Browsing Especialidad en Medicina Forense by Issue Date
Now showing items 1-20 of 22
-
Investigación judicial superflua de las muertes naturales sometidas a necropsia médico legal, Bogotá, 2007
La finalidad del estudio es diseñar una estrategia que permita disminuir el número de casos de muertes naturales sometidas a investigación judicial sin que existan las indicaciones legales que la justifiquen. Para el diseño ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Resultado de las investigaciones judiciales de muertes por procedimientos lipoplásticos sometidas a necropsia médico legal en Bogotá entre 1993 y 2007
La lipoplastia es un procedimiento cada día más utilizado para moldear el contorno corporal y alcanzar los estándares de belleza impuestos por la sociedad, este procedimiento no está exento de complicaciones, algunas leves, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Caracterización de lesiones en accidentes de tránsito fatales de motociclistas ocurridos en Bogotá, 2007 a 2009
Cuando se aborda una necropsia con un caso que provenga de un accidente de tránsito, en ocasiones se hace necesario determinar si la víctima era conductor, peatón o pasajero. Ante la ausencia de un patrón de lesiones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Caracterización de las lesiones en las víctimas fatales por bombas de racimo sometidas a necropsia médico legal en Colombia durante los años 2007 y 2008
Las necropsias en casos de muertes por explosivos son procedimientos de alta complejidad que requieren un estudio minucioso del cadáver y de las evidencias recuperadas. Se hizo el análisis de 48 informes de necropsia de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Caracterización de los casos de electrocuciones fatales atendidos por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Colombia entre enero y junio de 2007
El presente estudio busca la caracterización de las muertes por electrocución en Colombia en el primer semestre del año 2007. La estrategia de abordaje del problema demanda los análisis sistemáticos de los informes de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Caracterización de las necropsias medicolegales realizadas en la regional Bogota del Instituto Nacional de medicina legal y ciencias forenses a población adulta mayor durante 2009
Objetivo Se caracterizaron las necropsias médico-legales realizadas en la regional Bogotá del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, a población adulta mayor durante 2009. Materiales y métodos Se realizo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Caracterización de las víctimas fatales, a partir de los hallazgos de necropsias, realizadas con ocasión de la ley de justicia y paz: casos identificados en el instituto nacional de medicina legal y ciencias forenses entre los años 2010 a 2012
conflicto armado colombiano, cuyos cuerpos han sido exhumados bajo el marco de La ley de Justicia y Paz e identificados en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses entre los años 2010 a 2012. Se examinaron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Caracterización epidemiológica de las muertes por el fenómeno de homicidio – suicidio en Bogotá entre los años 2007 a 2012
El homicidio – suicidio o muertes diádicas son términos usados para denominar un evento en el cual estas dos maneras de muerte confluyen de forma particular y específica. Esto marca la diferencia con otros escenarios en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Prueba piloto para la implementación del papel del auditor médico en el grupo de patología de la Regional Bogotá del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
En el presente trabajo se hizo simulación del trabajo que haría un auditor médico para la mejoría de la calidad de las necropsias médico legales y la oportunidad en comunicar sus resultados. Con este fin se hizo una revisión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Caracterización de las electrocuciones en colombia, 2010-2014
Para realizar la caracterización de la electrocuciones en Colombia, se hizo un estudio observacional descriptivo, retrospectivo, cuya información se obtuvo a partir de los informes de necropsia del Instituto Nacional de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Análisis de las lesiones por el uso de las esposas y el ejercicio de la fuerza por agentes del estado en las retenciones en Bogotá (2014-2015)
Se realizó un estudio retrospectivo de las lesiones producidas durante las retenciones por los agentes del estado, se estudiaron todos los casos de lesiones personales en donde se mencionara el uso de esposas durante los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Análisis de las lesiones por el uso de las esposas y el ejercicio de la fuerza por agentes del estado durante las retenciones en Bogotá (2014-2015)
Se realizó un estudio retrospectivo de las lesiones producidas durante las retenciones por los agentes del estado, se estudiaron todos los casos de lesiones personales en donde se mencionara el uso de esposas durante los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Caracterización de las lesiones letales producidas por minas antipersonal. Estudio retrospectivo de necropsias médico legales en Colombia: 2008 A 2013
El presente estudio busca determinar las características físicas y epidemiológicas de las lesiones letales producidas por minas antipersonal encontradas en las necropsias practicadas por el Instituto Nacional de Medicina ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Caracterización del homicidio en mujeres de Bogotá y variables asociadas con el diagnóstico de feminicidio, 2015-2016
En el presente trabajo se hizo una caracterización del homicidio de mujeres en Bogotá y de las variables asociadas con el diagnóstico de feminicidio, entre el periodo de mayo 2015 y diciembre 2016. Con este fin se hizo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Caracterización epidemiológica de las muertes asociadas al fenómeno homicidio – suicidio en Bogotá del año 2013 al 2018
The terms "Homicide - Suicide", "Murder - Suicide", "extended suicide" and "dyadic deaths" are used to describe events in which these two forms of death converge (Panczak Et al), presenting motivational characteristics ... -
Dinámica de muertes por homicidio socio-político durante el periodo anterior a la instauración de los diálogos de paz, durante las negociaciones del acuerdo y el inicio del posconflicto con las FARC en Colombia. (2007 -2018)
El conflicto Colombiano tiene características sui generis porque ha persistido y se ha sostenido en el tiempo, proyectándose a un panorama internacional con modalidad expansionista en la influencia política latinoamericana, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Análisis del feminicidio íntimo en la ciudad de Bogotá del año 2015 al 2019
La violencia contra la mujer en Colombia ha presentado valores fluctuantes según las cifras que se muestran en el observatorio contra la violencia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, desde el año ... -
Estudio de casos fatales de intoxicación por alcohol metílico que ingresaron a la sede central del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Bogotá, Colombia, noviembre del 2022 a enero del 2023
El alcohol metílico es un tóxico para los humanos y las intoxicaciones usualmente ocurren después de la ingestión de bebidas alcohólicas adulteradas para nuestra población de estudio. En Colombia es frecuente encontrar ... -
Caracterización de las lesiones producidas por armas menos letales en Colombia desde 2017 hasta 2021
El uso de las armas menos letales en Colombia ha sido un motivo de controversia y de debate en los últimos años a raíz del impacto social de las consecuencias que conllevan su uso, este fenómeno no ha sido analizado ... -
Comparación de suicidios ocurridos en Bogotá, durante el primer año de la pandemia por SARS-COV2, en relación con el año previo
Introducción: El suicidio es el acto deliberado de quitarse la vida, siendo considerado un problema de salud pública a nivel mundial. Su prevalencia, los factores de riesgo y los métodos utilizados varían de acuerdo a la ...