Maestría en Ingeniería Mecánica: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 60
-
Friction Stir Welding (FSW) process evaluation of aluminum Tie components used in the door mechanism of MAN trains
This project is focused in the development of a welding procedure using the Friction Stir Welding (FSW) process as an alternative for the local manufacture of components using lightweight materials without requiring great ... -
Optimización de una planta piloto de aprovechamiento integral de naranja en términos energéticos y exergéticos
La falta de políticas económico-productivas efectivas y la problemática ambiental ha conllevado a la implementación de técnicas que permitan llevar a cabo procesos productivos de aprovechamiento de manera efectiva, sin ... -
Optimización topológica aplicada al diseño de turbomáquinas considerando restricciones estructurales y sobre el fluido
The performance of turbomachines is highly dependent on the design of the rotor and optimizing its interaction with the fluid has been an active research field in academia and industry. The Topology Optimization Method has ... -
Aplicación de herramientas de análisis de confiabilidad para garantizar la gestión y estandarización de los procesos no automatizados
La industria manufacturera se dedica a la transformación de materias primas para la generación de un producto comercial, para este fin utiliza recurso humano, maquinaria, métodos, entre otros. Pero cuando el proceso en su ... -
Desarrollo de un metal celular ordenado con recubrimiento continuo como alternativa aplicable a elementos de fijación ósea
El estudio de biomateriales metálicos aplicados a la ingeniería de tejidos, como las estructuras de sustento celular, ha tomado gran relevancia y se ha dirigido a mejorar el control de las propiedades físicas, mecánicas y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Optimización del martillo de un molino para reducir el consumo de potencia en la molienda de bagazo de caña panelera
En la agroindustria colombiana, el sector panelero ocupa el segundo lugar y a nivel mundial es el segundo productor de panela, después de la India, pero a pesar de ello, sólo el 2% de la industria de todo el país posee ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Caracterización y optimización del uso del N-butanol en motores de combustión interna alternativos
El propósito de los motores de combustión interna alternativos es producir potencia a partir de la energía química proveniente de los combustibles [1], no obstante las exigentes regulaciones medioambientales y la amenaza ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Blood flow computational characterization inside an idealized saccular aneurysm in presence of magnetic field
The blood flow of a wide neck saccular cerebral aneurysm is modeled using numerical methods, before and after positioning a diverter flow or stent as endovascular treatment. Blood, as a magnetic fluid, is modeled computationally ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Configuración óptima de transductores piezoeléctricos para control activo de vibraciones en estructuras delgadas utilizando el método de optimización topológica
En esta tesis, una técnica de optimización novedosa; llamada Método de Optimización Topológica (MOT), es utilizada para proponer una solución a problemas de vibración estructural. Un conjunto de transductores piezoeléctricos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica. -
Modelación de la formación de depósitos en un condensador tipo superficie
El problema central de este proyecto es el estudio de la formación de depósitos de CaCO3, en un tubo del lado del agua de un condensador de superficie. El objetivo general es definir un modelo matemático con las condiciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Desarrollo de una estrategia de mantenimiento basada en análisis de riesgo y confiabilidad para atracciones mecánicas
Evitar fallas durante la operación de un equipo que tenga exigencias de disponibilidad y evitar que los daños generados puedan llegar a generar un accidente para el personal que interactúa con las máquinas, es el objetivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Analysis of hydrodynamic forces on high-head slide gates using CFD
Coefficients that can be applied to current analytical expressions that predict the hydrodynamic forces and, particularly, the downpull phenomenon on an inverted 30° lip gate at a bottom outlet of a dam, were determined ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Estudio de la combustión de Pélet de Cisco de café
El cisco de café representa cerca del 12 % en peso del grano de café, generando un impacto negativo al medio ambiente por su disposición final. En Colombia, este residuo representa una oportunidad energética equivalente a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Aplicación de RCM como estrategia de implementación del mantenimiento predictivo para la metodología TPM
La siguiente tesis de maestría propone el desarrollo del mantenimiento centrado en Confiabilidad o Relialibility Centered Maintenance (RCM) usando como estrategia el establecimiento de la metodología TPM (del inglés Total ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Barreras tecnológicas de los sistemas de refrigeración por adsorción
Los sistemas de refrigeración por adsorción proporcionan una forma de producir enfriamiento, conservar un producto o acondicionar la temperatura de un reciento aprovechando la energía solar o alguna fuente de calor residual. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Estudio de confiabilidad aplicado a equipos de producción química para el diseño de nuevos planes de mantenimiento
En el presente trabajo, se desarrolla un estudio de confiabilidad para el sistema de lavado y purificado de la carboximetilcelulosa de sodio. A partir del histórico de fallas son analizados por separado cada uno de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica. -
Metodología de gestión de mantenimiento desde una perspectiva de Confiabilidad-Disponibilidad-Mantenibilidad (CDM) para aplicación en equipos de Tecnología de la Información (TI)
Este trabajo se desarrolla en base a tres aspectos generales. El primero pone en contexto el mantenimiento en relación a los activos de las organizaciones y en relación a la tecnología de la información –TI-, los tipos y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Estudio de sistemas híbridos de energía renovable (solar – gasificación de biomasa) como alternativa para satisfacer necesidades energéticas en zonas no Interconectadas del departamento del Chocó
El uso de las energías renovables nace como alternativa para dar solución a los problemas de interconexión eléctrica que se presenta en el mundo, especialmente en las zonas apartadas debido a su difícil acceso; otra razón ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Estimación de probabilidad de falla operacional en líneas de transmisión debido a descargas eléctricas atmosféricas
En esta tesis se realiza el desarrollo de una metodología que permite caracterizar la actividad atmosférica en un lugar definido por el área de influencia de una línea de transmisión. El análisis se realiza a partir de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Diseño Conceptual de torres de trasmisión de energía utilizando el método de optimización topológica considerando análisis tridimensional y cargas producidas por cables y viento
En la actualidad se torna relevante resolver el problema de optimización estructural de torres de transmisión de energía, ya que este tipo de elementos representan entre el 30% y 40% de la inversión total en las líneas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica.