Resource Type
Now showing items 1-9 of 9
-
Aplicación de Curriculum Universal de Tratamiento en el centro de atención en drogadicción (C.A.D) en la Red Centro Oriente en el Hospital Santa Clara
Implementar la enseñanza de los contenidos de las herramientas Curriculum Internacional de Tratamiento (UTC) modificado para el contexto colombiano, mediante las tecnologías de la información y la comunicación utilizando ... -
Construcción de un instrumento de predicción de agitación psicomotora en adultos en el servicio de urgencias generales
Este trabajo hace parte de un proyecto de tres fases (1. construcción del instrumento preliminar, 2. derivación del instrumento de predicción, 3. validación del instrumento de predicción), que pretende construir un instrumento ... -
Desarrollo de un protocolo para la prestación de servicios de salud en la modalidad de telesalud ofrecidos por el departamento de psiquiatría de la Universidad Nacional de Colombia
La telesalud es un concepto amplio que abarca diferentes conceptos como la telemedicina, la teleorientación, el teleapoyo y la teleeducación en salud. Esta modalidad de atención se ha implementado a nivel mundial haciendo ... -
Modelos explicativos en pacientes con trastorno afectivo bipolar
El resumen es una presentación abreviada y precisa (la NTC 1486 de 2008 recomienda Pese a los avances en el conocimiento del Trastorno Afectivo Bipolar (TAB) desde lo biológico, existen pocas investigaciones en torno a la ...Departamento de Psiquiatría. -
Protocolo basado en la evidencia para el diagnóstico y tratamiento del paciente adulto con depresión en el Hospital Universitario Nacional de Colombia
La atención oportuna y adecuada de las enfermedades más prevalentes, requiere entre otros aspectos, la implementación de estándares mínimos de atención en salud, que garanticen tanto a pacientes como a cuidadores, que ... -
Protocolo para el diagnóstico y tratamiento de esquizofrenia, en adultos mayores de 18 años en el servicio de consulta externa del Hospital Universitario Nacional
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar indicadores para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes adultos con sospecha y diagnóstico de esquizofrenia, en adultos mayores de 18 años en el servicio ... -
Protocolo para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de ansiedad más frecuentes, en adultos mayores de 18 años en el servicio de consulta externa del Hospital Universitario Nacional
El presente trabajo pretende generar indicaciones para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes mayores de 18 años con los trastornos de ansiedad más frecuentes, que se atienden en el servicio de consulta ... -
Protocolo para la atención de pacientes mayores de 18 años que reciben Terapia Electroconvulsiva con Anestesia y Relajación (TECAR) en la Clínica Universidad de la Sabana.
La terapia electroconvulsiva consiste en la administración de un pequeño estímulo eléctrico a nivel cefálico para inducir una convulsión neurológica controlada bajo anestesia general y relajación muscular para tratar algunos ... -
Salud mental durante la pandemia de COVID-19 secundaria a SARS-COV2 en personal médico mental
Existe poca información científica en relación con el impacto de la pandemia actual (COVID-19) en la salud mental en personal de salud, y más aún en relación con los médicos de 1ª y 2ª línea de atención. En Colombia uno ...