Browsing Departamento de Ciencias Para La Producción Animal by Title
Now showing items 1-20 of 89
-
Actividad anti-gérmenes in vitro de extractos etanólicos de propóleos obtenido de abejas (Apis mellifera) en tres áreas geográficas de Colombia
Con el objetivo de cualificar la actividad biológica in vitro de propóleos de abejas Apis mellifera, se buscó correlacionar el origen geográfico y la actividad antimicrobiana, como un aporte para la denominación de origen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Aislamiento y caracterización molecular de clostridios asociados al suelo en zonas ganaderas de Colombia con problemas de mortalidad en bovinos
Los brotes epidémicos de mortalidad bovina causados por clostridiosis afectan las ganaderías colombianas y causan grandes pérdidas económicas. Con el propósito de conocer la problemática y dar alternativas de solución ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. -
Altura de defoliación y recuperación de la pastura Kikuyo (Cenchrus clandestinus) en la provincia de Ubaté
La provincia de Ubaté es una región de tradición lechera, donde la principal base de alimentación del ganado es la pastura, principalmente Kikuyo (Cenchrus clandestinus), del cual no ha sido estudiado como la altura de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. -
Análisis de eficiencia y benchmarking en sistemas de producción de carne bovina del trópico de altura
The objective of this study was to analyze the technical efficiency of 53 beef cattle production systems from the Colombian’s highlands region by applying the data envelopment analysis method (DEA), using a variable returns ... -
Análisis de la etapa de implementación de la política pública de reforma agraria en Colombia en el contexto del desarrollo rural (1994-2010)
Colombia ha tenido históricamente, el problema estructural de la concentración de la propiedad rural. En ese contexto, la Ley 160/1994 tuvo como propósito, realizar una reforma agraria mediante la institucionalidad del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Análisis de la sostenibilidad de sistemas piscícolas en el territorio Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, mediante análisis emergético
Los desafíos que enfrenta la acuicultura son diversos pues, aunque es vista como una de las principales opciones para enfrentar las problemáticas de seguridad alimentaria mundial, es necesario buscar que la producción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Análisis de unidades de mercado en la competitividad de la cadena láctea del Piedemonte araucano
Este trabajo integra el proceso, los resultados y las reflexiones de la investigación realizada en 44 micro establecimientos de la región del Piedemonte del Departamento de Arauca con el propósito de identificar el estado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Asociación de polimorfismos de nucleótido simple de los genes endotelina 1, óxido nítrico sintasa endotelial y factor inducible por hipoxia 1α, con síndrome de hipertensión pulmonar en pollos de engorde
El objetivo de este trabajo fue asociar polimorfismos de nucleótido simple (SNP) de los genes candidatos Endotelina 1 (ET-1), Óxido Nítrico Sintasa Endotelial (eNOS) y Factor Inducido por Hipoxia 1 Alfa (HIF1α), con el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Aspectos ambientales y de manejo que determinan el crecimiento del kikuyo (Cenchrus clandestinus Hochst. ex Chiov. Morrone) en la Provincia de Ubaté
This research had two main objectives, to characterize the growth of the kikuyo grass in the province of Ubaté according to the altitude, environmental factors and soil characteristics and to determine the optimum harvest ... -
Atributos de calidad y valor agregado de la carne bovina en sistemas de producción de Trópico Alto
En Colombia la producción de carne bovina es realizada en varios agroecosistemas que muestran una gran variedad de tipologías de producción orientadas a la obtención de un producto ajustado a los requerimientos del mercado. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal Zootecnia. -
Cambios en el perfil de ácidos grasos de filete de tilapia nilótica Oreochromis niloticus en respuesta a diferentes fuentes lipídicas
Con el objetivo de modificar el perfil de ácidos grasos (AG) en el filete de tilapia nilótica (Oreochromis niloticus), se fabricaron cuatro dietas con: aceite de pescado (AP), aceite de palma (APL), semilla de chía (SC) o ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Caracterización de la leche producida y transformada en sistemas de producción doble propósito del pie de monte Araucano bajo esquemas de calidad total en el Departamento de Arauca
The objective of this thesis was to investigate the meaning of the quality of bovine milk in dual-purpose systems of the Piedemonte Araucano. This was built in four categories: technological (A), hygienic (B), safety (C) ... -
Caracterización del clima organizacional de las empresas tecnificadas de ganadería de leche de la provincia del Tundama en el departamento de Boyacá
El presente estudio de Caracterización del clima organizacional de las empresas tecnificadas de ganadería de producción especializada de leche de la provincia del Tundama en el departamento de Boyacá, se desarrolló con el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal Zootecnia. -
Caracterización epidemiológica del Síndrome de Emaciación Postdestete (PMWS) en granjas tecnificadas de Colombia / Epidemiological characterization of Post-weaning Multisystemic Wasting Syndrome (PMWS) in Colombian swine herds
El Síndrome de Emaciación Postdestete (PMWS) ha sido asociado a altas tasas de mortalidad durante el crecimiento de los animales. Este estudio pretendió investigar los factores asociados con el desarrollo de la enfermedad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Caracterización y tipificación de los sistemas de producción de leche de pequeños y medianos productores de la provincia de Ubaté, Cundinamarca
Con el propósito de reconocer las características de los diferentes tipos de sistemas de producción de leche que manejan los pequeños y medianos productores de la provincia de Ubaté, Cundinamarca, así como para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Caracterización y tipificación de sistemas de ganadería de cría en la sabana inundable del departamento de Arauca
La presente investigación aborda el estudio de sistemas de cría bovina de las Sabanas Inundables. Los datos utilizados se obtuvieron por medio de la realización de encuestas a propietarios de 92 fincas de 137 vinculadas ... -
Cinética de biohidrogenación in vitro de ácidos grasos poliinsaturados en fluido ruminal
Se evaluó el efecto de la combinación de diferentes relaciones de ácido linoléico, alfa-linolénico, eicosapentaenóico y docosahexaenóico con kikuyo, sobre sus cambios de proporción y tasas de conversión a sus principales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Circovirosis porcina en Colombia: aspectos moleculares y caracterización biológica de cepas de campo
El circovirus porcino tipo 2 (PCV2), considerado como el agente etiológico del Síndrome Multisitemico de Emaciación Post-destete ocasiona severos problemas económicos en la industria porcina mundial. En este estudio se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal Zootecnia. -
Componentes de (co)varianza genética para características de composición corporal, área de ojo del lomo y grasa dorsal medidos mediante ultrasonido en la raza Brahman / Genetic (co)variance components to body composition traits, loin eye area and back fat measuring by ultrasound in Brahman cattle
El ganado Brahman en Colombia es el de mayor participación como raza pura para producción de carne y tiene gran influencia en el ganado comercial. Hasta el momento Asocebú ha realizado evaluaciones genéticas para características ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Producción Animal. -
Detección de patógenos causantes de enfermedades de impacto en apicultura y determinación de los mitotipos de africanización en tres regiones de Colombia
RESUMEN Las abejas Apis mellifera de linajes europeos, que se emplean en el hemisferio norte, han experimentado pérdidas de colmenas y una alta prevalencia de virus patogénicos y de Varroa destructor. En Colombia los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.