Search
Now showing items 1-9 of 9
Valores de referencia del test de marcha en 6 minutos para niños y adolescentes sanos colombianos de 7 a 17 años de edad
(2016-06-09)
Introducción: El test de marcha en 6 minutos prueba de ejercicio submaximo, la cual permite evaluar la capacidad de respuesta al ejercicio; ampliamente aplicada en programas de rehabilitación cardiopulmonar. Objetivo: ...
Variabilidad de los potenciales evocados somatosensoriales durante el monitoreo intraoperatorio de cirugías de corrección escoliótica
(2018-01-29)
Objetivo: Determinar la variabilidad de los potenciales evocados somatosensoriales durante el monitoreo intraoperatorio en cirugías de escoliosis idiopática en pacientes pertenecientes a la población atendida en el ...
Tamizaje auditivo en niños con alto riesgo de hipoacusia
(2015)
Se presenta la experiencia inicial en el diagnóstico precoz de hipoacusia neonatal en 423 pacientes de 4 hospitales de Bogotá, en un período entre el 2008 y el 2014. Se realizó prueba inicial y confirmatoria en un total ...
Función motriz básica y movilidad de los pacientes con mielomeningocele
(2019-01-15)
Introducción: El mielomeningocele es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta el movimiento. La principal variable clínica relacionada con la capacidad de marcha es el nivel neurológico . Esta función se mide ...
Potenciales evocados somatosensoriales de Nervio mediano. Aproximación a valores de Referencia en población adulta colombiana
(2013)
Objetivos: Obtener valores de referencia de las latencias de los potenciales evocados somatosensoriales (PESS) del nervio mediano en una población de adultos jóvenes. Métodos: Se registraron los PESS de nervio mediano de ...
Evaluación de los resultados de un programa corto de hidroterapia en pacientes con fibromialgia: estudio no controlado
(2018-01-29)
Introducción: La fibromialgia es una condición dolorosa crónica con una fisiopatología poco clara. Su manejo es realizado con intervenciones farmacológicas y no farmacológicas. El uso de hidroterapia para el manejo de ...
Valores de latencia y amplitud de potenciales evocados miogénicos en población sana en un centro de atención en salud en la ciudad de Bogotá, Colombia
(2017-01-25)
RESUMEN: Los potenciales evocados miogénicos vestibulares (VEMP) permiten evaluar el tracto vestíbulo espinal medial, el fascículo longitudinal medial y la activación de la musculatura cervical además del sistema vestibular; ...
Evaluación cualitativa de la rehabilitación en pacientes con trauma raquimedular
(2015)
INTRODUCCION: El individuo que sufre un trauma raquimedular presenta de forma súbita e inesperada alteración en su condición física y psicológica requiriendo un manejo rehabilitador integral que le permita desarrollar el ...
Factores clínicos y electromiográficos asociados con la gravedad de las lesiones de los nervios mediano, cubital y radial
(2014)
Introducción Las lesiones de nervio periférico afectan la calidad de vida de los individuos, retrasan su retorno laboral e implican tratamientos quirúrgicos costosos. Así, uno de los principales objetivos en pacientes con ...