Resource Type
Now showing items 1-20 of 25
-
Alberto Urdaneta coleccionista y artista
Esta edición de Cuadernos de Pioneros en Museología presenta la conferencia "Alberto Urdaneta: Coleccionista y Artista" en el marco de de la actividad la pieza invitada: «El Busto de Urdaneta» en el Claustro de San Agustín, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Dirección Académica Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM). -
Análisis y síntesis en cartografía: algunos procedimientos
En este texto se plantea el uso y la aplicación de alternativas de corte estadístico, gráfico y cartográfico con dos propósitos claros: primero, acercar estas posibilidades, de manera didáctica, a la comunidad de geógrafos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía Geografía. -
Cambio urbano y evolución discursiva en el análisis de la ciudad latinoamericana: de la dependencia a la globalización
En esta obra se elabora un balance de las teorías de la urbanización latinoamericana desarrolladas desde la década de los setenta hasta nuestro tiempo. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Morfología urbana: una alternativa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía Geografía. -
Camilo: acción y utopía
Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Las primeras influencias ideologicas de Camilo: 1929-1954; Capítulo 2 - Camilo y su contacto con el mundo europeo y norteamericano 1954-1958; Capítulo 3 - Regreso a Colombia y contacto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Colombia y Panamá: la metamorfosis de la Nación en el siglo XX
Lo ocurrido en 1903 con Panamá y Colombia constituye un importante punto de inflexión en el proceso seguido hasta ese momento en los dos países y es también un umbral significativo en las relaciones del hemisferio. / ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Colombia: violencia y subdesarrollo
El presente trabajo está compuesto por ensayos íntimamente ligados, cuya finalidad es la de mostrar que la violencia fue la hija legítima del subdesarrollo en Colombia. Sin embargo, el subdesarrollo que la alimentó ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. -
Debates sobre el espacio en la geografía contemporánea
Con evidente prolijidad bibliográfica y rigurosidad analítica, el autor de este texto expone de manera clara y sencilla el pensamiento de las principales perspectivas teóricas de la geografía. / Contenido; Preliminares; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía Geografía. -
Decálogo de impactos ambientales : Geografía de las transformaciones en sistemas acuáticos de Colombia
Este decálogo de impactos ambientales en sistemas acuáticos de Colombia es un acopio de la experiencia y visión del autor de este libro, el profesor Jhon Charles Donato-Rondón, un ecólogo que ha transitado por los ... -
Emma Araújo de Vallejo. Su trabajo por el arte, la memoria, la educación y los museos.
El texto que el lector o lectora tiene en sus manos recoge una larga entrevista, realizada en Bogotá, en varios momentos, desde 2008 hasta 2013, y busca reconstruir la trayectoria vital y profesional de Emma Araújo de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
Un feminismo artesanal : vida y obra de Magdalena León Gómez
Un feminismo artesanal narra historias de activismos feministas y de cambio social que se entrelazan a través de la vida y obra de la socióloga Magdalena León Gómez, una de las pioneras de los estudios de mujer y género ... -
Figuraciones en proceso
En esta obra, Vera Weiler ha compilado textos escritos por Norbert Elias y algunos de sus seguidores que conforman lo que se puede llamar la escuela eliasiana. A partir de la teoría de la civilización, el pensador europeo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Hacia dónde va la sabana de Bogotá: Modernización, conflicto, ambiente y sociedad
Esta publicación recoge elementos seleccionados del Diagnóstico prospectivo de la Sabana de Bogotá", llevado a cabo por el Centro de Estudios Sociales (CES) de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía Geografía. -
La historia al final del milenio: ensayos de historiografía colombiana y latinoamericana
En su acepción más corriente, la historiografía se concibe como el estudio del pensamiento histórico. Para ello, toma como objeto de análisis los textos de los historiadores, en los que dicho pensamiento se configura y se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
La historia al final del milenio: ensayos de historiografía colombiana y latinoamericana
En su acepción más corriente, la historiografía se concibe como el estudio del pensamiento histórico. Para ello, toma como objeto de análisis los textos de los historiadores, en los que dicho pensamiento se configura y se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Historia de las colecciones públicas: Treinta años de museografía en Francia. / Histoire des collections publiques: Trente annés de muséographie française.
El cuaderno de Pierre Magnin explora la evolución que, en los últimos treinta años, ha experimentado la relación entre la figura del arquitecto, el conservador y el escenógrafo (museografo) en relación a los públicos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Dirección Académica Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM). -
La historia política hoy: sus métodos y las ciencias sociales
En mayo de 2002 se llevó a cabo en la sede de Bogotá de la Universidad Nacional el seminario «La historia política hoy: sus métodos y las ciencias sociales». / Contenido. Preliminares, Capítulo 1 - La emergencia de nuevos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
José Jerónimo Triana heredero de una tradición botánica
El Sistema de Patrimonio Cultural y Museos SPM en esta publicación de Cuadernos de Pioneros de Museología nos presenta un homenaje al Botánico José Jerónimo Triana, donde se expone su vida, viajes y el importantísimo legado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Dirección Académica Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM). -
Juegos de rebeldía: la trayectoria política de Saúl Charris de la Hoz
En este texto Medófilo Medina, licenciado en historia por la Universidad Nacional de Colombia y profesor titular y emérito de la misma, presenta una investigación de la vida de una de las figuras notables de la política ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Ocupación, poblamiento y territorialidades en la Vega de Supia, 1810-1950
Supía es un municipio ubicado en el noroccidente del departamento de Caldas, sitio de convivencia de grupos de origen indígena, negros, mestizos raizales y de colonización antioqueña. Este libro es una lectura histórica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Pensar el pasado
Este texto recoge una serie de reflexiones sobre el oficio del historiador, en momentos en los que las circunstancias políticas, socioeconómicas y culturales del país confrontan de modo imperativo al científico social. Los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia.