Browsing Especialidad en Cirugía General by Issue Date
Now showing items 21-40 of 61
-
Impacto de la histocompatibilidad HLA sobre la función renal pos-trasplante en receptores de riñón en Colombia: ¿realmente importa el match?
Uno de los descubrimientos más relevantes en el campo de los trasplantes y en la inmunología en general ha sido el descubrimiento del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC por sus siglas en ingles). En humanos, la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Tumor del cuerpo carotideo, una serie de casos en la Clínica Palermo durante los años 2008 a 2017, Bogotá – Colombia
Objetivo: Identificar las características clínicas y las complicaciones de los pacientes con tumor del cuerpo carotideo (TCC) que fueron tratados quirúrgicamente en la Clínica Palermo de Bogotá durante los años 2008 a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Desenlaces clínicos y económicos asociados con la apendicectomía laparoscópica en comparación con apendicectomía abierta en el régimen contributivo en Colombia
Objetivo:Aunque existen muchos estudios que evalúan los resultados de la apendicectomía laparoscópica (LA) en comparación a la abierta (OA), aún existen controversias sobre algunos desenlaces ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Factores pronósticos asociados con desenlaces clínicos de los pacientes llevados a colecistectomía en el Hospital Universitario Nacional de Colombia: estudio de cohortes
Introducción. La patología de la vía biliar, y dentro de ella la colecistitis, hace parte del quehacer diario del cirujano general; tiene a su vez una gran carga de morbimortalidad la cual ha variado con los años y el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Respuesta patológica completa [C PR] según el subtipo biológico de cáncer de mama determinado por inmunohistoquímica, en pacientes atendidas en la Clínica del Seno IPS LTDA entre 2014 y 2017: revisión retrospectiva
Objetivo: Establecer y describir en detalle las características epidemiológicas y la respuesta patológica de los diferentes subtipos biológicos del cáncer de mama, determinados por inmunohistoquímica, a los diferentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Descripción de las características de la atención y desenlaces clínicos de los pacientes con cáncer de vesícula biliar atendidos en el instituto nacional de cancerología 2009 - 2017
Introducción: el cáncer de vesícula biliar constituye una patología que, pese a tener una baja incidencia, implica un reto diagnóstico y terapéutico, aunado a una alta morbimortalidad. Esta patología, que en algunos países ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Escala HUNT para nódulo tiroideo: ayudando a determinar el riesgo de cáncer
Objetivo: Desarrollar una herramienta de calificación que pueda emplearse adecuadamente en Colombia para determinar el riesgo de malignidad y orientar el manejo de pacientes con nódulo tiroideo. Materiales y métodos: Se ... -
Complicaciones de la tiroidectomía total sola en comparación con la tiroidectomía total más disección de los ganglios del compartimiento central del cuello profiláctica en el Hospital Universitario Nacional de Colombia
Introducción: La tiroidectomía total consiste en la extirpación completa de la glándula tiroides. En los casos de Cáncer de tiroides se puede realizar disección ganglionar profiláctica del compartimiento central del cuello, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Factores de riesgo asociados con Coledocolitiasis en pacientes Colecistectomizados atendidos en el Hospital Universitario Nacional de Colombia
Introducción La coledocolitiasis es la principal causa de obstrucción de la vía biliar, se presenta en el 5 a 10% de pacientes con colelitiasis sintomática y hasta en el 18 a 33% de pacientes con pancreatitis de origen ... -
Caracterización de los desenlaces clínicos y la carga para el sistema de salud de los pacientes llevados la cirugía de revascularización coronaria del año 2013 al 2017 en el régimen contributivo de un país de medianos ingresos con cobertura de salud universal: supervivencia a corto y mediano plazo de pacientes llevados cirugía de revascularización miocárdica aislada o combinada a procedimientos valvulares en un país de medianos ingresos
Introduction: The positive impact of coronary artery bypass graft (CABG) in coronary disease treatment has been well documented in the literature. In Colombia, no studies have been published on this procedure that allows ... -
Caracterización de los pacientes con diagnóstico de cáncer de mama, en el Hospital de La Samaritana, Bogotá 2010 - 2018
Introducción: El cáncer de mama es una de las causas más comunes de muerte por cáncer en las mujeres, el número estimado de nuevos casos de cáncer de mama aumentará por el efecto demográfico de 1,7 millones de casos en ... -
Factores pronóstico para hipocalcemia en pacientes llevados a tiroidectomía en el Hospital Universitario Nacional de Colombia
Introduction: Patients undergoing thyroidectomy have within the risk of complications the presentation of transient hypocalcemia; however, some of these patients present this complication permanently. Objective: Identify ... -
Factores pronósticos asociados a parto pretérmino en mujeres embarazadas llevadas a colecistectomía o apendicectomía en el sistema contributivo en Colombia entre los años 2013 y 2015, un estudio de cohortes : Factores pronósticos asociados a parto pretérmino en mujeres llevadas a apendicectomía durante el embarazo en un país de medianos ingresos
Introduction: The objective of the study was to estimate the prognostic factors associated with premature delivery and other clinical outcomes in pregnant women undergoing appendectomy in Colombia. Methods: A retrospective ... -
Factores predictivos de coledocolitiasis en pacientes llevados a CPRE, con diagnóstico de colelitiasis en el Hospital Universitario Nacional de Colombia
Introducción: La coledocolitiasis se reporta en un 5 a 20% de los pacientes con patología biliar litiásica, con una alta variedad de presentación clínica y riesgo de complicaciones que puede llegar a ser fatal; es muy ... -
Perfil bioquímico en pacientes con coledocolitiasis confirmada por resonancia del Hospital Universitario Nacional
La coledocolitiasis es una patología bastante común, presente en 7-12% de los pacientes que son llevados a colecistectomía.(1) Teniendo en cuenta las posibles complicaciones como son colangitis y pancreatitis, se indica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Predicción de severidad de la pancreatitis aguda de origen biliar: Validación externa de la escala BISAP en pacientes adultos en el Hospital Universitario Nacional de Colombia
Acute pancreatitis is a relatively frequent cause of abdominal pain in emergencies. (1) In severe cases mortality is high, so it is vital to have tools that allow patients to be properly classified according to their ... -
Factores pronósticos asociados con desenlaces clínicos de los pacientes llevados a apendicectomía en el Hospital Universitario Nacional de Colombia: estudio de cohortes
Background: the day of admission and the time of surgery in a surgical service can directly influence clinical outcomes for patients undergoing appendectomy. The weekend effect and the time of day of the surgery (day or ... -
Tasas de amputación de miembros inferiores en pacientes con Diabetes Mellitus del régimen contributivo y las diferencias regionales en Colombia
Introduction: Lower limb amputations due to diabetes are devastating. The world rate is 5,28 per 1.000 diabetic patients. The rates of lower limb amputation in 3 years and the regional differences in diabetic patients of ... -
Factores pronósticos y supervivencia en pacientes con cáncer de tiroides: supresión de tirotropina y recaída de la enfermedad
Introduction: Papillary thyroid cancer is the most common endocrine tumor worldwide. It is necessary to know in our population the risk factors that increase the likelihood of disease relapse after treatment, and to estimate ... -
Efecto del volumen quirúrgico hospitalario en la mortalidad perioperatoria de los pacientes con cáncer gástrico en un país de medianos ingresos: estudio poblacional en Bogotá, Colombia
Introducción: El objetivo del estudio fue evaluar la asociación entre el volumen quirúrgico hospitalario con la mortalidad perioperatoria de los pacientes con cáncer gástrico. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo ...