• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalEntrega de tesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Especialidad en Cirugía General fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Especialidad en Cirugía General
  • Listar Especialidad en Cirugía General fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Especialidad en Cirugía General
  • Listar Especialidad en Cirugía General fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Especialidad en Cirugía General por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 54

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Valor de la laparoscopia de estadificación en cáncer gástrico. Revisión de 111 casos Hospital Universitario de la Samaritana 2010-2011 e Instituto Nacional de Cancerología 2010 

      Carvajal Patiño, Germán David; Hernández Rincón, Carlos Alberto
      El cáncer gástrico constituye una de las más importantes causas de muerte por tumores malignos en ambos géneros, y es reconocido como una prioridad de salud pública. Objetivos: presentar una descripción y análisis de los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      “Vólvulo del sigmoide” 

      García Casilimas , Guihovany Alberto
      El vólvulo del colon es la rotación axial de un segmento del intestino lleno de aire sobre su mesenterio estrecho, los sitios más comunes de volvulación son el colon sigmoide, el ciego y el colon transverso. En el presente ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Manejo de la colecistocoledocolitiasis en el Hospital La Samaritana de junio del 2006 a junio del 2011 

      Fontalvo Romero, Yesenia Del Pilar
      Introducción. La coledocolitiasis es una patología de la vía biliar que ha despertado mucho interés dentro del grupo de cirujanos y gastroenterólogos debido a la dificultad para definir su evaluación y manejo. Considerando ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Resultados del manejo de coledocolitiasis en un Hospital de tercer nivel en Bogotá: experiencia del manejo quirúrgico de esta entidad 

      Martínez Morales, Leopoldo Antonio
      Entre Agosto del 2008 y Diciembre del 2011 se revisaron 69 historias clínicas en el hospital universitario de la samaritana, de las cuales se seleccionaron 54 pacientes con coledocolitiasis que requirieron manejo quirúrgico; ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Experiencia en el Hospital Universitario La Samaritana de la biopsia guiada por arpón en lesiones no palpables de seno desde enero 1º del 2002 hasta junio 30 del 2009 

      Pérez Moreno, Alix Audrey
      El cáncer de mama es la patología que cobra más vidas y la más frecuente en mujeres en el mundo. El ideal es diagnosticarlo sin que exista tumor palpable y la mamografía es el método de tamizaje. Se realizo un estudio ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Nutrición intragástrica en pancreatitis aguda severa en el Hospital Universitario de la Samaritana: un estudio piloto – año 2012. 

      Ramírez Pereira, Jorge
      La pancreatitis es una entidad que aumenta los requerimientos nutricionales del paciente. La nutrición enteral intra gástrica aparece como alternativa a la terapia nutricional enteral avanzada y la nutrición parenteral ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Factores asociados al manejo quirúrgico del cáncer de tiroides bien diferenciado 

      Rojas Guzmán, Liceth Johana; Rodríguez Reyes, Carlos Iván
      El cáncer de tiroides bien diferenciado es una patología con alta prevalencia en la población general y aunque su mortalidad es baja comparado con otras neoplasias, genera gran morbilidad y altera la calidad de vida de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Diagnóstico, tratamiento y resultados de los pacientes con cáncer de vesícula biliar manejados en el Instituto Nacional de Cancerología. 2.007 – 2.012 

      Vera Ramírez, Yazmin Yibeli; Guardo Suárez, Juan Antonio
      El cáncer de vesícula biliar es una patología altamente letal, es el mas agresivo de los cánceres del tracto biliar, el Instituto Nacional de Cancerología - INC es el centro de referencia de Colombia donde se atiende a ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Comportamiento de materiales protésicos para reparación de hernias ventrales - Hospital Universitario de la Samaritana 

      Valencia Ferro, Julio Andrés
      En la reparación de hernias ventrales se utilizan mallas con el fin de disminuir la tensión y la tasa de recurrencia, se han observado múltiples complicaciones relacionadas con el uso de las mallas por lo cual se han ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Características macroscópicas de los especímenes tiroideos quirúrgicos y su relación con cáncer de tiroides, cáncer diferenciado de tiroides: revisión de la literatura 

      Calderón Zapata, Douvan Andrés; Rodríguez Reinel, Carlos Giovanni
      Habiendo revisado la información general acerca del cáncer de tiroides en la literatura académica disponible, se explora la posibilidad de acercarse al diagnóstico teniendo en cuenta ciertas características macroscópicas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Adaptación rápida de guías de práctica clínica - GPC colecistitis aguda 

      Yáñez Salazar, William Fernando; Anaya Ariza, Nafer Junior
      DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA: Se denomina colecistitis a la inflamación (generalmente asociada a infección) de la pared de la vesícula biliar. constituye uno de los cuadros de urgencia de origen abdominal más frecuentes ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Paragangllomas del cuerpo carotideo 10 años de experiencia en el Hospital Universitario de la Samaritana 

      Carrero Rivera, Sonia Alejandra
      Los tumores del cuerpo carotideo (TCC) son neoplasias raras que deben ser consideradas en la evaluación de las masas laterales. El objetivo del estudio fue revisar las características ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Impacto de la histocompatibilidad HLA sobre la función renal pos-trasplante en receptores de riñón en Colombia: ¿realmente importa el match? 

      Martín González, Jhon Roger
      Uno de los descubrimientos más relevantes en el campo de los trasplantes y en la inmunología en general ha sido el descubrimiento del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC por sus siglas en ingles). En humanos, la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Incidencia de complicaciones en pacientes sometidos a laparostomía en el hospital universitario de la samaritana entre los años 2003 y 2009 

      Carolina, Pérez Granados
      Objetivo Calcular la incidencia de complicaciones en los pacientes con indicación de Laparostomía en el Hospital Universitario de la Samaritana. DISEÑO Estudio Cohorte retrospectivo ESCENARIO Camas de hospitalización ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Utilidad de la laparoscopia de estadiaje en el manejo de los pacientes con cáncer gástrico avanzado en un hospital de tercer nivel. Bogotá – Colombia 

      Villada, Milton César
      A pesar de estar la laparoscopia de estadiaje validada como una herramienta indispensable en el manejo de los pacientes con cáncer gástrico avanzado, no existe hasta ahora un análisis de la experiencia propia para el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Desenlaces asociados a reanimación volumétrica temprana en postoperatorio de cirugía abdominal 

      Siabato Moreno, Ronald Rencey
      Introducción: en la resucitación con fluidos la literatura se ha enfocado especialm ente en la comparación de cristaloides isotónicos y albúmina, realizado múltiples revisiones sistemáticas con ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Experiencia y resultados preliminares en herniorrafias inguinales por laparoscopia (TAPP) sin fijación de la prótesis 

      Lopez Atehortua, David Felipe
      Introducción: La hernia de la pared abdominal es un patología muy frecuente, siendo la región inguinal la localización más frecuente, alrededor del 75%. A finales del siglo XX con el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Epidemiología y factores que influyen en la recidiva de pacientes intervenidos por hernia inguinal en una institución de nivel II de la ciudad de Bogotá, 2005-2014 

      Palacio Bernal, Andres Mauricio
      Introducción: La cirugía de la hernia inguinal es reconocida en todo el mundo como el procedimiento más común con el que se enfrenta cada día el cirujano general1.. El éxito de la cirugía de la hernia inguinal está ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Evaluación de la incidencia y factores asociados a la infección de sitio operatorio, en procedimientos de cirugía general, en tres hospitales públicos de la ciudad de Bogotá 

      Bohórquez Garzón, Cindy Julieth
      Introducción: Las infecciones de sitio operatorio (ISO) constituyen un problema de salud pública importante, ya que es uno de los indicadores de calidad en la atención hospitalaria, además de que su aparición se asocia a ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Epidemiologia y factores asociados a la recidiva de hernias incisionales de la pared abdominal. Experiencia de 10 años del servicio de cirugía general de un hospital de ii nivel de la ciudad de Bogotá, Colombia 

      Briceño Morales, Clara
      Introducción: Las hernias incisionales son complicaciones frecuentes de las laparotomías. Su incidencia varía entre el 12% y el 69% de acuerdo con el tiempo de seguimiento y la presencia o no de factores de riesgo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedes

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas GTM
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica