• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Especialidad en Otorrinolaringología fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Especialidad en Otorrinolaringología
  • Listar Especialidad en Otorrinolaringología fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Especialidad en Otorrinolaringología
  • Listar Especialidad en Otorrinolaringología fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Especialidad en Otorrinolaringología por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 30

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Análisis de proporciones y simetría facial basada en un modelo tridimensional en población de 15 a 35 años en la ciudad de Bogotá, para definir las verdaderas proporciones faciales 2008 

      Ramírez Osorio, Julián Alejandro
      Objetivos: Desarrollar un sistema de toma de medidas reales en fotografía digital. Realizar cefalometria de superficie en fotografía digital. Diseño: Estudio prospectivo, descriptivo de cefalometria de superficie basada ...
    • Thumbnail

      Estudio sobre la efectividad de los métodos de visualización del lecho adenoideo y su influencia en el rendimiento de la adenoidectomía en niños 

      García León, Nathalia
      La hipertrofia adenoidea es una condición clínica común en la población pediátrica, que ocasiona múltiples comorbilidades, la adenoidectomía es el procedimiento de elección para tratar esta patología, mejorando en un 70-100% ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Biomédicas. 
    • Thumbnail

      Descripción de anatomía y técnica de disección de la fosa infraesfenotemporal 

      Amaya Mejía, Octavio
      La fosa infra temporal es una zona anatómica difícil de abordar quirúrgicamente. En su contenido anatómico lateral encontramos estructuras óseas y neurales que dificultan su acceso. Uno de los aspectos acerca de esta zona ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Efectividad de la ciprofloxacina tópica en la prevención de la otorrea postoperatoria temprana luego de miringocentesis más tubos de ventilación en pacientes menores de 18 años: ensayo clínico aleatorizado triple ciego controlado con placebo 

      Duarte Silva, Juan Pablo
      La timpanostomía con tubos de ventilación es el procedimiento quirúrgico bajo anestesia general más frecuentemente realizado en la población pediátrica. La otorrea postoperatoria temprana es una complicación que se ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Detección de lesiones laríngeas benignas en estudiantes de canto de la Universidad Nacional 

      Gómez Cardona, Rodrigo
      Las lesiones laríngeas benignas pueden a presentarse precozmente de manera asintomática, especialmente en personas que presentan gran utilización de la voz. Se desarrolló un protocolo para identificar lesiones laríngeas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Descripción de la anatomía quirúrgica del hueso temporal y el foramen yugular 

      Ramírez Moreno, Oscar Hernando
      En este capítulo se hace la descripción anatómica del hueso temporal, paso a paso, de lateral a medial. Todas las fotografías están hechas en posición quirúrgica lateral derecha. Se han incluido fotos realizadas en ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Manejo de la otitis media aguda en pacientes pediátricos inmunocomprometidos: experiencia de La Fundación Hospital de La Misericordia 

      Sierra Ávila, Andrea del Pilar
      La incidencia de enfermedades que comprometen la inmunidad en los pacientes pediátricos ha aumentado de manera importante en los últimos años. La presentación de la Otitis Media Aguda (OMA) en esta población varia en su ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Efectividad y seguridad de la Sialoendoscopia en el tratamiento de la Parotiditis Juvenil Recurrente en niños 

      Soto Dávila, Carolina
      Objetivo: Evaluar la efectividad y seguridad de la sialoendoscopia en la PRJ. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos OVID MEDLINE, EMBASE, Cochrane Library, y Google Académico el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Estudio de factores de riesgo perioperatorios para el desarrollo de complicaciones respiratorias en pacientes Pediátricos con sahos sometidos a adenoidectomía y/o Amigdalectomía 

      Beltrán Erazo, Leidy Patricia
      La adenoidectomía y/o amigdalectomía se realiza habitualmente en los niños con síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) y produce grandes beneficios en la mayoría de los casos. Sin embargo estos pacientes ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Percepción del rendimiento escolar en niños con rinitis alérgica 

      Angulo Serrano, Beatriz Edelmira
      Antecedentes. La evaluación del rendimiento escolar en niños con rinitis alérgica es importante para la clasificación y el tratamiento adecuado de la patología. En Colombia no existen instrumentos de medición de rendimiento ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Tutorial para la enseñanza de Urgencias, Emergencias y Consulta Prioritaria en Otorrinolaringología 

      Sánchez Franco, Adriana
      Se realizó un tutorial enfocado en las consultas prioritarias, de urgencia y emergencia en Otorrinolaringología, buscando mejorar la rotación de los estudiantes de pregrado en el servicio, debido a la limitación de las ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Desviación septal y obstrucción nasal en una población colombiana 

      Fuentes Francia, Andrés Leonardo
      La presencia de desviaciones septales es muy frecuente en la población y no siempre se acompaña de obstrucción nasal, el presente trabajo pretende discernir si esto se debe a las características anatómicas de dichas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Validación del cuestionario pediátrico de sueño en la población colombiana 

      Villalobos Aguirre, Maria Camila
      El síndrome de apnea e hipopnea obstructiva del sueño es una patología frecuente en la población pediátrica que genera un alto impacto en la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus familias. Su aproximación ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Resultados del tratamiento de estenosis subglótica en niños en la Fundación Hospital de la Misericordia entre los años 2009 a 2017 

      Lezcano López, Ana Isabel
      La estenosis subglótica se presenta cuando existe una disminución de la luz de la subglotis, ocasionando obstrucción y limitación para el paso del aire, se han propuesto múltiples teorías que buscan explicar la fisiopatología ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Validación al castellano del cuestionario Stop bang 

      Toledo Ortiz, Leidy Johana
      La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno respiratorio relacionado al sueño, caracterizado por el colapso parcial o total de la vía aérea superior. Con una incidencia de un 3% en la población mundial. La ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Desenlaces comunicativos en niños con implante coclear y su relación con el coeficiente intelectual de su cuidador primario 

      Romero Moreno, Luis Felipe
      Objetivo:Evaluar la correlación entre el coeficiente intelectual (CI) del cuidador primario y los resultados comunicativos en niños con implante coclear (IC) en niños sordos pre lingualescolombiano ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Factores determinantes de éxito en timpanoplastia tipo I en pacientes pediátricos en el Hospital Fundación de la Misericordia 

      Adarme Gomez, Carlos Julian
      OBJETIVO: Determinar los factores para el éxito anatómicos y audiométricos de la timpanoplastia tipo I en la población pediátrica del Hospital Fundación de la Misericordia DISEÑO: Observacional analítico de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Autoinsuflación de trompa de Eustaquio con dispositivo de inflado nasal de globo y su efectividad en el tratamiento de la otitis media con efusión 

      Parra Charris, Juan Sebastián
      Introducción: La otitis media con efusión es una patología con prevalencias muy altas en la población pediátrica. Genera una alta carga de enfermedad. Se desea evaluar la auto insuflación de la trompa de Eustaquio como ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 
    • Thumbnail

      Evaluación del índice OOPS (Osciculoplasty Outcome Parameter Staging) en pacientes con reconstrucción de la cadena osicular, realizados en Bogotá por el grupo de otología de la Universidad Nacional de Colombia 

      Muñoz Becerra, Daniel Edilberto
      Ossiculoplasty is a surgery that has been performed since middle S. XX, which involves replacing a ossicular chain by a mechanism that allow the transmission of sound. There are scales who can predict success of this ...
    • Thumbnail

      Utilización de la ecografía como método de evaluación de estenosis subglótica en niños menores de 14 años 

      Olivera Arenas, Maria Paula
      La estenosis subglótica es una de las principales causas de estridor laríngeo en niños, con una prevalecía del 1 -8% en la población pediátrica general, 1-2% de los pacientes en UCI neonatal y 11% de UCI pediátrica, es ...

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica