pequeñas centrales 

      Gallego Triana, Juan David
      Resumen: Las pequeñas centrales hidroeléctricas en Colombia son una alternativa de generación de energía renovable con un gran potencial de aprovechamiento, del cual solo el 2,25% aproximadamente se tiene desarrollado; ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. 
    • Thumbnail

      Estimación del impacto de las Redes Eléctricas Inteligentes (Smart Grids) en el precio de la electricidad en Colombia 

      Sánchez Agredo, Javier David
      La red eléctrica del futuro será capaz de contribuir al desarrollo de la sociedad, a través de la gestión inteligente de los recursos energéticos, de la mejora en la eficiencia y cobertura de su servicio, del fomento a la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. 
    • Thumbnail

      Evaluación Financiera de las pérdidas energéticas en las tuberías de conducción de pequeñas centrales hidroeléctricas 

      Toro Martínez, Daniel Antonio
      Este trabajo tiene por objeto la evaluación financiera de las pérdidas energéticas que se ocasionan en los procesos de generación en pequeñas centrales hidroeléctricas ocasionadas por la fricción generada por el flujo de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. 
    • Thumbnail

      Caracterización y energización de unidades educativas en el departamento del Meta 

      González Ospina, Juan Diego
      En este estudio se encontró que la población educativa se ve afectada por la ausencia de energía en la región y su desarrollo académico se ve limitado. Con la intención de realizar un trabajo acorde a la problemática ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. 
    • Thumbnail

      Propuesta de ajuste regulatorio para la compra y venta de energía en el mercado colombiano con destino a la atención de la demanda de usuarios regulados 

      Berrío Marín, Julián Fernando
      En la actualidad, el modelo de compra y venta de energía en el Mercado de Energía Mayorista colombiano (MEM) está basado en contratos bilaterales de largo plazo (Wolak, 2003). Los comercializadores del mercado dependiendo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. 
    • Thumbnail

      Evaluación del impacto sobre los costos marginales de mediano plazo ante la implementación de programas de respuesta de la demanda de energía eléctrica en Colombia usando modelos de planificación operativa 

      Pérez Triana, Jackeline
      La nueva era de la tecnología smart-grids, ha llevado a revaluar el papel de la demanda eléctrica, como parte activa de los mercados de electricidad. En efecto, esta investigación analiza la curva de carga horaria de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. 
    • Thumbnail

      Esquemas de inversión para la micro generación fotovoltaica de energía eléctrica en el sector residencial colombiano 

      Grajales Perea, Jhoan Sebastian
      A lo largo de la historia, el aprovechamiento de la energía eléctrica ha sido clave en el desarrollo económico de los países, fomentando los procesos productivos y contribuyendo a la satisfacción de las necesidades básicas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. 
    • Thumbnail

      Evaluación del efecto de la variación de la temperatura regional en la demanda de energía eléctrica desagregada por áreas operativas 

      Gómez Olarte, Cristian Alberto
      La evaluación del efecto de la variación de la temperatura media del aire sobre la demanda de electricidad es un tema trascendental e importante en el sector eléctrico, ya que la temperatura podría convertirse en un ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. 
    • Thumbnail

      Aplicación de Métodos Multi-criterio (MCDA) para planeamiento energético de largo plazo en la industria del cemento 

      Raigoza Loaiza, Juan Felipe
      Resumen: La industria cementera ha sido tradicionalmente uno de los principales protagonistas en la demanda de recursos energéticos, dando cuenta por el 2% del consumo global de energía según la WBSC en 2012, y en consecuencia ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. 
    • Thumbnail

      Efectos en los sectores eléctricos de las políticas de desarrollo de las energías renovables 

      Rendón Muñoz, Mauricio
      El cambio climático es un fenómeno que se ha constituido en la principal amenaza climática para nuestra civilización. Para mitigar los efectos del cambio climático diferentes países alrededor del mundo se han comprometido ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. 
    • Thumbnail

      Viscosity reduction of heavy crude oil through the addition of nanofluids on the non-thermal process 

      Taborda Acevedo, Esteban Alberto
      The growth of the world population, the constant industrialization of developed countries and a considerable increase in energy consumption have promoted an increasing demand for oil in the world. However, the decline in ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. 
    • Thumbnail

      Tendencias recientes en el pronóstico de velocidad de viento para generación eólica 

      Avella Rodriguez, Fabio Andrés
      Este documento tiene como objetivo presentar un marco unificado para discutir, resumir y organizar los principales avances en pronóstico de velocidad de viento para generación eólica utilizando un método auditable, ordenado ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas Ingeniería de Sistemas e Informática. 
    • Thumbnail

      Metodología de diseño para instalaciones solares residenciales en la ciudad de Medellín 

      Beltrán Soto, Jesse Mauricio
      Debido a su gran recurso hídrico, la principal fuente de generación de energía eléctrica en Colombia proviene de centrales hidroeléctricas, cerca del 70% al 80 % (según variaciones en la hidrología) de la composición de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica