Browsing Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo by Issue Date
Now showing items 1-20 of 180
-
Identificación de etapas a optimizar en la gasificación de biomasa para producción de energía sostenible mediante la aplicación del análisis exergético de ciclo de vida (ELCA)
El método de Análisis Exergético de Ciclo de Vida (ELCA) es implementado, de la cuna a la puerta, para evaluar el aprovechamiento de tallos de café proveniente del departamento de Caldas - Colombia, como combustible en un ... -
Incidencia del programa de restricción vehicular "Pico y Placa" sobre las emisiones atmosféricas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Se presenta una disertación acerca de la posibilidad y conveniencia de convertir el programa de restricción vehicular “Pico y Placa”, aplicado en el municipio de Medellín, en un instrumento de mandato y control ambiental ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Evaluación de la influencia del bioestímulo sobre un suelo contaminado con diesel y su integración a la gestión ambiental
En el presente estudio se determinó la eficiencia de dos tecnologías de biorremediación, atenuación natural y bioestimulación, en un suelo contaminado con diesel a escala de laboratorio. Las condiciones naturales del medio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Influencia de factores ecológicos en la distribución, abundancia y asociaciones de foraminíferos bénticos recientes en ecosistemas de manglar en el Golfo de Urabá
Los foraminíferos bénticos son microorganismos(protozoarios) marinos que poseen concha y habitan en los sedimentos. En estuarios y manglares, se presenta menor número de especies y menor abundancia de éstos que en aguas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Diseño metodológico de un sistema de indicadores para el seguimiento ambiental en zonas portuarias: Estudio de caso
La actividad portuaria genera impactos negativos que deterioran la calidad ambiental en las zonas de influencia, conllevando con esto a un deterioro de la calidad de vida de las poblaciones humanas asentadas en los alrededores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Requerimientos para el diseño de una metodología que permita estimar el valor de pasivos ambientales mineros
Los pasivos ambientales mineros (PAM) son la obligación económica asociada con los impactos ambientales no remediados de una operación minera abandonada. En Colombia no se han reglamentado los PAM, pero dada la antigüedad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Aproximación a un modelo de contabilidad ambiental de un ecosistema de manglar: caso Delta del Río Atrato, Urabá Antioqueño
La tesis denominada aproximación a un modelo de contabilidad ambiental caso delta del rìo Atrato, Urabá Antioqueño, se realiza a través de 4 dimensiones a saber: la de servicios ecosistémicos medidos en unidades físicas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Geociencias. -
Determinación de los impactos ambientales potenciales en la cadena de suministro de crisantemo (Dendranthema grandiflora) mediante un enfoque de análisis de ciclo de vida
Resumen: Colombia es uno de los principales países exportadores de flores con una importante variedad de especies, entre las cuales el crisantemo (Dendranthema grandiflora) ocupa un destacado lugar de acuerdo a su volumen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis espacio-temporal de la morbilidad asociada a la contaminación atmosférica en el municipio de Itagüí
En diversos estudios, se ha demostrado la relación causa efecto de la contaminación atmosférica sobre la morbilidad, especialmente en enfermedades cardiorrespiratorias. El presente estudio, integra variables asociadas a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Efecto del cambio de las coberturas del suelo sobre la geomorfología costera en las cuencas de los ríos Acandí y turbo del golfo de Urabá
En las zonas costeras se presentan problemáticas de pérdida de suelo por desplazamiento de la línea de costa o afectación de ecosistemas específicos asociadas a los procesos de erosión y sedimentación. Por este motivo se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Potencial y beneficio socio-ambiental del uso de materiales lignocelulósicos generados en proyectos lineales
Resumen: En este estudio se evaluó energéticamente tres especies vegetales, Hura crepitans, Gynerium sagitattum, Pedilanthus tithymaloides, que hacen parte de la biomasa lignocelulósica presente en las áreas de servidumbre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Un estudio exploratorio de los beneficios de los métodos PSM como herramientas para facilitar el análisis de conflictos ambientales
La resolución y buen manejo de los conflictos ambientales trae beneficios sociales, ambientales y económicos, si se abordan antes de llegar a instancias jurídicas. En este sentido, se ha considerado que los procesos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis jurídico sobre las sanciones ambientales impuestas a empresas de conducción de gas natural y energía eléctrica en Colombia (2000-2008)
Resumen: Dentro de los planes de prefactibilidad y factibilidad que desarrollen nuevas incursiones empresariales en los mercados energéticos de gas natural y energía eléctrica, es importante incluir un estudio jurídico que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Paleoecología de alta resolución del final de la última glaciación y la transición al Holoceno en el páramo de Belmira (Antioquia)
Resumen: En el Norte de la cordillera Central de Colombia, particularmente en el páramo de Belmira (Antioquia), se desarrolló esta investigación, teniendo como antecedente que los estudios paleoecológicos en este sitio son ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Bienestar social y degradación ambiental vs crecimiento económico. El Índice de Progreso Genuino –IPG- para la ciudad De Medellín
Resumen:Con el objetivo de conocer el bienestar de los habitantes de Medellín y dar una primera mirada en el uso de indicadores integrales de desarrollo sostenible a nivel de ciudad en Colombia, se ha diseñado y calculado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Variables ambientales durante eventos de blanqueamiento coralino en el Caribe colombiano
Resumen: Como consecuencia de un estrés natural o antropogénico, los corales expulsan de sus tejidos a las zooxantelas, dando lugar a un blanqueamiento que luego puede generar mortalidades masivas. Se han identificado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
El alcantarillado y las aguas negras. Una historia del agua y del ambiente en Medellín (1920 - 1955)
Resumen: El alcantarillado de la ciudad de Medellín era bastante precario al iniciarse el siglo XX, permitiendo que las aguas negras se mezclaran con las aguas potables. Con el tiempo la cantidad de aguas residuales fue ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Identificación de atributos relevantes en el diseño de un esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA): una aplicación del Método de Experimentos de Elección
Reconociendo que los Pagos por Servicios Ambientales son un instrumento económico que no resuelve por completo las necesidades de asignación de derechos e inclusión de costos y beneficios de los servicios ecosistémicos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Metodología de gestión ambiental para aceite dieléctrico de transformador: “Análisis del Ciclo de Vida (ACV)”
Resumen: Durante los últimos treinta años, la industria petroquímica y de lubricantes, se ha convertido en uno de los sectores más comercializados en el mundo, aunque sus actividades y productos derivados como combustibles ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Dimensión política, social y moral del fenómeno contemporáneo de producción y manejo de basuras. Una valoración del enfoque de gestión de residuos vigente en el Valle de Aburrá
La investigación pretende evidenciar que las actuales disposiciones administrativas y legales relacionadas con el manejo de los residuos sólidos en el Valle de Aburrá y consolidadas en el Plan de Gestión Integral de Residuos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente.