Listar Especialidad en Anestesiología y Reanimación por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 53
-
Juan Marín, su vida y su legado
La Anestesiología, como la medicina ha presentado múltiples avances a través de los años y principalmente durante el último siglo. Inicialmente la anestesia era administrada con conocimientos rudimentarios y teniendo una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Uso del propofol en pacientes con alergia al huevo: Revisión sistemática de la literatura
El uso del propofol en pacientes con antecedente de alergia al huevo ha sido motivo de controversia. Actualmente no existe una contraindicación específica por parte de los fabricantes para el uso del propofol en estos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Modelo para la enseñanza en reanimación cerebro cardio pulmonar
El desarrollo de las técnicas de resucitación ha sido objeto de múltiples publicaciones en los últimos 50 años, con el objeto de depurar conceptos, simplificar el método y hacerlo mas accesible a todos. En nuestro país la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Uso de dexmedetomidina en anestesia total intravenosa
La dexmedetomidina Inicialmente se uso en unidades de cuidados intensivos para sedación. Sin embargo, sus efectos sedantes, analgésicos y ansiolíticos sin alteración de la función ventilatoria, permiten ampliar su uso en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Analgesia post parto con morfina epidural: efectividad analgésica de dos dosis diferentes comparadas con placebo
La anestesia gineco obstétrica ha centrado su atención en la analgesia y manejo del trabajo de parto dejando olvidada a la analgesia del postparto, siendo manejada usualmente con analgésicos orales (que tienen efecto techo), ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Intubación traqueal con o sin relajante neuromuscular en niños que requieren anestesia general. Una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados.
Antecedentes La intubación traqueal sigue siendo la forma más efectiva de asegurar la vía aérea. La intubación difícil o fallida ha sido identificada como una causa importante de morbimortalidad asociada a la anestesia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Guía de manejo de anestesia obstétrica
La gestante constituye un grupo poblacional que debe ser centro de atención en cualquier sistema de salud del mundo. Los desenlaces perinatales y maternos no sólo hacen parte de los indicadores de desarrollo de una nación, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
¿Disminuyen las complicaciones respiratorias postoperatorias en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica con el uso de ventilación controlada por presión en anestesia?
Antecedentes: La ventilación mecánica en una de las principales medidas terapéuticas en anestesiología por lo que se requiere mejorar su conocimiento buscando nuevos modos ventilatorios que permitan tener mejores desenlaces ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Modificación del curso de anestesiología para estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia ajustado a las condiciones del ejercicio de la profesión médica general y propuesta de una plataforma de enseñanza virtual
El proceso de formación del personal médico debe incluir conocimientos y competencias que abarquen la totalidad de las disciplinas medicas de forma general y permitan al futuro médico enfrentarse a su realidad laboral y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Síndrome de desgaste laboral (Burnout) en los médicos residentes de especialidades medico quirúrgicas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
INTRODUCCIÓN: Síndrome de Burnout: estado de agotamiento físico, mental y emocional, generado por involucrarse en el trabajo en situaciones emocionalmente demandantes. Así, los residentes, sometidos a estrés crónico por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Incidencia y factores asociados en dolor crónico posterior a cirugía por Neoplasias de mama
• Problema El cáncer de mama es la condición oncológica con mayor incidencia en mujeres en el mundo. Uno de los principales tratamientos es la intervención quirúrgica. La mastectomía parcial o completa genera como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Protocolo del ensayo clínico: “dopamina comparada con fenilefrina para prevención y manejo de la hipotensión arterial asociada a anestesia subaracnoidea para cesárea segmentaria categoría nice 3-4: un ensayo clínico aleatorizado, ciego, de no inferioridad
Antecedentes: La anestesia subaracnoidea en cesárea se asocia hasta en un 90% a hipotensión arterial, la cual puede generar morbilidad materna y fetal. Entre las opciones de prevención y manejo están los vasopresores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Hidrogeniones (h+) y delta de hidrogeniones (flh+) para la detección de trastornos ácido –base
Antecedentes Los trastornos del equilibrio ácido-base son frecuentes en los pacientes críticamente enfermos. La magnitud de las alteraciones refleja la severidad de la condición clínica y se relaciona con incremento de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Administración de Ketamina intravenosa en el perioperatorio para el control del dolor agudo postoperatorio en pacientes adultos sometidos a cirugía de resección primaria de neoplasias sólidas
Contexto y Objetivo: La cirugía es el tratamiento principal para pacientes adultos oncológicos. Se asocia con un manejo inapropiado del dolor agudo, y las opciones analgésicas pueden tener un efecto sobre la progresión del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Efecto anestésico local del extracto glandular salival del hematófago Rhodnius prolixus
Los Triatominos son insectos hematófagos, vectores del Trypanosoma cruzi, causante de la enfermedad de Chagas. Estos insectos secretan una saliva compuesta de sustancias con múltiples propiedades biológicas, entre ellas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Correlación entre antropometría y anatomía del árbol traqueobronquial mediante escanografía en una muestra de población colombiana
Objetivo: Correlacionar medidas antropométricas con escanográficas del árbol traqueobronquial en una muestra de población colombiana. Diseño: Estudio de correlación de corte transversal, cuya hipótesis es: Existe correlación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Vasopresores para la profilaxis de la hipotensión materna asociada a anestesia espinal para cesárea – estudio observacional
ANTECEDENTES: La hipotensión arterial asociada a anestesia espinal para cesárea es una de las complicaciones más frecuentes de la anestesia obstétrica, su prevención y tratamiento se fundamentan en la administración de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Conocimientos y actitudes del personal auxiliar de enfermería en relación al cuidado de los pacientes en la Unidad de Cuidados Postanestésicos
Los pacientes que son sometidos a intervenciones quirúrgicas, ya sea bajo anestesia general o regional, presentan alteraciones fisiológicas que en el postoperatorio inmediato los predispone al desarrollo de situaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Caracterización del dolor agudo postoperatorio en pacientes llevadas a cesárea más ligadura tubárica, cesárea o ligadura tubárica bajo anestesia regional
En el mundo y en Colombia el número de cesáreas y ligaduras tubáricas ha venido en aumento en los últimos años, el dolor que se asocia a dichos procedimientos puede ser catalogado como dolor moderado a severo en un importante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Modelos de predicción multivariables para intubación orotraqueal difícil empleando laringoscopia directa: Revisión sistemática y metasíntesis de la literatura
Antecedentes: la vía aérea difícil es un escenario clínicamente relevante en anestesia por el impacto de sus posibles consecuencias negativas, especialmente la hipoxemia, el déficit neurológico y la muerte. Los anestesiólogos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía.