Search
Now showing items 1-10 of 11
Barreras técnicas en las redes de transmisión eléctrica colombianas que dificultan la evolución a redes eléctricas inteligentes
(2014-10)
Resumen: Las redes eléctricas inteligentes están cambiando los mercados energéticos a nivel mundial, sin embargo, Colombia apenas se está incursionando en el tema con modificaciones en el marco regulatorio e incentivos ...
Políticas para el aprovechamiento del potencial hidroenergético en Colombia mediante pequeñas centrales
(2015-04-29)
Resumen: Las pequeñas centrales hidroeléctricas en Colombia son una alternativa de generación de energía renovable con un gran potencial de aprovechamiento, del cual solo el 2,25% aproximadamente se tiene desarrollado; ...
Oportunidades de negocio para las hidroeléctricas en el contexto de alta penetración de renovables no convencionales
(Universidad Nacional de Colombia, 2023-09-28)
La expansión de capacidad de generación en Colombia en los próximos años será a través de Fuentes no Convencionales de Energía Renovable (FNCER). En este contexto, las hidroeléctricas existentes enfrentarán varios retos ...
Comparación de las tecnologías fotovoltaica e hidroeléctrica en Colombia
(Universidad Nacional de Colombia, 2022-02-25)
Las energías renovables no convencionales como la fotovoltaica y la eólica, actualmente lideran la transición energética y año tras año su capacidad instalada crece alrededor del mundo, lo cual se debe principalmente a que ...
Estudio del impacto de las obligaciones de compra de energía de fuentes renovables no convencionales en el mercado eléctrico mayorista colombiano
(Universidad Nacional de Colombia, 2023)
El mundo está experimentando una transición energética hacia fuentes de energía renovables y respetuosas con el medio ambiente. Colombia se ha comprometido a diversificar su matriz energética y reducir las emisiones de ...
Generación distribuida basada en sistemas híbridos caso de estudio: La Guajira, Colombia
(Universidad Nacional de Colombia, 2022-03-14)
En este trabajo se presenta una propuesta de sistema híbrido de potencia (HPS) con tecnologías solar fotovoltaica y gasificación de biomasa con posibilidad de ser implementado en el departamento de La Guajira. El HPS incluye ...
Comparativo de la factibilidad de una solución aislada que utiliza energía solar o hidrocinética
(Universidad Nacional de Colombia, 2021)
La energía eléctrica es importante para la sociedad moderna porque además de impactar positivamente la calidad de vida de las personas, constituye el combustible para el desarrollo económico de las comunidades y de los ...
Flexibilidad operacional del sistema eléctrico colombiano bajo escenarios de energía renovable
(Universidad Nacional de Colombia, 2022)
Diversos factores jalonan la transición energética hacia un sistema basado en fuentes no convencionales de energía renovable; no obstante, la energía generada a partir de estas es variable, difícil de pronosticar y carece ...
Green power markets in Latin America: Experiences and trends
(Universidad Nacional de Colombia, 2023)
In recent years we have been observing essential changes in the electricity systems, where international agreements and environmental measures are pushing towards an energy transition with a tendency to incorporate cleaner ...
Compensación de energía reactiva para sistemas de generación solar fotovoltaica con penalización por factor de potencia
(Universidad Nacional de Colombia, 2024-11-12)
La implementación de proyectos de energía renovable mediante energía solar es una de las soluciones utilizadas en Colombia con la finalidad de diversificar la matriz energética nacional y trazar el rumbo hacia una transición ...