dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Cortés Vela, Fernando |
dc.contributor.author | Castañeda Sepúlveda, Román Eduardo |
dc.contributor.author | von Hildebrand von, Martin |
dc.date.accessioned | 2023-04-03T21:46:24Z |
dc.date.available | 2023-04-03T21:46:24Z |
dc.date.issued | 2022-06 |
dc.identifier.issn | ISSN: 0120-2715 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83685 |
dc.description.abstract | En medio de la crisis climática que enfrentamos hoy, Martin von Hildebrand llama la atención sobre la importancia de aprender esa mirada de las culturas indígenas ancestrales en la que el hombre es parte de la naturaleza. Hace una invitación a superar el paradigma del crecimiento económico basado en la extracción y uso de los recursos naturales como si fueran objetos a disposición de la voluntad y la ambición humanas. En cambio, destaca la importancia actual de los saberes ancestrales indígenas en los que el hombre y la naturaleza son uno mismo y con un destino común. Lo que le ocurre a la naturaleza le ocurre al hombre.
Señala, además, la importancia de dicha mirada para que hoy, como sociedad, seamos capaces de abordar la crisis climática preservando la vida en el planeta, incluida la existencia misma de la humanidad. (Texto tomdo de la fuente) |
dc.format.extent | 14 páginas |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.subject.ddc | 390 - Costumbres, etiqueta, folclore |
dc.title | Diálogo con los saberes ancestrales: ¿Hacia una ex pensión urgente de la conciencia? Conversación entre Fernando Cortés Vela, Román Eduardo Castañeda Sepúlveda y Martin von Hildebrand |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ |
dc.publisher.department | Artículos de Revistas |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia |
dc.relation.citationedition | 68 (junio 2022) |
dc.relation.citationendpage | 49 |
dc.relation.citationissue | 68 |
dc.relation.citationstartpage | 36 |
dc.relation.indexed | N/A |
dc.relation.ispartofjournal | Revista de Extensión Cultural |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.lemb | Cultuas indígenas |
dc.subject.lemb | Costumbres indígenas |
dc.subject.proposal | Ambiente |
dc.subject.proposal | Education |
dc.subject.proposal | Espiritualidad |
dc.subject.proposal | Humanidad |
dc.subject.proposal | Naturaleza |
dc.subject.proposal | Saberes |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general |