Browsing Voces y archivos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 37
-
Reconstrucción de la experiencia de la asociación/Macro-relato. Fragmento tomado de Sistematización de la Experiencia Organizativa UTRAHOGAR
Este documento sistematiza la experiencia organizativa de la Asociación Unión de Trabajadoras del Hogar Remuneradas (UTRAHOGAR), una entidad legalmente constituida en Cali, Colombia. Entre 1988 y 2003, UTRAHOGAR desarrolló ... -
Primer Informe de Sistematización Programa de Apoyo a Empleadas del Hogar
Este documento da cuenta de un informe realizado por la Corporación Mujer y Salud-CAMI de Cali, ONG fundada en 1982 por un colectivo de mujeres, con perspectiva de género y prestación de servicios medico-asistenciales en ... -
La Biblioteca Publica Popular
Esta cartilla es una publicación conjunta de Corporación para el desarrollo cultural popular y centro cultural popular Meléndez, en la que se desarrolla el concepto de la biblioteca publica-popular y como opera esta en la ... -
Decidimos trabajar juntas. Mujer y producción comunitaria
Este documento recoge el proceso de trabajo desarrollado por CENTRAP con varios grupos femeninos de producción comunitaria. Se considera vital la importancia de la sistematización del proyecto de investigación promoción ... -
Primer Encuentro Regional de Bibliotecas Populares
El primer encuentro regional de bibliotecas populares convocado por el centro cultural popular Meléndez, se realizó en Cali, durante los días 6,7 y 8 de Mayo de 1989. El encuentro contó con la participación de representantes ... -
Planeación Participante
Este libro da cuenta de un Seminario de Planificación Urbana y Metropolitana que se llevó acabo del 18 al 28 de Agosto de 1980, entre los objetivos del seminario se encuentra la necesidad de identificar los problemas mas ... -
Primer Informe de Sistematización Programa de Apoyo a Empleadas del Hogar
Este documento da cuenta de un informe realizado por la Corporación Mujer y Salud-CAMI de Cali, ONG fundada en 1982 por un colectivo de mujeres, con perspectiva de género y prestación de servicios medico-asistenciales en ... -
La Máscara, la mariposa y la metáfora. Creación Teatral de Mujeres
Este texto es una primera aproximación al estudio de la experiencia artística y dramatúrgica del Teatro La Máscara de Cali, un grupo con más de 26 años de trayectoria, centrado en los últimos 16 años en temáticas relacionadas ... -
Cuaderno Actividades UTRAHOGAR
Este cuaderno, de puño y letra de María Oneida Guzmán, una de las fundadoras de la Unión de Trabajadoras del Hogar (UTRAHOGAR), contiene la agenda de actividades realizadas durante el año 1998, en el cual se desglosan las ... -
Afiche Dignificando el trabajo domestico remunerado
Afiche de la campaña dignificando el trabajo domestico remunerado, promovida por la union de trabajadoras del hogar ULTRAHOGAR. -
Afiche Campaña Internacional Trabajo Digno para las Trabajadoras del Hogar
Afiche de la Campaña Internacional Trabajo Digno para las Trabajadoras del Hogar, promovida por la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (CONLACTRAHO), con la cual se buscan que los derechos ... -
Mujer Popular. Derechos, familia, salud corporal, mental,sexual y reproductiva. [No. 1]
Este documento corresponde al primer número de una serie de cartillas realizadas por CEPALC con bases en la educación popular para llegar a las mujeres populares. Este número en específico se concentra en temas pertinentes ... -
Mujer popular. Educación, trabajo y comunicación política [No. 2]
Este documento corresponde al segundo número de una serie de cartillas realizadas por CEPALC con bases en la educación popular para llegar a las mujeres populares. Este número en específico se concentra en temas pertinentes ... -
Tejiendo sororidades
Hoy la perspectiva de género atraviesa todos nuestros programas y el Área Mujer ha crecido y se ha fortalecido mucho en nuestro horizonte, consideramos por tanto necesario, condensar este caminar y compartirlo con ustedes, ... -
Dramaturgia de la Urgencia
Los textos drámaticos del Teatro la Máscara de Cali corresponden a las puestas en escena de los últimos veinte años de trabajo de creación colectiva. Conformado básicamente como grupo de teatro de mujeres, con énfasis en ... -
Mujer, iglesia y ecumenismo
Este documento corresponde al tercer número de una serie de cartillas realizadas por CEPALC con bases en la educación popular para llegar a las mujeres populares, este número en específico se concentra en temas pertinentes ... -
De la muerte a la vida
Este libro incluye las miradas a las vidas de algunas mujeres de los barrios Meléndez y Villalaguna (Prados del Sur), en Cali, Colombia. Desde el trabajo con estos barrios se busca brindar retazos de vida qu4e le dan sentido ... -
¿Cómo llegamos a estar como estamos?
La cartilla del Módulo 2 "¿Cómo llegamos a estar como estamos?" de la Escuela de Formación en Género examina el contexto histórico y sociocultural que ha configurado la situación actual de las mujeres en Santiago de Cali. ... -
Aprendamos sobre Autocuidado de la Salud, desde un enfoque de género y procesos de empoderamiento
La cartilla del Módulo 7 de la Escuela de Formación en Género aborda el autocuidado de la salud con enfoque de género y empoderamiento. Desarrollada por la Alcaldía de Cali y la Universidad del Valle, ofrece herramientas ...