Browsing Departamento de Ciencias Para La Producción Animal by Issue Date
Now showing items 1-20 of 89
-
Determinación de parámetros de calidad en maíces nacionales e importados y evaluación en raciones balanceadas para pollos de engorde y gallinas de postura
Corn (Zea mays) is one of the largest cereal crops worldwide, being second only after wheat. Corn is used not only as human food and animal feed, but also in several industrial processes. In Colombia, corn production falls ... -
Efecto de la suplementación de aceites vegetales y sus mezclas sobre la fermentación ruminal y el perfil de ácidos grasos en leche
Se determinó el efecto de incluir aceites vegetales con diferentes perfiles de ácidos grasos (AG) y sus mezclas sobre la fermentación ruminal, producción de metano (CH4), producción y composición de la leche. Se realizaron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Efecto de la incorporación de leguminosas en pasturas de trópico alto sobre el contenido de ácido linoleico conjugado ALC en la leche
Con el objetivo de determinar el efecto de la incorporación de leguminosas en pasturas de trópico alto se ejecutaron dos experimentos: en el primero se utilizaron 12 vacas Holstein en lactancia media bajo un diseño de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Evaluación genética de cruzamientos de ganado Brahman para características de crecimiento y medidas de ultrasonido en la microrregión del Sur del Cesar / Genetic evaluation of Brahman cattle crossbreds for growth and ultrasound-measured traits in the microregion of Southern Cesar
En el presente estudio se obtuvieron estimadores de efectos de raza, heterosis, componentes de (co)varianza, parámetros genéticos y predicciones de valores genéticos para pesajes y medidas ultrasónicas de canal (repetidas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Identificación de levaduras presentes en el proceso de transformación de polen corbicular a pan de abejas por métodos tradicionales y moleculares
El “pan de abejas” es un producto que las abejas elaboran en el interior de las colmenas a partir del polen floral, posee características de interés en nutrición humana. Estudios han demostrado que la transformación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Efecto de la ingestión de aceites oxidados sobre el desempeño productivo, la actividad enzimática antioxidativa hepática e intestinal y el perfil de ácidos grasos a nivel muscular en juveniles de trucha arcoíris, Oncorhynchus mykiss (Walbaum)
Se diseñaron cinco tratamientos dietarios para alimentar 160 juveniles de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss [Walbaum]) durante 90 días con raciones que contenían mezcla de aceites de pescado (no oxidado y rancio) en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Estimación de parámetros genéticos de las razas ovinas Romney Marsh, Hampshire, Katahdin y Santa Inés en Colombia.
El objetivo de la investigación fue estimar parámetros genéticos para características de peso nacimiento (PN), peso destete (PD) y peso selección (PS) en los tipos raciales Hampshire, Romney Marsh, Katahdin y Santa Inés ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal Zootecnia. -
Asociación de polimorfismos de nucleótido simple de los genes endotelina 1, óxido nítrico sintasa endotelial y factor inducible por hipoxia 1α, con síndrome de hipertensión pulmonar en pollos de engorde
El objetivo de este trabajo fue asociar polimorfismos de nucleótido simple (SNP) de los genes candidatos Endotelina 1 (ET-1), Óxido Nítrico Sintasa Endotelial (eNOS) y Factor Inducido por Hipoxia 1 Alfa (HIF1α), con el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Efecto de SNPs de genes candidatos asociados a textura de la carne en bovinos Bos indicus y sus cruces
La terneza de la carne es el principal atributo de aceptación de la carne por parte del consumidor, sin olvidar las características de jugosidad y el sabor; por lo que su impacto en la rentabilidad y la calidad de la carne ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. -
Producción de metano in vitro e in vivo de gramíneas y leguminosas presentes en sistemas de producción bovina en trópico alto colombiano
Se realizaron tres experimentos con el objetivo de evaluar estrategias de mitigación de metano entérico proveniente de sistemas pastoriles. En el primer ensayo se comparó la producción de metano in vitro de dos gramíneas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Efecto del manejo del pastoreo y la suplementación alimenticia en vacas lactantes de sistemas especializados sobre su metabolismo energético y proteico y el contenido de proteína en la leche
El objetivo de este proyecto fue el de evaluar diferentes estrategias de manejo nutricional y alimenticio de la vaca lactante en los sistemas especializados de producción de leche, y su efecto sobre el contenido de proteína ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. -
Eficiencia de uso de nitrógeno en pasturas de Panicum maximum y Brachiaria sp. Solas y asociadas con Pueraria phaseoloides en la altillanura colombiana.
En la búsqueda de soluciones para mejorar la eficiencia de uso del nitrógeno en praderas de gramíneas forrajeras promisorias de los géneros Panicum y Brachiaria en monocultivo o asociadas con la leguminosa Pueraria ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. -
Efectos de la aplicación de eCG (Día 5 u 8) sobre el desarrollo del cuerpo lúteo, nivel de progesterona y tasa de preñez en hembras receptoras de embriones bovinos
Se evalúa el efecto de la aplicación al día 5 u 8, de 400UI de Gonadotropina Coriónica Equina (eCG), en un protocolo de sincronización para transferencia de embriones, sobre desarrollo folicular (día 9), desarrollo luteal ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. -
Efecto de la restricción alimenticia sobre el metabolismo energético y el crecimiento en juveniles de cachama blanca Piaractus brachypomus(Cuvier, 1818)
Para evaluar el efecto de la restricción de alimento sobre el comportamiento metabólico, fisiológico y productivo de la cachama blanca, se llevaron a cabo dos experimentos, el primero en condiciones controladas de laboratorio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. -
Marcadores moleculares asociados a la Capacidad de Retención de Agua (CRA) en carne de Bos indicus y sus cruces
La Capacidad de Retención de Agua (CRA) es una de las características de la carne con mayor efecto sobre la rentabilidad del sector, al estar asociada a las mermas y a la jugosidad. Los objetivos principales son: resaltar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Efecto de la restricción alimenticia y la realimentación sobre variables hematológicas, bioquímicas y de composición muscular de cachama blanca Piaractus brachypomus durante la fase final de engorde / Effect of food deprivation and re-feeding on the hematological and biochemistry variables and composition of white muscle of cachama blanca Piaractus brachypomus during final phase of commercial production system
Los ciclos climáticos, las migraciones como estrategia reproductiva o simplemente la falta de disponibilidad de alimento son factores que llevan a diferentes especies de peces tanto en su medio ambiente como en cautiverio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Caracterización del clima organizacional de las empresas tecnificadas de ganadería de leche de la provincia del Tundama en el departamento de Boyacá
El presente estudio de Caracterización del clima organizacional de las empresas tecnificadas de ganadería de producción especializada de leche de la provincia del Tundama en el departamento de Boyacá, se desarrolló con el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal Zootecnia. -
Circovirosis porcina en Colombia: aspectos moleculares y caracterización biológica de cepas de campo
El circovirus porcino tipo 2 (PCV2), considerado como el agente etiológico del Síndrome Multisitemico de Emaciación Post-destete ocasiona severos problemas económicos en la industria porcina mundial. En este estudio se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal Zootecnia. -
Número de hojas verdes por macollo como criterio para determinar el momento óptimo de cosecha en pasturas de Brachiaria decumbens del piedemonte Araucano
Se realizaron dos estudios con el objetivo de establecer el punto óptimo de cosecha para pasturas de Brachiaria decumbens usando como criterio el número de hojas verdes por macollo. En el primer estudio, se cosecharon 70 ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Estado de madurez de Bracharia decumbens y la producción de metano in vitro
Abstract The livestock activity is questioned by the production of greenhouse gases (GHG) and mainly for the contribution of methane of enteric origin. Methane production per unit of ingested dry matter increases when ...