• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Física
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Física
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La región de líneas coronales en galaxias seyfert 1 y seyfert 2

Thumbnail
183135.2011.pdf (3.948Mb)
Data
2011-09-22
Autor
Portilla B., José Gregorio
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
Varias muestras de espectros de galaxias Seyfert fueron analizadas con el fin de estudiar la emisión de líneas coronales (LCs). La primera muestra estuvo conformada por 54 núcleos activos con espectros en el infrarrojo cercano (0.8-2.3 μm); la segunda es una selección de 265 galaxias en las que se detectó al menos una línea coronal en el rango óptico del espectro, obtenidos por la prospección del cielo Sloan (SDSS, por sus siglas en inglés). Una tercera muestra estuvo constituida por 34 galaxias emisoras de LCs (20 de las cuales fueron obtenidas del SDSS) y las restantes tomadas en el observatorio de Pico dos Dias en Brasil. Se encontraron fuertes correlaciones entre las luminosidades de las LCs (tanto en el IR cercano como en el óptico) y la luminosidad de rayos X, tanto suaves como duros, lo que favorece el mecanismo de fotoionización como principal responsable de la ionización. También se observó moderadas correlaciones entre la luminosidad de las LCs y la luminosidad en radio en 1.4 GHz, hasta valores de esta cercanos a 1041.5 erg. s-1 Hz-1, sugiriendo una interacción entre el chorro de radio y la emisión coronal. Así mismo se estudió el comportamiento del ancho completo a mitad de la altura (FWHM) de las LCs presentes en el NIR en función del potencial de ionización encontrándose que en algunos objetos puede existir un gradiente de densidad que desexcite las LCs de más alta ionización. Igualmente, basados en una muestra de galaxias emisoras de LCs bastante amplia, se verificó la anisotropía de la emisión de LCs en función del tipo de AGN lo que a su vez sugiere un escenario de formación de LCs el cual puede ubicarse de forma preferencial al interior del toroide oscurecedor que postulan los modelos de unificación. Adicionalmente, con una muestra de espectros especialmente seleccionados, se realizó un estudio de determinación de condiciones físicas de la zona de emisión coronal. También se estudiaron perfiles de líneas y desplazamientos del pico de emisión de algunas LCs en el óptico de espectros de buena resolución y de buena relación señal/ruido, señalando que pueden existir dos zonas principales de emisión coronal, una al interior del toroide y otra, minoritaria, en la zona más interna de la región de líneas delgadas. / Abstract. Several samples of spectra of Seyfert galaxies were analyzed with the purpose of study the emission of coronal lines (CLs). The first sample was constituted by 54 active galactic nuclei with near infrared spectra (0.8-2.3 μm); the second sample is a selection of 265 galaxies (coming from the Sloan Digital Sky Survey, SDSS) in whose spectra at least one CL was detected. The final sample was composed by 34 spectra of galaxies emitting CLs (20 obtained from the SDSS) and the remaining obtained from Pico dos Dias observatory (Brazil). It was found strong correlations between the luminosities of CLs (both in the near IR as well as in the optical) and the X-rays luminosities (hard and soft) which favors the photoionization mechanism as the main responsible of the ionization. It was observed moderate correlations between the luminosities of CLs and the radio luminosity at 1.4 GHz (up to a value of 1041.5 erg. s-1 Hz-1) suggesting a possible interaction of the radio jet with the intensity of the coronal emission. On the another hand, it was studied the behavior of the Full Width at the Half the Maximum (FWHM) of the near IR CLs with respect the ionization potential finding that in some galaxies there exists a gradient of density that de-excite those CLs with higher ionization potentials. Additionally, based on a robust sample of galaxies, it was confirmed an anisotropy in the emission of CLs with respect to the type of galaxy which indicates that the interior of the torus is the main site of coronal emission. Futhermore, with spectra showing high coronal emission, a study was carried out to determine physical conditions of the coronal emission zone. Finally, a study of the profiles and shift of the peak emission of some emission lines suggest the existence of two emission zones: the inner face of the obscuring torus and the most interior zone of the narrow line region.
Assunto
Galaxias Seyfert ; núcleos activos de galaxias ; líneas de emisión ; líneas coronales ; espectroscopia extragaláctica / Seyfert galaxies ; active galactic nuclei ; emission lines ; coronal lines ; extragalactic spectroscopy ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9336
Collections
  • Departamento de Física [390]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República