Browsing Especialidad en Cirugía General by Subject "61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health"
Now showing items 1-20 of 34
-
Adaptación rápida de guías de práctica clínica - GPC colecistitis aguda
DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA: Se denomina colecistitis a la inflamación (generalmente asociada a infección) de la pared de la vesícula biliar. constituye uno de los cuadros de urgencia de origen abdominal más frecuentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Características macroscópicas de los especímenes tiroideos quirúrgicos y su relación con cáncer de tiroides, cáncer diferenciado de tiroides: revisión de la literatura
Habiendo revisado la información general acerca del cáncer de tiroides en la literatura académica disponible, se explora la posibilidad de acercarse al diagnóstico teniendo en cuenta ciertas características macroscópicas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Colopatía por antiinflamatorios no esteroideos
Introducción: Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE's), son medicamentos de los que se reconoce ampliamente su efectividad y su asociación a gastropatía y recientemente se describen efectos a nivel de intestino grueso. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Complicaciones de la tiroidectomía total sola en comparación con la tiroidectomía total más disección de los ganglios del compartimiento central del cuello profiláctica en el Hospital Universitario Nacional de Colombia
Introducción: La tiroidectomía total consiste en la extirpación completa de la glándula tiroides. En los casos de Cáncer de tiroides se puede realizar disección ganglionar profiláctica del compartimiento central del cuello, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Comportamiento de materiales protésicos para reparación de hernias ventrales - Hospital Universitario de la Samaritana
En la reparación de hernias ventrales se utilizan mallas con el fin de disminuir la tensión y la tasa de recurrencia, se han observado múltiples complicaciones relacionadas con el uso de las mallas por lo cual se han ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Descripción de las características de la atención y desenlaces clínicos de los pacientes con cáncer de vesícula biliar atendidos en el instituto nacional de cancerología 2009 - 2017
Introducción: el cáncer de vesícula biliar constituye una patología que, pese a tener una baja incidencia, implica un reto diagnóstico y terapéutico, aunado a una alta morbimortalidad. Esta patología, que en algunos países ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Desenlaces asociados a reanimación volumétrica temprana en postoperatorio de cirugía abdominal
Introducción: en la resucitación con fluidos la literatura se ha enfocado especialm ente en la comparación de cristaloides isotónicos y albúmina, realizado múltiples revisiones sistemáticas con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Desenlaces clínicos y económicos asociados con la apendicectomía laparoscópica en comparación con apendicectomía abierta en el régimen contributivo en Colombia
Objetivo:Aunque existen muchos estudios que evalúan los resultados de la apendicectomía laparoscópica (LA) en comparación a la abierta (OA), aún existen controversias sobre algunos desenlaces ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Diagnóstico, tratamiento y resultados de los pacientes con cáncer de vesícula biliar manejados en el Instituto Nacional de Cancerología. 2.007 – 2.012
El cáncer de vesícula biliar es una patología altamente letal, es el mas agresivo de los cánceres del tracto biliar, el Instituto Nacional de Cancerología - INC es el centro de referencia de Colombia donde se atiende a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Epidemiologia y factores asociados a la recidiva de hernias incisionales de la pared abdominal. Experiencia de 10 años del servicio de cirugía general de un hospital de ii nivel de la ciudad de Bogotá, Colombia
Introducción: Las hernias incisionales son complicaciones frecuentes de las laparotomías. Su incidencia varía entre el 12% y el 69% de acuerdo con el tiempo de seguimiento y la presencia o no de factores de riesgo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Epidemiología y factores que influyen en la recidiva de pacientes intervenidos por hernia inguinal en una institución de nivel II de la ciudad de Bogotá, 2005-2014
Introducción: La cirugía de la hernia inguinal es reconocida en todo el mundo como el procedimiento más común con el que se enfrenta cada día el cirujano general1.. El éxito de la cirugía de la hernia inguinal está ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Evaluación de la incidencia y factores asociados a la infección de sitio operatorio, en procedimientos de cirugía general, en tres hospitales públicos de la ciudad de Bogotá
Introducción: Las infecciones de sitio operatorio (ISO) constituyen un problema de salud pública importante, ya que es uno de los indicadores de calidad en la atención hospitalaria, además de que su aparición se asocia a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Experiencia en el diagnóstico y tratamiento del Ganglio Centinela en cáncer de seno con el Postgrado de Cirugía General de la Universidad Nacional, en la clínica del Seno, durante el periodo 2010 - 2014.
La oncología ha presentado cambios especialmente en los últimos 30 año, logrando comprender el cáncer de seno como una entidad molecular y genética a partir de la biología tumoral. El ganglio centinela es una técnica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Experiencia en el hospital universitario de la samaritana de la biopsia de lesiones no palpables en seno entre 2009 Y 2015
El cáncer de mama es una enfermedad con gran impacto mundial, considerada como la neoplasia más común en las mujeres de todo el mundo ya que representa el 16% de todos los canceres femeninos en el globo. Adicionalmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Experiencia en el Hospital Universitario La Samaritana de la biopsia guiada por arpón en lesiones no palpables de seno desde enero 1º del 2002 hasta junio 30 del 2009
El cáncer de mama es la patología que cobra más vidas y la más frecuente en mujeres en el mundo. El ideal es diagnosticarlo sin que exista tumor palpable y la mamografía es el método de tamizaje. Se realizo un estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Experiencia y resultados preliminares en herniorrafias inguinales por laparoscopia (TAPP) sin fijación de la prótesis
Introducción: La hernia de la pared abdominal es un patología muy frecuente, siendo la región inguinal la localización más frecuente, alrededor del 75%. A finales del siglo XX con el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Factores asociados al manejo quirúrgico del cáncer de tiroides bien diferenciado
El cáncer de tiroides bien diferenciado es una patología con alta prevalencia en la población general y aunque su mortalidad es baja comparado con otras neoplasias, genera gran morbilidad y altera la calidad de vida de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Factores pronósticos asociados con desenlaces clínicos de los pacientes llevados a colecistectomía en el Hospital Universitario Nacional de Colombia: estudio de cohortes
Introducción. La patología de la vía biliar, y dentro de ella la colecistitis, hace parte del quehacer diario del cirujano general; tiene a su vez una gran carga de morbimortalidad la cual ha variado con los años y el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Impacto de la histocompatibilidad HLA sobre la función renal pos-trasplante en receptores de riñón en Colombia: ¿realmente importa el match?
Uno de los descubrimientos más relevantes en el campo de los trasplantes y en la inmunología en general ha sido el descubrimiento del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC por sus siglas en ingles). En humanos, la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Incidencia de complicaciones en pacientes sometidos a laparostomía en el hospital universitario de la samaritana entre los años 2003 y 2009
Objetivo Calcular la incidencia de complicaciones en los pacientes con indicación de Laparostomía en el Hospital Universitario de la Samaritana. DISEÑO Estudio Cohorte retrospectivo ESCENARIO Camas de hospitalización ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía.