Browsing Especialidad en Medicina Física y Rehabilitación by Title
Now showing items 1-20 of 65
-
Análisis de la calificación de pérdida de capacidad laboral por desórdenes músculoesqueléticos en miembro superior en una administradora de riesgos profesionales colombiana en el año 2008
Objetivos: identificar los factores considerados en la determinación de la pérdida de capacidad laboral (PCL) por desórdenes músculo-esqueléticos (DME) de miembro superior de origen laboral, en una Administradora de Riesgos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. -
Cambios en el rendimiento en la prueba de marcha en 6 minutos y en el consumo de oxigeno directo en un paciente amputado transtibial con diferentes pies protésicos
La prescripción de las prótesis para los diferentes niveles de amputación está relacionada con el nivel de actividad del paciente y debe estar además asociada a la capacidad funcional y cardiorrespiratoria. El consumo de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. -
Cambios funcionales después de cirugías multinivel en niños con parálisis cerebral
Objective: To analyze postoperative functional changes in children with cerebral palsy (CP) after multilevel surgery, measured with the GMFM-66 scale on each functional level. Design: Retrospective study, to compare GMFM-66 ... -
Caracterización clínica y funcional de los pacientes con enfermedad de Pompe en Colombia
La enfermedad de Pompe es una patología neuromuscular hereditaria rara caracterizada por la deficiencia de la enzima alfa glucosidasa ácida lo que lleva a un depósito de glucógeno en numerosos tejidos principalmente en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. -
Caracterización de pacientes con polineuropatía amiloidótica hereditaria por transtiretina, usando la prueba cuantitativa sensitiva en un centro de investigación electrofisiológica en la ciudad de Bogotá
Caracterización de Pacientes con Polineuropatía Amiloidótica Hereditaria por Transtiretina, Usando la Prueba Cuantitativa Sensitiva en un Centro de Investigación Electrofisiológica en la Ciudad de Bogotá Introducción: ... -
Caracterización fisiológica de la neuropatía de pequeñas fibras en portadores de la Enfermedad de Fabry
Introducción: La Enfermedad de Fabry es un desorden genético del catabolismo de los glicoesfingolípidos. Está causada por el déficit de la enzima alfa galactosidasa A, lo que conlleva al almacenamiento lisosomal de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. -
Caracterización funcional de pacientes con Atrofia Muscular Espinal valorados en instituto de rehabilitación de Bogotá, Colombia, entre los años 2009 a 2019
La atrofia muscular espinal (AME) es una enfermedad neuromuscular que afecta la neurona motora del asta anterior de la médula espinal y causa destrucción progresiva de la misma, llevando a debilidad y atrofia muscular, que ... -
Caracterización funcional y genética de una población de pacientes con diagnóstico de parálisis cerebral y resonancia magnética cerebral normal en una institución de Bogotá
Caracterización funcional y genética de una población de pacientes con diagnóstico de parálisis cerebral y resonancia magnética cerebral normal en una institución de Bogotá En parálisis cerebral (PC) usualmente hay ... -
Confiabilidad de la prueba de tamizaje con emisiones otoacústicas en niños con alto riesgo de hipoacusia
Antecedentes: Las emisiones otoacústicas (OEA) permiten la detección temprana de pérdida de audición en recién nacidos, tienen pocas limitaciones y se han utilizado para detectar y detectar precozmente la pérdida de audición ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. -
Correlación de patrones de marcha de marcha en diplejía espástica con pruebas funcionales en una muestra de pacientes con parálisis cerebral en la ciudad de Bogotá
Cerebral palsy (CP) is the most common cause of physical disability that affects children in developed countries, and its prevalence is increasing due to technological advances and medical care that allow the management ... -
Correlación entre el coeficiente de desarrollo motor, según la escala funcional del desarrollo de munich, y la presencia de signos motores pronósticos de lesión neurológica (paralisis cerebral), según el test de patrones motores tempranos durante el primer año de vida
Objetivo; establecer la correlación entre el coeficiente de desarrollo motor y la presencia de signos motores pronósticos para Paralisis Cerebral a los 6 y los 12 meses de edad corregida, utilizando el perfil del desarrollo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. -
Correlación entre las pruebas clínicas y las pruebas instrumentales para la evaluación del equilibrio en los niños con parálisis cerebral
Introduction: Cerebral Palsy (CP) is one of the most frequent causes of impaired static and dynamic balance in children. The assessment of static balance can be performed by clinical and instrumental tests. Stabilometry ... -
Cuantificación de anormalidades electromiográficas en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica
Introduction: EMG abnormalities contributes to ALS diagnosis, the Awaji and El Escorial criteria establish levels of diagnosis certainty according to the findings. Sometimes it is not possible to complete the abnormalities ... -
Desenlaces funcionales en niños con paralisis cerebral deambulantes intervenidos con rizotomia dorsal selectiva
La Parálisis Cerebral (PC) es una condición discapacitante, crónica, no progresiva y permanente, secundaria a una lesión del cerebro fetal inmaduro, que condiciona a limitaciones de predominio motor (alteraciones en el ... -
Determinación de valores de referencia de los estudios de neuroconducción en niños mediante el método e-Norm
Introducción: Las enfermedades neuromusculares en niños causan discapacidad y alta carga al sistema de salud. Las neuroconducciones constituyen una herramienta valiosa en su estudio y se interpretan con valores de referencia ... -
Diseño y validacion de un sistema de clasificación para evaluar el grado de discapacidad de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica
Introducción: Actualmente no existe un sistema de clasificación validado y de uso común que permita estadificar la severidad de la ELA. Objetivo: Desarrollar y validar un sistema de clasificación de funcionalidad en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. -
Efecto del ejercicio terapéutico en la variabilidad de la frecuencia cardíaca de pacientes con enfermedad coronaria
Objetivo. Evaluar el efecto del ejercicio terapéutico utilizado en un programa de rehabilitación cardíaca en la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) a corto plazo de pacientes con enfermedad coronaria (EC). Materiales ... -
La escala de Goodenough – Harris y su utilidad para la detección de trastornos cognitivos
La alteración cognitiva en niños es una de las entidades más frecuentes y poco estudiadas, con mayor valor e impacto en el pronóstico habilitador y rehabilitador de esta población, la sospecha y el diagnóstico requieren ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. -
Estimación del número de unidades motoras del abductor corto del pulgar mediante el método exploración del potencial de acción muscular compuesto (MScanFit) en adultos sanos: valores de referencia
Introducción: La exploración del PAMC MScanFit es un método MUNE novedoso que cuantifica el número de unidades motoras, es reproducible, sensible al cambio, preciso y toma un corto tiempo. Objetivo: estimar el número de ... -
Estudio comparativo del efecto de la Tizanidina y el Baclofeno sobre el control de la espasticidad en niños vistos por el servicio de habilitación en el Hospital de la Misericordia desde enero 2008 a junio de 2009
La espasticidad es una secuela de lesiones del SNC que interfiere con la actividad voluntaria, ocasiona retraso o regresión del desarrollo, favorece la aparición de deformidades osteoarticulares y produce dolor. Los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina.