Browsing Especialidad en Oncohematología Pediátrica by Issue Date
Now showing items 1-15 of 15
-
Niveles de endogllna en pacientes con anemia de células falciformes de la Fundación Homi Hospital de la Misericordia y su relación con hipertensión pulmonar
La anemia de células falciformes (ACF) es la enfermedad hematológica heredada más frecuente. En ella se presentan episodios de isquemia y reperfusión que llevan a la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Evaluación del evento traslado durante el tratamiento para leucemia linfoblástica aguda en niños en un centro de referencia de oncología pediátrica en Bogotá
Las tasas de curación de los niños con cáncer en países de ingresos bajos y medios difieren de las tasas de curación en países desarrollados. La Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), causa más frecuente de cáncer en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Recomendaciones basadas en la evidencia de terapia transfusional en el paciente oncológico en pediatría
Objetivo: Desarrollar recomendaciones basadas en la evidencia sobre el uso de tres hemocomponentes específicos (glóbulos rojos, plaquetas y crioprecipitados) y además el uso de hemocomponentes irradiados en el paciente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Frecuencia del polimorfismo de nucleótido único 1858CT del gen PTPN22 en niños con trombocitopenia inmune primaria
La trombocitopenia inmune primaria (PTI) es una enfermedad autoinmune, con múltiples mecanismos fisiopatológicos, curso clínico y respuesta al tratamiento variables. Desde 2004 se ha dado importancia al polimorfismo C1858T ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Analisis de factores clínicos y biomarcadores en el Desenlace de la neutropenia febril de los pacientes Pediátricos con leucemia linfoblástica aguda
Los pacientes con diagnóstico de LLA tienen una sobrevida diferente en países en vía de desarrollo (alrededor de 65-75%)(1) comparada con países con alta capacidad económica (superior al 80% y hasta el 95%)(1); al estudiar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Quimioterapia intensiva en niños con leucemia linfoblástica aguda. Análisis ínterin en un centro de referencia en Colombia
Antecedentes: La leucemia linfoide aguda es el cáncer más frecuente en los niños. La sobrevida está alrededor de 80% en países desarrollados. En países de bajos ingresos hay menor curación, probablemente por altas tasas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Estudio molecular del síndrome de plaqueta pegajosa mediante análisis del exoma
El síndrome de plaqueta pegajosa (SPP) es una condición pro-coagulante caracterizado por trombosis arterial o venosa debido a hiperagregabilidad plaquetaria. No se conoce la causa molecular que logre explicar con claridad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Toxicidad asociada al tratamiento de niños con diagnóstico de leucemia mieloide aguda atendidos en un centro de referencia en Colombia
Antecedentes: La Leucemia Mieloide Aguda (LMA) es un grupo heterogéneo de enfermedades hematológicas malignas, representan el 25% de las leucemias en pediatría. Hay poca información local sobre toxicidad asociada al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Correlación del perfil genético con la enfermedad mínima residual al día 15 y al final de la inducción en niños menores de 18 años con diagnóstico de leucemia linfoide aguda de precursores b, en un centro de referencia
Background. It is recommended to assess cytogenetic testing in children with ALL. The prevalence of these results in colombian population is unknown, as well as the association of cytogenetic findings with Minimal Residual ... -
Descripción de los hallazgos de la función cardíaca asociado al uso de antineoplásicos
Altas dosis acumuladas de antraciclinas y la exposición a radioterapia torácica, son los principales factores predictores de falla cardíaca en la población pediátrica con cáncer. En el siguiente trabajo se describe la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Caracterización del tratamiento del Neuroblastoma de alto riesgo con terapia multimodal en el Hospital de la Misericordia
Objetivo: Describir el tratamiento de niños con neuroblastoma de alto riesgo con terapia multimodal entre 1 de julio 2007 hasta 31 de diciembre del 2014. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de cohorte retrospectiva ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Caracterización clínica, histológica, inmunofenotípica, citogenética, molecular y de la respuesta al tratamiento en pacientes con diagnóstico de Leucemia Mieloide Aguda pediátrica de novo
La leucemia mieloide aguda (LMA) es una enfermedad grave de etiología compleja y con marcada variación en la supervivencia. En pediatría este grupo representa menos del 20% de las leucemias agudas a diferencia de los adultos ... -
Caracterización molecular de deleción de IKZF1 y otros genes en niños con Leucemia Linfoblástica Aguda de precursores B
Las deleciones de IZF1 y algunos otros genes se han asociado con mal pronóstico. Este estudio tiene como objetivo describir la frecuencia de deleciones de IKZF1, CDKN2A, CDKN2B, PAX5, RB1, BTG1, ETV6, EBF1, JAK2, P2RY8, ... -
Presencia de marcadores de transición epitelio-mesénquima por inmunohistoquímica en osteosarcoma pediátrico y asociación con desenlaces clínicos
Introducción: La transición epitelio-mesénquima (TEM) es la capacidad celular de cambiar su fenotipo original de forma transitoria y ha sido identificado como un mecanismo tumoral asociado con características clínicas ... -
Prevalencia y características clínicas de la infección respiratoria en pacientes con cáncer y neutropenia febril. Estudio piloto
Título: Prevalencia y características clínicas de la infección respiratoria en pacientes pediátricos con cáncer y neutropenia febril. Introducción: La neutropenia febril (NF) es la complicación mas frecuente y grave ...