Browsing Especialidad en Dermatología by Title
Now showing items 1-20 of 28
-
Caracterización clínica y epidemiológica de la tuberculosis cutánea en una serie de pacientes de Bogotá-Colombia
Resumen Objetivos: Describir las características clínicas y epidemiológicas de una serie de pacientes con tuberculosis cutánea en Bogotá Colombia diagnosticados entre enero de 2012 y septiembre de 2017. Materiales y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Caracterización de las lesiones melanocíticas diagnosticadas en un servicio de dermatopatología de una institución hospitalaria universitaria de cuarto nivel entre los años 2012 a 2014: estudio descriptivo
Objetivo: Caracterizar las lesiones melanocíticas diagnosticadas en un servicio de dermatopatología de una institución universitaria de cuarto nivel entre los años 2012 a 2014. Metodología: Estudio observacional descriptivo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Caracterización de multimorbilidad en adultos mayores de 60 años, en un centro de atención interdisciplinario para pacientes con diagnóstico de demencia en la ciudad de Bogotá
Estudio observacional retrospectivo, en población de ancianos que ingresaron en los años 2016-2017 al Instituto Nacional de Demencias Emanuel. Se evaluaron: características sociodemográficas y clínicas, antecedentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Caracterización y curso clínico de los pacientes con diagnostico de carcinoma basocelular de bajo riesgo, llevados a criocirugía en el instituto nacional de cancerología entre enero de 2009 y agosto de 2012
Introducción y objetivos: La criocirugía se ha planteado como una opción válida, y costo-efectiva en el manejo de carcinoma basocelular de bajo riesgo, teniendo en cuenta la elevada incidencia de este tipo de tumores en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Carácterización clínica e histológica de los pacientes con diagnóstico de epidermolisis ampollar congénita y adquirida en Colombia
La epidermólisis ampollar (EA) es una alteración genética heredada o de Novo en genes que codifican para microestructuras que mantienen la adhesión a diferentes niveles de la membrana basal de la piel. Esto se traduc ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Cáncer de piel en tripulación aérea colombiana y factores de riesgo asociados
INTRODUCCIÓN: Se ha reportado aumento en las tasas de cáncer de piel en la población de pilotos comerciales en todo el mundo. Las razones de este aumento no son muy claras, se han postulado diferentes factores como la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Concordancia del resultado del PASI (Psoriasis Area and Severity Index) entre dermatólogos sin entrenamiento comparado con dermatólogos expertos antes y después de recibir una capacitación en la aplicación de la escala en pacientes con psoriasis en el hospital Universitario la Samaritana durante el periodo comprendido entre octubre del 2015 y diciembre de 2015
No se encontraron estudios que comparen los resultados de PASI entre personal entrenado y personal no entrenado. Objetivo: Determinar la concordancia del resultado del PASI (Psoriasis Area and Severity Index) entre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Consenso de semiología dermatológica Universidad Nacional de Colombia
La base de la descripción semiológica en Dermatología, la constituyen las lesiones elementales. Existen múltiples diferencias en la concepción de dicha terminología básica. El presente consenso de la escuela de dermatología ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Descripción de las características y factores pronósticos histopatológicos del melanoma maligno cutáneo en material recibido en el laboratorio de patología de la Clínica Universitaria Colombia entre el 2009 y 2011
Objetivo: Conocer las características y factores pronósticos histopatológicos del melanoma maligno en una población de usuarios de la Clínica Universitaria Colombia. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Descripción sociodemográfica y clínica de los pacientes con pénfigo atendidos en el Hospital Universitario De La Samaritana de la ciudad de Bogotá durante los años 2016 a 2020
Objective: To carry out the epidemiological and clinical description of patients with pemphigus attended at the University Hospital De La Samaritana in the city of Bogota during the years 2016 to 2020. Patients and ... -
Determinación de niveles séricos de adiponectina, leptina, ghrelina e insulina en pacientes con psoriasis (2013)
HOMA-IR, en pacientes con diagnóstico de psoriasis y establecer si existe una asociación entre éstos valores y la severidad de su patología. Materiales y Métodos: Se incluyeron 14 pacientes con psoriasis en placas, se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Encuesta a dermatólogos en Colombia: diagnóstico y tratamientos de preferencia en pacientes con dermatitis atópica
La dermatitis atópica es una enfermedad inmunomediada cada vez más estudiada. El objetivo de este estudio es identificar los criterios diagnósticos, las escalas de clinimetría, los tratamientos de preferencia. Además, las ... -
Enfermedades dermatológicas De pacientes hospitalizados en cuidados intensivos Hospital de la samaritana
Introducción: Estudios previos han calculado que alrededor del 10.4% de los pacientes críticos presentan una enfermedad dermatológica que requiere tratamiento El objetivo de este trabajo es caracterizar las enfermedades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Epidemiología del melanoma en el Instituto Nacional de Cancerología, 2006-2010. Bogotá, Colombia
Antecedentes. El melanoma es considerado un problema de salud pública por el incremento constante en su incidencia en las últimas décadas, debido a la importante morbimortalidad que puede generar. Hay escasos datos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Esquemas de tratamiento de la enfermedad de Hansen con Poliquimioterapia: Una revisión sistémica
AIM: To determine the therapeutic efficacy of the North American polychemotherapy scheme in comparison with the WHO polychemotherapy scheme for the treatment of leprosy. MATERIALS AND METHODS: A systematic review of the ... -
Estudio de las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con enfermedades ampollosas autoinmunes en un hospital de tercer nivel de Bogotá
Resumen Introducción: Las enfermedades ampollosas autoinmunes (EAA) son desórdenes infrecuentes, que comprometen la piel y las mucosas con presencia de ampollas y erosiones, teniendo un gran impacto en la calidad de vida ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Estudio de los hallazgos en la dermatoscopia para carcinoma basocelular en personas de fototipos iii y iv de una población de consultorio privado y hospital de ii nivel en Bogotá, Colombia
Introducción: El carcinoma basocelular representa entre el 70 y el 80% de las neoplasias cutáneas malignas. Es de gran importancia en nuestro medio debido al aumento en el número de casos nuevos al año, la morbimortalidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Estudio epidemiológico de los pacientes con diagnóstico de psoriasis en el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta (CDFLLA) del año 2011 a 2013
La psoriasis es una enfermedad cutánea, inflamatoria y crónica que afecta al 2% de la población mundial. (Nestle F, 2009) El compromiso de la psoriasis no es exclusivamente cutáneo ya que presenta asociaciones diversas que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Experiencia de cirugía micrográfica de Mohs en pacientes de institución privada serie de casos
Introducción y objetivos: En la actualidad la cirugía micrográfica de Mohs ofrece las más altos porcentajes de curación en el manejo de tumores como el carcinoma basocelular, carcinoma escamocelular, léntigo maligno, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Experiencia de linfomas cutáneos entre enero de 1995 y abril de 2008 en el Instituto Nacional de Cancerología
Los linfomas cutáneos son aquellos procesos linfoproliferativos malignos –de linfocitos T ó B- cuya primera manifestación clínica es la presencia de lesiones cutáneas sin existir enfermedad extracutánea en el momento del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina.