dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Candelo Becerra, John Edwin |
dc.contributor.author | Cardona Orozco, Yuley |
dc.contributor.author | Carvajal, Sandra Ximena |
dc.contributor.author | Chacón Sánchez, María Isabel |
dc.contributor.author | Duque Méndez, Néstor Darío |
dc.contributor.author | Gaitán Duarte, Hernando Guillermo |
dc.contributor.author | García Maidana, María Soledad |
dc.contributor.author | Jaramillo Morales, Alejandra |
dc.contributor.author | López López, Karina |
dc.contributor.author | Mancera Pineda, José Ernesto |
dc.contributor.author | Ruiz Parra, Ariel Iván |
dc.contributor.author | Vaca González, Claudia Patricia |
dc.contributor.author | Zambrano Nájera, Jeannette del Carmen |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:36:33Z |
dc.date.available | 2023-09-06T19:36:33Z |
dc.date.issued | 2023 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84658 |
dc.description.abstract | Con la presentación de la Misión Internacional de Sabios en febrero de 2019, una vez más se abrió el debate público, en especial en el ámbito académico, acerca de la pertinencia y utilidad práctica que revisten los proyectos de tales características. Mientras, por un lado, hay quienes han manifestado su beneplácito con esta iniciativa de carácter prospectivo, por el otro, se encuentran aquellos que, basados en la poca repercusión que tuvo la Misión antecesora de 1993, han expresado su disconformidad respecto a lo que conciben como un ejercicio sin posibilidades reales de incidir en la realidad colombiana. Con todo, y más allá de la validez que atañe a ambos polos de esta discusión, es preciso apreciar que el lanzamiento de esta nueva Misión de Sabios comporta otra serie de dinámicas que no es dable dejar de lado, las cuales son, en sentido estricto, las que impulsaron a la Universidad Nacional de Colombia a unirse a esta apuesta por la edificación de un futuro para el país de la mano de la ciencia, la tecnología, la innovación y la creación artística y cultural.
En efecto, lejos de reducir la cuestión al hecho de dar crédito o no a la labor de los cuarenta y siete sabios convocados en esta nueva versión de la Misión, esta Casa de Estudios, bajo la guía de la profesora Dolly Montoya Castaño y el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación, considera que la reflexión crítica sobre el país y la formulación de propuestas son actividades insoslayables y de ejecución permanente para toda entidad pública; más aún, son imperativos que resaltan y definen su razón de ser. |
dc.description.tableofcontents | Prólogo
Iniciativa Nacional para el desarrollo de Sistemas Agrícolas Sostenibles frente al Cambio Climático. Propuesta de proyecto emblemático en educación, ciencia, tecnología e innovación para Colombia, en el marco de la Misión de Sabios 2019 María Isabel Chacón Sánchez y Karina López López
Foco Industrias Culturales y Creativas.
Un diálogo acerca de la cultura, la producción simbólica, la educación y la creación Alejandra Jaramillo Morales y María Soledad García Maidana
Foco Océanos y Recursos Hidrobiológicos Yuley Cardona Orozco y José Ernesto Mancera Pineda
Foco Energía Sostenible John Edwin Candelo Becerra y Sandra Ximena Carvajal Foco Ciencias de la Vida y la Salud Claudia Patricia Vaca González, Ariel Iván Ruiz Parra y Hernando Guillermo Gaitán Duarte
Discusión y propuestas acerca de las tecnologías convergentes y las industrias 4.0 Jeannette del Carmen Zambrano Nájera y Néstor Darío Duque Méndez
Lista de tablas y figuras |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.subject.ddc | 100 - Filosofía y Psicología::107 - Educación, investigación, temas relacionados |
dc.title | La Universidad Nacional en la Misión de Sabios 2019: participación en los foros regionales, reflexión crítica y aportes a un proyecto de país |
dc.type | Libro |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.contributor.corporatename | Universidad Nacional de Colombia- Vicerrectoría de Investigación |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Planificación educativa |
dc.subject.proposal | Proyectos |
dc.subject.proposal | Desarrollo educativo |
dc.subject.proposal | Colombia |
dc.subject.proposal | Desarrollo humano |
dc.subject.proposal | Gestión del conocimiento |
dc.subject.proposal | Universidad Nacional de Colombia |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general |
dc.identifier.eisbn | 9789585053274 |