Browsing Especialidad en Radiología e Imágenes Diagnósticas by Subject "61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health"
Now showing items 1-20 of 26
-
Actualización de la guía de práctica clínica basada en la evidencia “diagnóstico radiológico de pie diabético”
Objetivo: Ratificar, complementar o modificar las recomendaciones derivadas de la guía de práctica clínica "Diagnóstico radiológico de pie diabético" realizada en el año 2009 a la luz de la nueva evidencia científica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Actualización guía de práctica clínica: prevención, diagnóstico y manejo de eventos adversos a medios de contraste intravasculares
Los medios de contraste (MC) son sustancias que se utilizan para mejorar la diferenciación entre los diferentes tejidos en imágenes médicas, al alterar la respuesta de algunos de ellos frente a la radiación electromagnética ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes Diagnósticas. -
Análisis exploratorio de los factores pronósticos para recaída tumoral y grado histológico en pacientes con linfoma orbitario tratados en el INC
Objetivo: Describir los hallazgos imagenológicos por Resonancia Magnética (RM) del linfoma orbitario (LO). Diseño: Se revisaron retrospectivamente pacientes con diagnóstico de linfoma orbitario (LO) del 2007-2016 en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes Diagnósticas. -
Archivo docente virtual de imágenes diagnósticas
Se creó un Archivo Docente Virtual de Imágenes Diagnósticas del Departamento de Radiología de la Universidad Nacional de Colombia a través de un portal web donde se almacenaron cincuenta casos radiológicos a manera de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes Diagnósticas. -
Asociación entre los patrones tomográficos pulmonares y los perfiles citológicos del lavado broncoalveolar en pacientes pediátricos con enfermedad pulmonar
Objetivo: Determinar si en pacientes pediátricos con enfermedad pulmonar existe asociación entre los hallazgos tomográficos pulmonares y los patrones citológicos del lavado bronco alveolar. Métodos: Estudio de tipo descriptivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes Diagnósticas. -
Cambios radiográficos del penacho de la falange distal de las manos en pacientes con psoriasis, artritis psoriásica, esclerosis sistémica, artritis reumatoide y osteoartrosis. Meta-análisis y revisión sistemática
Introducción: el penacho de la falange distal de las manos (PFDM) es una estructura ósea que presenta cambios sutiles en enfermedades musculo-esqueléticas. Hasta el momento se desconoce el tipo y la frecuencia de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Caracterización clínica e imagenológica de pacientes con glioblastoma o astrocitoma anaplásico atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología durante el periodo enero 2007 – diciembre 2013
Objetivo: describir las características clínicas, terapéuticas e imagenológicas de pacientes con gliomas de alto grado (glioblastoma y astrocitoma anaplásico). Métodos: estudio observacional retrospectivo, tipo serie de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes Diagnósticas. -
Caracterización clínica y radiológica del tumor óseo de células gigantes
Objetivo: Describir las características clínicas y radiológicas del tumor óseo de células gigantes (TCG) en un centro de referencia de tumores óseos de Colombia. Metodología: Serie de casos retrospectiva, se recopiló y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes Diagnósticas. -
Caracterización por ultrasonido de la tuberosidad tibial anterior e inserción del ligamento rotuliano en población pediátrica colombiana sin patologías musculoesqueléticas
Resumen Objetivos: Evaluar características ecográficas del desarrollo de la tuberosidad tibial anterior(TTA) y del ligamento rotuliano (LR) en pacientes pediátricos asintomáticos ejecutando un protocolo que permita describir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes Diagnósticas. -
Comparación del índice sacro en población pediátrica normal y pacientes con estreñimiento, malformaciones anorrectales y reflujo vesicoureteral
Objetivos: Comparar la medida del incide sacro en población pediátrica normal y en diversos grupos de pacientes que presentan estreñimiento, reflujo vesicoureteral y malformaciones anorrectales. Métodos: Se realizó un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Concordancia radiológica intra e interobservador del método de Sharp-Van der Heijde
El método de Sharp–Van der Heijde es utilizado para evaluar y medir la progresión del daño articular y establecer los efectos del tratamiento en radiografías de manos y pies de pacientes con artritis reumatoidea. El objetivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Diagnóstico por imágenes de las infecciones profundas postesternotomía: revisión sistemática de la literatura
Clásicamente, las infecciones que sobrevienen tras una esternotomía se han clasificado en superficiales y profundas. Las infecciones profundas, o mediastinitis postesternotomía, comprenden una complicación relativamente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes Diagnósticas. -
Factores predictores en tomografía computarizada de necesidad de cirugía en pacientes con obstrucción del intestino delgado: Estudio de cohorte (mayo de 2016 hasta mayo de 2018)
Resumen Antecedentes. La obstrucción del intestino delgado es una de las causas de abdomen agudo. El manejo quirúrgico suele reservarse para los casos que no responden al tratamiento conservador, sin embargo, esto puede ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes Diagnósticas. -
Frecuencia de nefrotoxicidad y su severidad en niños de unidad de cuidados intensivos e intermedios pediátricos, expuestos a medio de contraste intravenoso, para realización de tomografía computarizada
Introducción: a pesar de que el número de estudios imaginológicos con medio de contraste intravenoso en niños, ha aumentado vertiginosamente en los últimos años, se han realizado pocos estudios prospectivos sobre nefrotoxicidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Guía de práctica clínica: prevención, diagnóstico y manejo de eventos adversos a medios de contraste intravasculares
El trabajo corresponde a una guía de práctica clínica que pretende orientar al personal de salud como médicos, enfermeras, tecnólogos o personal administrativo, que tienen a su manejo pacientes que requieren el uso de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Hallazgos degenerativos de columna lumbar en resonancia magnética de pacientes con dolor lumbar Edgar
El resumen es una presentación abreviada y precisa (la NTC 1486 de 2008 recomienda Introducción: Entre los padecimientos que mayor impacto genera en la población económicamente activa en todo el mundo se encuentra el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Hallazgos ecográficos articulares en pacientes con hiperuricemia asintomática
Objetivo: describir la prevalencia de hallazgos ecográficos articulares en pacientes con hiperuricemia asintomática (HUA) y en pacientes con niveles normales de ácido úrico asintomáticos. Metodología: serie de casos. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes Diagnósticas. -
Hallazgos En Ultrasonografia Y Doppler Poder Ungueal Y Falange Distal De Pacientes Con Psoriasis
El objetivo de este estudio calcular la media de los hallazgos por ecografía de la uña y de la falange distal de los pacientes con psoriasis y compararlos con controles sanos, describir los hallazgos ecográficos, evaluar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes Diagnósticas. -
Hallazgos imaginológicos de las metástasis de carcinoma de mama en resonancia magnética de cráneo
Objetivo: Determinar los hallazgos imaginológicos de las metástasis de carcinomas de mama en resonancia magnética de cráneo y describir la relación de las metástasis con los hallazgos histopatológicos. Materiales y métodos: ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes Diagnósticas. -
Hallazgos radiológicos en manos de una cohorte de pacientes colombianos con esclerosis sistémica
Introducción: la esclerosis sistémica (ES) es una enfermedad del tejido conectivo que se caracteriza por cambios vasculares, inmunes y Xibróticos en la piel y ciertos Órganos internos. Una de las manifestaciones mas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina.