Navegação Especialidad en Neurología Clínica por data do documento
Itens para a visualização no momento 1-20 of 33
-
Caracterización del perfil clínico y farmacológico de los pacientes con epilepsia en estado de reclusión atendidos en un hospital de tercer nivel en Colombia.
Título: Caracterización del perfil clínico y farmacológico de los pacientes con epilepsia en estado de reclusión atendidos en un hospital de tercer nivel en Colombia. Introducción: El diagnóstico de epilepsia se asocia a ... -
Estudio de diseño y validación de un diario de cefalea en pacientes con cefalea crónica diaria
El presente trabajo es un estudio de derivación y validación de un instrumento de dominios múltiples cuyo objetivo principal fue diseñar, estimar la validez de un diario que evaluara la frecuencia, intensidad y repercusión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Diseño y validación de una escala para cuidadores de pacientes con demencias
Las demencias en conjunto son una alteración altamente prevalente en la población mayor de 65 años, considerada dentro del grupo de enfermedades neurológicas más costosas y con escaza respuesta farmacológica. En este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Perfil clínico y neuropsicológico en una muestra de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ela) en Bogotá, Colombia
Introducción: La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es la más frecuente del grupo de las enfermedades motoneuronales, aunque inicialmente se había considerado que estaba circunscrita a las neuronas del asta ventral y la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Curso virtual de epilepsia
El curso virtual de epilepsia es una herramienta informática dirigida a los estudiantes de pregrado de medicina de la Universidad Nacional de Colombia de sexto y séptimo semestre, resultado de la experiencia de la Liga ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Evaluación de la calidad de vida en pacientes con miastenia gravis
Introducción: La Fundación Americana de Miastenia Gravis ha estandarizado las medidas objetivas a aplicar en los ensayos clínicos, para obtener resultados mas confiables. También en términos de calidad de vida parce haber ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Síntomas disautonómicos craneales en pacientes con migraña y sus implicaciones diagnósticas
La cefalea primaria es una de las principales causas de consulta neurológica. La migraña y cefalea tipo tensión comparten muchas de sus características lo cual dificulta su diferenciación, a pesar de los criterios propuestos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Variabilidad de frecuencia cardiaca mediante la prueba de elevación pasiva de miembros inferiores, en pacientes con enfermedad de Parkinson y Atrofia multisistémica en estadíos tempranos
• Introducción. El diagnóstico diferencial entre enfermedad de Parkinson y atrofia multisistémica es un reto, especialmente en estadios tempranos. Por lo cual, la presencia de disfunción autonómica temprana puede constituir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Variabilidad inter observador en la interpretación del electroencefalograma
Existen diversos estudios que comparan la variabilidad entre diversos intérpretes del electroencefalograma (EEG), sin embargo, ningún trabajo ha evaluado la concordancia en la interpretación entre expertos y no expertos y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Determinación de la presencia del receptor de orexina 1 en células de Glioblastoma Multiforme
El glioblastoma multiforme es uno de los tumores cerebrales primarios más frecuentes, más agresivos (WHO grado IV) y con mayor tasa de mortalidad, para el cual hasta el momento no existe un tratamiento que modifique ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Características del estudio citoquímico y microbiológico del líquido cefalorraquídeo en adultos atendidos con la sospecha de meningitis en la E.S.E. Hospital El Tunal en Bogotá D.C. 2015-2016
Introducción: La meningitis es la infección más común y seria que afecta al sistema nervioso central y está considerado como uno de los problemas médicos más importantes porque su oportuno diagnóstico y tratamiento son ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Caracterización de los pacientes con eventos paroxísticos psicógenos no epilépticos en la Liga Central contra la Epilepsia en Bogotá-Colombia: variables clínicas y síntomas psiquiátricos asociados
Introducción: Los eventos paroxísticos psicógenos no epilépticos (EPPNE) constituyen un diagnóstico diferencial en crisis epilépticas, especialmente cuando no responden al manejo médico. Suelen asociarse a síntomas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Evaluación de dos pruebas de estabilidad postural como herramientas de predicción de caídas en pacientes con Enfermedad de Parkinson Idiopática atendidos en la Consulta de Movimientos Anormales de la Universidad Nacional
Introducción: Las caídas en la enfermedad de Parkinson Idiopática son evento frecuente durante la progresión de la enfermedad, se ha asociado a una alta morbilidad generando mayor limitación en estos pacientes. Objetivos: ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Desarrollo de herramienta informática para el fácil acceso a tratamientos farmacológicos en neurología
Justificación: Muchas veces son médicos y/o especialistas en proceso de formación, médicos generales en urgencias y consulta externa, o especialidades como Medicina de Urgencias, Medicina Interna, Neurocirugía y/o Neurología ... -
Uso de métodos anticonceptivos e historia reproductiva de mujeres con epilepsia en Bogotá, Colombia
Introducción: La epilepsia es una condición prevalente en el mundo y Colombia, con consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales. Las malformaciones congénitas son más frecuentes en hijos de mujeres ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Caracterización de la impulsividad en pacientes colombianos con enfermedad de Huntington
Introducción: La enfermedad de Huntington, tiene síntomas no motores y también tienen impacto en la calidad de vida, la impulsividad es un aspecto del comportamiento que influye en la personalidad y en la toma de decisiones. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Rendimiento del estudio de líquido cefalorraquídeo para el diagnóstico de neuro sífilis en adultos mayores de 18 años con prueba treponémica positiva en sangre y síntomas relacionados a sistema nervioso central. Revisión sistemática
La sífilis es una enfermedad causada por la espiroqueta Treponema Pallidum Pallidum1. La mayoría de los casos se producen por transmisión sexual, y las manifestaciones clínicas van a depender del estadio en el que se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Descripción de las competencias profesionales del neurólogo clínico en Colombia 2019
Las enfermedades neurológicas son prevalentes, limitan la capacidad laboral y calidad de vida de las personas. Aunque son atendidas por el médico especialista en Neurología, el perfil de este profesional en Colombia es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Terapias modificadoras de la enfermedad en esclerosis múltiple variante recaída-remisión: Revisión sistemática de costo-efectividad
Generalidades y racionalidad: La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune del sistema nervioso central con diferentes variantes de presentación clínica, las cuales tienen una respuesta diferente a los tratamientos. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Efecto de la punción lumbar terapéutica en mortalidad durante la terapia de inducción en pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de novo de criptococosis meníngea en 2 hospitales de Bogotá 2010- 2018
Meningeal cryptococcosis is a serious infection of the central nervous system that occurs mainly in people with HIV infection and is associated with high morbidity and mortality. A frequent complication of this disease is ...