Departamento de Nutrición
Recent Submissions
-
Analizar los determinantes del acceso a la actividad física y su relación con el exceso de peso en cuatro localidades de Bogotá
Este estudio se quiere describir los determinantes del acceso a la actividad física mediante la participación en espacios y programas recreo deportivos y su relación con en el estado nutricional por exceso en la población ...2020-04-13 -
Agricultura urbana como alternativa para la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional de agricultores urbanos, caso Bogotá Colombia y Aracaju Brasil
La soberanía alimentaria se logra cuando se le da mayor protagonismo a la producción local; donde se prioriza la alimentación para los pueblos y los productores cuentan con control y acceso de los insumos necesarios para ...2020-08-18 -
Seguridad alimentaria y nutricional de familias migrantes venezolanas con asistencia alimentaria en Bogotá
Justificación: Desde el año 2017 Colombia es un importante escenario para la migración venezolana recibiendo 1.809.872 migrantes, de los cuales el 19.7% se encuentran en Bogotá. Los migrantes venezolanos buscan superar las ...2020-06-27 -
Alimentación escolar del Pueblo Nasa: análisis desde un enfoque decolonial
El pueblo Nasa se caracteriza por su organización social, mediante la cual han generado espacios de resistencia a procesos que afectan la comunidad, su cultura, territorio o creencias; la alimentación escolar se ha constituido ...2020-07-08 -
Estrategias de resiliencia adoptadas ante los efectos del conflicto armado en la dimensión humana y alimentaria de la SAN, por las personas del municipio de Algeciras Huila, que resistieron en el territorio
El presente trabajo de grado busca contribuir con el análisis del efecto que tiene el conflicto armado en la Seguridad Alimentaria y Nutricional de las personas que resisten sus dinámicas en el territorio, estableciendo ...2019-11-30 -
Diversidad alimentaria local y SAN en hogares campesinos de la vereda Susacá Aquitania Boyacá
La presente investigación tiene como objetivo principal el analizar la relación entre diversidad alimentaria local y seguridad alimentaria y nutricional (SAN) de los hogares campesinos de la vereda Susacá en Aquitania ...2019-11-30 -
Transición agroecológica para la seguridad alimentaria y nutricional en el resguardo Muisca de Chía
El presente estudio investigativo construye las bases para un proceso de transición agroecológica para aportar a la garantía de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en familias agricultoras del resguardo indígena ...2020-08-03 -
Efecto del acompañamiento a las familias lactantes del municipio de Yopal-Casanare, sobre la práctica de la lactancia materna durante los primeros seis meses de edad
La práctica de lactancia materna promueve la salud y el bienestar de niños y niñas, la recomendación mundial es su administración de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Sin embargo, los resultados de ...2020-06-27 -
Estrategias de recuperación y conservación de la agrobiodiversidad de Nido de Águilas y su incidencia en la seguridad alimentaria y nutricional en Villa de Leyva, Boyacá
Esta investigación revisó la incidencia que ha tenido Nido de Águilas, desde sus estrategias de recuperación de agrobiodiversidad en los campesinos, neorrurales e instituciones en el municipio de Villa de Leyva; para ello, ...2020-06-26 -
Minería, sostenibilidad y seguridad alimentaria y nutricional en la población campesina en las veredas de San Miguel y El Peñón, municipio de Sibaté - Cundinamarca
El presente trabajo investigativo tiene como objetivo analizar las implicaciones de la actividad minera generada por la extracción de arena sílice, en la población campesina de las veredas del Peñón y San Miguel del municipio ...2019-11-30 -
Consideraciones para el diseño de la política pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional con énfasis en Primera Infancia en el municipio de Tunja, Boyacá, desde un enfoque participativo
La SAN es un proceso complejo dada su relación directa con el desarrollo económico, y el bienestar social de una región, que determina en gran medida la calidad de vida de las personas. Ante ello el panorama de SAN en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y Dietética. 2019-06-04 -
El Sistema Participativo de Garantías SPG - como mecanismo de evaluación de la calidad de los productos lácteos artesanales y su contribución a la seguridad alimentaria y nutricional
El proceso de la industrialización en la producción de alimentos generó la necesidad de producir alimentos de forma masiva y de calidad estándar caracterizándose por la producción de alimentos en cadenas largas, perdiendo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. 2019-05-27 -
Cumplimiento del Derecho a la Alimentación a partir de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional en el departamento del Meta
El presente trabajo realiza un análisis de las estrategias de la política pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) del departamento del Meta, contenidas en el plan de acción con vigencia 2017-2019, encaminada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. 2019-06-03 -
Análisis de la incidencia de las organizaciones campesinas en las políticas públicas agrarias (2013-2016): estudio de caso, paro agrario nacional 2013.
El trabajo analiza la relación existente entre las movilizaciones campesinas que se desarrollaron en el contexto del Paro Nacional Agrario de 2013 y la inclusión en la agenda política de los problemas que priorizaron las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. 2019-06-03 -
Desigualdad económica y determinantes sociales en la duración de la práctica de lactancia materna en Colombia
Antecedentes: La lactancia materna (LM) es una práctica deseable de salud, sin embargo, la duración en que a nivel poblacional se ejerce la lactancia materna exclusiva (LME) y la lactancia materna total (LMT), cada vez es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y Dietética. 2019-02-15 -
La participación de los actores sociales en el seguimiento y monitoreo de las políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional
En Colombia, los sistemas de seguimiento y monitoreo de políticas públicas en materia de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) no contemplan la participación social como una variable determinante en el análisis de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. 2019 -
Aporte de las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) al mejoramiento de la disponibilidad y acceso a alimentos de familias vinculadas al proyecto “Papas más Nutritivas” en dos municipios de Nariño
Este trabajo permite conocer el aporte que tuvieron las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF), en la disponibilidad y acceso a los alimentos de las familias que hacían parte del proyecto Papas más Nutritivas. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y Dietética. 2019-02-17 -
La soberanía alimentaria en la implementación del programa nacional integral de sustitución de cultivos de uso ilícito. Caso la macarena
La firma del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –Ejército del Pueblo (FARC –EP) incorpora dos elementos centrales a abordar en función del cierre definitivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. 2018-12 -
Análisis de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes como una opción para comprender la Seguridad alimentaria nutricional y contribuir a una Soberanía Alimentaria: caso jóvenes en Jatun Mayu, Cochabamba, Bolivia
Esta investigación tiene por objeto analizar cómo la transdisciplinariedad a través del diálogo de saberes pretende ser una alternativa para poder comprender la complejidad innata de lo que implica el concepto de seguridad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y Dietética. 2019-02-04 -
Situación nutricional de la primera infancia indígena de Puerto Gaitán e identificación de factores de riesgo para ambientes obesogénicos
La exposición durante la primera infancia a ambientes y condiciones del entorno en el que crecen y se desarrollan los niños y las niñas, hace que sus hábitos de estilos de vida y de alimentación se vean influenciados por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana. 2019