Browsing Especialización en Administración en Salud Pública by Issue Date
Now showing items 1-20 of 41
-
Propuesta programa de prevención de riesgo cardiovascular en la población afiliada a Drummond Ltd. : Drummond cuida tu corazón
Las Enfermedades Cardiovasculares son la primera causa de muerte en personas mayores de 45 años en el mundo, por lo que es necesaria la implementación de actividades e intervenciones que contribuyan a la detección y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Desarrollo de procesos de acreditación en países de Latinoamérica y el Caribe
El desarrollo de los proyectos y programas de acreditación y calidad en los países de Latinoamérica y el Caribe, han estado relacionados con las reformas y cambios realizados en los diferentes sistemas de salud de cada uno ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Implicaciones de la cancelación del Programa Nacional de Alimentación para el Adulto Mayor PNAAM del ICBF, en su modalidad Ración Preparada
En Colombia, más de la mitad de los adultos mayores se encuentran por debajo de la línea de pobreza y cerca del 15% por debajo de la línea de indigencia; sin embargo, pese a estas condiciones de vulnerabilidad y pobreza ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Atención primaria en salud en Latinoamérica: revisión temática
Esta revisión describe las estrategias descritas en la Atención Primaria de Salud en Latinoamérica a través de una búsqueda sistemática en las bases de datos MEDLINE, PUBMED, OVID, REDALYC, LILACS, SCIELO de artículos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Proceso de acreditación en estándares internacionales para la seguridad del paciente quirúrgico en la Fundación Santa Fe de Bogotá, aplicando el modelo de la Joint Commission International
La atención segura del paciente quirúrgico comprende una correcta sincronía entre conductas, normas, infraestructura y la adecuada administración de recursos que garanticen calidad de talla internacional, siendo el principal ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Caracterización del talento humano en salud oral por especialidades en Bogotá
Este trabajo busca caracterizar los especialistas en las diferentes áreas de la salud oral con ejercicio profesional en Bogotá describiendo la oferta de recurso humano con el fin de determinar desde una aproximación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Mercadeo en Salud
En este documento el lector podrá realizar un recorrido por toda la historia del mercadeo a nivel mundial, identificar los principales conceptos que le darán una visión global de todo lo que abarca esta herramienta y lograr ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Políticas de salud sexual y reproductiva para adolescentes y jóvenes: experiencias en Brasil chile y Colombia
La adolescencia es un periodo muy importante en el ciclo de la vida, en el cual las condiciones infortunadas a nivel social, económicas, educativas, familiares, entre otras pueden ser un factor determinante para la prevención ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Desafíos en la prestación de servicios de salud en zonas rurales de Colombia: “Experiencia del proyecto malaria fondo mundial”
La malaria es una de las enfermedades infecciosas de más alto poder epidémico, en Colombia cerca del 75 % de los casos son detectados en la red de microscopía en las áreas rurales, donde se presentan grandes retos en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Clima organizacional: elemento clave para el proceso de calidad en las instituciones prestadoras de salud
La atención en Salud con calidad para Colombia se puede considerar como un proceso técnico – científico, administrativo y financiero que tiene como fin asegurar una adecuada prestación de servicios de salud, logrando una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Administración de servicios de salud mental en Colombia
Este trabajo sobre Administración de la Salud Mental en Colombia, procura establecer la pertinencia y capacidad de las políticas públicas en el marco del sistema general de seguridad social en salud, para abordar los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Desarrollo de intervenciones en actividad física en Brasil y Colombia
Las enfermedades crónicas no transmisibles son la principal causa de mortalidad en las Américas, considerándose como un problema de salud pública de gran magnitud. La literatura científica demuestra la influencia de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Revisión de lineamientos y estrategias en salud mental en Colombia y Chile
Los trastornos de salud mental representan el 14% de la carga de morbilidad en el mundo, sin mencionar el impacto social y la estigmatización que representa para cualquier individuo padecer una enfermedad mental. La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Necesidad de un programa de tamizaje para chlamydia trachomatis para Colombia
En el mundo, la infección Chlamydia trachomatis es la infección bacteriana de transmisión sexual más común. En la mayoría de los casos la infección es asintomática, lo que hace difícil su detección. Este microorganismo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Estrategias para reducir la desnutrición global en menores de 5 años y los avances en este indicador para el cumplimiento del primer objetivo del milenio en Bogotá 2005-2010
Colombia como país participante de la cumbre del milenio del 2000, se comprometió entre otros a dar respuesta al primer objetivo del milenio “erradicar la pobreza extrema y el hambre” planteando como indicador de cumplimiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Aproximación analítica del comportamiento demográfico de Colombia con respecto a los lineamientos del Plan Nacional de Salud Pública 2007 – 2010
Esta monografía tiene como fin revisar el proceso de transición demográfica y epidemiológica que se vive en el país y los retos que este impone para el sistema de salud y el desarrollo de políticas públicas , especialmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Salud Pública. -
Limitaciones para la implementación de la APS en Colombia
La reforma al sistema de seguridad social en salud en Colombia plasmada en la ley 1438 de 2011, plantea a la atención primaria en salud (APS) como la estrategia primordial para la consecución de resultados en salud en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Salud Pública. -
Transición de los programas de apoyo alimentario gubernamentales desde 1953 a 2013 en Colombia
Objetivo: Presentar una descripción de la transición de los programas que componen el apoyo alimentario en Colombia entre el periodo de 1954 y 2013. Métodos: Descripción analítica, retrospectiva a través de una revisión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Sistema obligatorio de garantía de calidad de la atención de salud (SOGCS) en su componente “Sistema Único de Acreditación” en Colombia, comparación con el modelo chileno.
La acreditación en salud ha sido una de las más importantes metodologías externas, para evaluar la calidad de las instituciones prestadoras de servicios de salud, ya que le permiten a los pacientes o usuarios finales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Modelos de atención en salud de VIH
Objetivo La presente monografía busca presentar de manera comparativa los modelos de atención de infección por VIH-SIDA, de Argentina y Colombia, teniendo como referencia las acciones y directrices de los organismos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública.