Listar Especialidad en Cirugía Pediátrica por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 24
-
Experiencia inicial en cirugía laparoscópica por puerto único en un hospital pediátrico de Bogotá
Introducción: La cirugía mínimamente invasiva es el abordaje quirúrgico ideal en cirugía abdominal. No obstante se ha incursionado en técnicas menos invasivas como la cirugía laparoscópica por puerto único (CLPU) . ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Aplicación de una escala diagnóstica de apendicitis en niños: estudio prospectivo
Introducción: La apendicitis es la principal causa de abdomen agudo en niños, las dificultades en el diagnóstico inicial basado solo en la evaluación clínica, ha motivado a la utilización de múltiples herramientas con el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Efectividad de la laparoscopia hecha por cirujanos pedíatras en el manejo inicial de la peritonitis por apendicitis en niños: Un estudio prospectivo aleatorizado
El manejo quirúrgico mínimamente invasivo de la peritonitis por apendicitis en niños ha tomado un lugar importante en el abordaje de esta patología en la edad pediátrica, los resultados en la comparación del abordaje abierto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Caracterización clínica y sociodemográfica de pacientes pediátricos con sospecha de ingestión o aspiración de cuerpo extraño
Introducción: La ingesta o aspiración de cuerpo extraño (CE) es un motivo de consulta frecuente con una importante carga de morbimortalidad en pediatría. Su severidad depende de factores como la edad del paciente, el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Temas esenciales en cirugía pediátrica
Este texto electrónico presenta las patologías más relevantes en el área de la Cirugía pediátrica; su abordaje inicial y manejo enfocado a los estudiantes de medicina y médicos generalesUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Patología de la unión pancreatobiliar y su relación con la dilatación quística de la vía biliar: revisión desde la perspectiva del cirujano pediátrico
La mal unión pancreatobiliar (MUPB) es una anomalía congénita definida como la localización anormal en la unión de los conductos pancreáticos y biliares fuera de la pared duodenal y formando una canal común largo. Las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus convencional en niños: Un estudio prospectivo aleatorizado
Introducción La cirugía laparoscópica por puerto único (CLPU), es una nueva técnica con resultados promisorios, en las series de casos publicadas para la población pediátrica. Sin embargo, a la fecha existen pocos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Abordaje quirúrgico en el manejo de la enfermedad de Hirschsprung y patologías colorrectales: revisión de algunas técnicas quirúrgicas y sus complicaciones tempranas
Con base en la experiencia en la cirugía colorrectal en el Hospital Pediátrico la Misericordia se llevó a cavo un estudio observacional retrospectivo, una serie de casos de procedimientos en los que se realizó una resección ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Complicaciones relacionadas con la técnica quirúrgica utilizada para la colocación de catéteres para diálisis peritoneal en niños del Hospital de la Misericordia de Bogotá del 2013 al 2016
Introducción: la diálisis peritoneal es una forma de terapia de reemplazo renal exitosa pero con riesgos y complicaciones frecuentes. La técnica quirúrgica, el tipo de catéter y la edad y peso del paciente pueden influenciar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Arterias del pulgar variantes anatómicas y una revisión de la literatura
Para evaluar la irrigación arterial del pulgar, se realiza la disección de 30 dígitos de miembros superiores derechos cadavéricos, previa inyección vascular con metilmetacrilato. Se encontró, que la arteria principal del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Factores pronósticos en la efectividad de las dilataciones con balón en estenosis esofágica
Introducción Las estenosis esofágicas son una patología a la cual nos vemos enfrentados los cirujanos pediátricos de manera habitual. A pesar de ser un procedimiento realizado con mucha frecuencia, en el mundo no hay ... -
Descripción de las características de la atención y los desenlaces clínicos de los pacientes con obstrucción intestinal por adherencias diagnosticados con tránsito con medio de contraste hidrosoluble (meglumina) en un hospital pediátrico entre 2013 y 2017
Introducción: En la población pediátrica la obstrucción intestinal por bridas representa un desafío en su manejo y diagnóstico. Las demoras pueden incrementar el riesgo de complicaciones tales como necrosis, perforación e ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Cirugía de tiroides con monitoreo del laríngeo recurrente en pacientes pediátricos: serie de casos
La lesión del nervio laríngeo recurrente (NLR) es la morbilidad más temida en una cirugía de tiroides. La literatura plantea el uso del monitoreo intraoperatorio del laríngeo recurrente (MILR) como un adyuvante para disminuir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Desenlaces clínicos asociados con la localización del apéndice en niños con apendicitis aguda
IMPORTANCE Appendix location in children varies from what can be found in literature and leads to different clinical outcomes. OBJECTIVE To describe the association between appendix location and perforation in children ... -
Comparación de desenlaces clínicos en pacientes operados con apendicitis aguda perforada por abordaje laparoscópico: monopuerto vs. técnica convencional
Acute appendicitis (AA) is one of the more frequent entities that requires surgical treatment on the pediatric population, and represents 20 – 30% approximately of the consults on the emergencies services (2). Anteriorly, ... -
Factores de riesgo asociados a complicaciones con la colocación de catéteres permanentes en niños
Permanent catheters are long term central vascular devices that facilitate the administration of crucial therapies for the treatment of complex and chronic diseases causing a high impact on the quality of life of the patient ... -
Detección de los factores de riesgo para la presencia de apendicitis aguda perforada en la población pediátrica
La apendicitis aguda plantea retos diagnósticos y terapéuticos en la población pediátrica debido a que en los niños se presentan tasas más altas de perforación apendicular que en los adultos, lo que implica un incremento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Identificación de microorganismos intrabdominales asociados a colección intrabdominal postoperatoria en niños con apendicitis perforada
Introducción La apendicitis aguda es la urgencia quirúrgica abdominal más frecuente en niños. Los patógenos más comúnmente asociados son las enterobacterias y los anaerobios, existiendo diferencias entre la sensibilidad ... -
Infecciones necrosantes de tejidos blandos en niños, experiencia en un hospital pediátrico
Las infecciones necrosantes de tejidos blandos son raras en población pediátrica, con morbilidad y mortalidad no concluyentes. En los últimos años hemos experimentado un aumento en los casos en el servicio de cirugía ... -
Implementación de un modelo de simulación en patología torácica para cirugía pediátrica
Desde su creación en el año 1890 los programas de educación en especialidades médico-quirúrgicas han adoptado el modelo inicial propuesto por el Dr. William Stewart Halsted basado en la filosofía de “Ve uno, haz uno y ...