Browsing Especialidad en Pediatría by Issue Date
Now showing items 1-20 of 106
-
Estudio "Procalcitonina en primer episodio de infección urinaria febril: Una aproximación al riesgo de pielonefritiS
Se ha reportado en la literatura actual una prevalencia de IVU en lactantes menores de 2 años entre 4% y 7%. Así mismo, se ha contemplado que hasta el 60% de los menores con IVU febril pueden desarrollar una cicatriz ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Factores asociados a la consulta única o repetida por dolor abdominal crónico en el servicio de urgencias del Hospital Pediátrico de la Misericordia
Introducción: El dolor abdominal crónico funcional, definido como la presencia de al menos dos episodios de dolor en un periodo de 2 meses sin patología orgánica asociada, es un motivo de consulta frecuente en pediatría, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Validez del uso de una herramienta educativa en el tratamiento de la migraña en una población pediátrica de 7 a 18 años
La migraña es una condición clínica bastante común e incapacitante, muchos de los niños que sufren de esta enfermedad ,no consultan o son auto medicados por sus padres. este trabajo de investigación consistió en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Desarrollo de resiliencia en adolescentes en situación de desplazamiento forzado, en una comunidad educativa
Introducción. Esta investigación estudio la resiliencia en seis adolescentes que tienen en antecedente de ser desplazados por la violencia dentro de una institución educativa. Metodología. Es un estudio de corte cualitativo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Frecuencia de los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes en la Ciudad de Bogotá aplicando la escala de tamizaje: the children`s versión of the eating attitudes test (cheat)
Introducción: los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son trastornos mentales relacionados con la comida que comparten una intensa preocupación por el peso, los alimentos y la figura corporal. Su etiología es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Factores moleculares implicados en el desarrollo de la nefropatía IgA en la población pediátrica
La nefropatía IgA, es una glomerulopatía primaria, de presentación habitual en la infancia, que puede conducir a falla renal terminal en un 25 a 30% de los casos, el problema radica, en que es una entidad que se diagnostica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Estudio epidemiológico y aplicación del bms (bacterial meningitis score) en los pacientes con diagnóstico de meningitis en el hospital de la misericordia en el año 2010
Introducción: Este trabajo hace un análisis retrospectivo de los casos de meningitis en nuestra institución en el año 2010, evaluando las variables que con mayor frecuencia se asocian a la probabilidad de positividad del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Evaluación del eje hipotálamo hipófisis adrenal después de la quimioterapia de inducción en niños con Leucemia Linfoide Aguda (LLA)
Antecedentes: La insuficiencia suprarrenal no ha sido en cuenta en los niños que reciben dosis altas de esteroides, como los de la quimioterapia de inducción para Leucemia Linfoide Aguda (LLA). Algunos autores han ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Evolución del ductus arteriosus en recién nacidos a término sanos a la altura de Bogotá (2.640 metros sobre el nivel del mar –m/s.n.m.) valorados con estudio eco cardiográfico
Objetivos: Determinamos el tiempo de cierre fisiológico o funcional del ductus arteriosus a la altura de Bogotá situada a 2.640 m/s.n.m. en Recién Nacidos a Término sanos. Métodos y resultados: Se realizó estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Análisis de los patrones de crianza relacionados con la sexualidad de niños y niñas, hijos de mujeres que ejercen o han ejercido la prostitución
Este trabajo exploró las creencias, pautas y prácticas de crianza relacionadas con la sexualidad en mujeres que ejercen la prostitución en un contexto caracterizado por exclusión, marginalidad, estigmatización y violencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Seguimiento del VDRL serológico y en líquido cefalorraquídeo de los recién nacidos diagnosticados con sífilis congénita con y sin compromiso del sistema nervioso central en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil, en un período de 6 meses
La sífilis congénita (SC) es una enfermedad prevenible, la incidencia en Colombia ha aumentado a un 2,5 por 1000 RN vivos en 2008. En el presente estudio se hizo el diagnóstico de SC, el seguimiento clínico y del VDRL de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Caracterización de episodios de neutropenia febril en niños con cáncer en la Fundación Hospital de la Misericordia
INTRODUCCIÓN: La neutropenia febril es una complicación que afecta a los pacientes pediátricos con cáncer causándoles gran morbimortalidad. OBJETIVO: Caracterizar los episodios de neutropenia febril en niños con cáncer en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Concordancia entre métodos de valoración de imbalance del estado ácido-base en la unidad de cuidado intensivo pediátrico
Las alteraciones del estado ácido base son comunes en los pacientes en estado crítico y se consideran marcador tanto de gravedad como de pronóstico. (1,2) Existen varios métodos de valoración del estado acido base. El ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Prevalencia de síntomas funcionales gastrointestinales en niños escolarizados entre 10 y 18 años con obesidad en Bogotá
La obesidad ha sido considerada factor precipitante de trastornos funcionales gastrointestinales (TFGI).Objetivo: Establecer la frecuencia de síntomas y trastornos gastrointestinales funcionales en niños obesos escolarizados. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Relación entre la respuesta clínica al tratamiento empírico inicial con cefalosporinas de primera generación y la resistencia in vitro en niños con IVU por E. coli en un hospital de tercer nivel de Bogotá
El presente estudio relaciona la respuesta clínica a el tratamiento antibiótico empírico inicial con cefalosporinas de primera generación y los patrones de resistencia in vitro para E. coli, en niños con infección de vías ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Musicoterapia en oncología pediátrica: impacto en la calidad de vida de pacientes hospitalizados con diagnóstico nuevo
Ensayo clínico aleatorizado realizado en la Fundación Hospital de la Misericordia buscando el impacto de la musicoterapia en la calidad de vida de pacientes con diagnóstico nuevo de patología oncológica. Se obtuvo un total ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Estructura y dinámica relacional en las familias de niños con enuresis
Objetivo: Conocer la estructura, actitudes y emociones de la familia en torno a la enuresis y como se desarrolla la dinámica relacional en el sistema familiar frente al síntoma Métodos: Se llevó a cabo un estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Validación de una escala de severidad en bronquiolitis viral aguda en una población de lactantes atendidos en el Hospital de La Misericordia
Antecedentes: Las escalas de severidad en bronquiolitis, son herramientas útiles en el ámbito clínico e investigativo, no se ha generalizado su uso en la práctica diaria, debido a que no se encuentran validados en la mayoría ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Experiencias sobre lactancia materna en una población de madres de Bogotá, Colombia
Introducción. La lactancia materna exclusiva (LME) durante los primeros seis meses de vida es una estrategia altamente efectiva para disminuir la morbimortalidad infantil. Su cumplimiento es inadecuado con prevalencias ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Determinación de la variabilidad inter-observador e inter-equipos en los registros de oximetría de pulso, en niños entre 1 y 5 años de edad, que utilizan los servicios médicos de la Fundación Hospital de la Misericordia
El resumen es una presentación abreviada y precisa (la NTC 1486 de 2008 recomienda de oximetría de pulso en niños entre 1 y 5 años de edad, que utilizan los servicios médicos del Hospital de la Misericordia. Métodos: Se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría.