Browsing Maestría en Ingeniería Mecánica by Issue Date
Now showing items 1-20 of 60
-
Modelación de la formación de depósitos en un condensador tipo superficie
El problema central de este proyecto es el estudio de la formación de depósitos de CaCO3, en un tubo del lado del agua de un condensador de superficie. El objetivo general es definir un modelo matemático con las condiciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Modelación de la generación de material particulado en función de la composición del combustible
Los alarmantes episodios de enfermedades respiratorias en ciudades como Bogotá, evidencian que se esta presentando una problemática ambiental, en donde la baja calidad del aire se identifica como la causa de dichas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Modelado del efecto de la viscosidad en la combustión de la mezcla B20 de biodiesel de palma africana tenera en motores de combustión interna encendidos por compresión
En la creciente demanda de alternativas renovables y ambientalmente sostenibles a los combustibles fósiles, se han planteado múltiples opciones provenientes de la biomasa. En los motores diesel, la balanza se inclina hacia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Producción de biogás mediante la codigestión anaeróbica de la mezcla de residuos cítricos y estiércol bovino para su utilización como fuente de energía renovable
En esta investigación se llevo a cabo el montaje de los ensayos de biodegradabilidad anaeróbica de la mezcla homogeneizada de estiércol bovino y residuos cítricos. Durante el desarrollo de la etapa experimental se realizaron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Sistema híbrido Termo-fotovoltaico: Modelo termodinámico para el secado de hoja de Yuca Forrajera (Manihot esculenta, Crantz)
Resumen: Los procesos de secado pueden ser realizados a través de sistemas híbridos termofotovoltaicos, ya que, estos disponen de energía térmica y eléctrica en un sólo sistema. En esta investigación se desarrolló un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Modelado y simulación de un proceso de oxicombustión en un horno de la industria cementera
En la presente tesis se presentan dos modelos desarrollados para un horno rotatorio de cemento operado bajo los procesos de combustión de carbón con aire y oxicombustión. El primer modelo fue desarrollado mediante herramientas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Metodología para el control de riesgos en compuertas radiales de descarga de fondo para grandes presas
Resumen: En este documento se presenta una investigación académica relacionada con un caso de estudio de una compuerta radial de alta presión de una descarga de fondo en una gran presa. El enfoque de este estudio estuvo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Evaluación de los esfuerzos residuales en juntas de aluminio unidas mediante el proceso de soldadura por fricción agitación
Resumen: En este trabajo se evaluó el efecto de los parámetros de velocidad de avance y velocidad de rotación de la herramienta sobre los esfuerzos residuales de juntas disímiles de aluminio/aluminio unidas mediante el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica. -
Levantamiento del mapa de modo de transferencia para el electrodo ER100S1 aplicado con proceso de soldadura GMAW
Resumen: Durante este trabajo se estableció una metodología para caracterizar los modos de transferencia para el par metal de aporte/gas en un proceso de soldadura GMAW y poder generar un cuadro de relación entre los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Comportamiento mecánico de tejidos blandos tipo multicapa
Se propone y valida un método para determinar propiedades mecánicas de materiales mediante el uso de ensayos de indentación combinado con un modelo numérico desarrollado mediante el método de los elementos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Diseño óptimo de micromecanismos tridimensionales con actuación electrotérmica utilizando optimización topológica y unidades de procesamiento gráfico (GPU)
Los MEMS son sistemas electromecánicos diseñados y manufacturados en la microescala y su principal uso es en la mecánica de precisión. Estos pequeños sistemas trabajan como mecanismos flexibles, donde su movilidad se debe ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Lightning Induced Voltages on Overhead Lines above Non-Uniform and Non-Homogeneous Ground
Abstract: lightning induced voltages are one of the most common sources of failures on distribution networks operating in high lightning activity regions. Traditionally, the selection of insulation levels and protecting ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica. -
Obtención y caracterización de una aleación de Aluminio reforzada con nanopartículas mediante la técnica de Procesamiento por Fricción Agitación (PFA)
La técnica de Procesamiento por Fricción Agitación (PFA) o FSP por sus siglas en inglés, puede alterar la microestructura de una aleación metálica generando un refinamiento de grano en el material, cerrando porosidades de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica. -
Desarrollo de un modelo termodinámico de un sistema Termosolar Disco Stirling
Resumen: La tesis de investigación se enfocó en el desarrollo de un modelo termodinámico de un sistema termosolar Disco-Stirling. Dicho modelo incluye: estudio geométrico y balance de energía del concentrador solar tipo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica. -
Efecto del uso de exoprótesis sobre la distribución de esfuerzos del cartílago articular de la cadera
Resumen: Se desarrolla un modelo numérico para la comparación del estado de esfuerzos en la articulación coxofemoral en amputados transfemorales. Su enfoque está en comparar la pierna sana y la amputada durante la fase de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Diseño de un Colector de Energía Piezoeléctrico (Energy Harvesting) Mediante Optimización Topológica que Maximice la Transformación de Energía Mecánica en Eléctrica Generada por un Ser Humano al Caminar
Resumen: El trabajo que se encuentra plasmado a continuación recopila la investigación desarrollada durante el desarrollo de la Maestría en Ingeniería Mecánica, impulsada desde el Grupo de Diseño Mecánico Computacional ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica. -
Estudio computacional de materiales funcionalmente gradados sometidos a cargas de impacto de baja velocidad
Resumen: Con el fin de efectuar un estudio computacional de los materiales funcionalmente gradados sometidos a cargas de impacto de baja velocidad, en el presente trabajo se muestra mediante simulaciones, con el método de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Desarrollo de un algoritmo computacional para la predicción de fuerzas y momentos en la interfaz socket-extensión femoral durante el ciclo completo de la marcha para amputados transfemorales
Resumen: Con el fin de predecir las fuerzas y momentos en la interface socket-extensión femoral de amputados transfemorales sin necesidad de procedimientos experimentales complejos o extensos en el tiempo, se propone un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Influencia de parámetros geométricos sobre el comportamiento mecánico de juntas adhesivas anaeróbicas sometidas a ensayos destructivos de torsión pura
Se estudió la influencia de la superficie (rugosidad) y área de contacto (longitud, espesor) en el diseño de una junta adhesiva anaeróbica cilíndrica del tipo pasador – anillo sobre la resistencia última de falla, para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica. -
Estudio de sistemas híbridos de energía renovable (solar – gasificación de biomasa) como alternativa para satisfacer necesidades energéticas en zonas no Interconectadas del departamento del Chocó
El uso de las energías renovables nace como alternativa para dar solución a los problemas de interconexión eléctrica que se presenta en el mundo, especialmente en las zonas apartadas debido a su difícil acceso; otra razón ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía.