• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Genética
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Genética
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de los beneficios de las actividades de bioprospección realizadas por tres centros de investigación en Colombia / Evaluation of the benefits obtained from bioprospecting activities in Colombia by three research centers

Thumbnail
699697.2010.pdf (795.9Kb)
Fecha de creación
2010
Autor
Caraballo Rodríguez, Andrés Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
El tercer objetivo del Convenio de Diversidad Biológica establece la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos. Se espera que las actividades de bioprospección en países biodiversos generan beneficios tanto para los usuarios como para el proveedor. Este trabajo busca documentar y evaluar algunas experiencias colombianas en bioprospección con el fin de identificar los actores involucrados, los beneficios generados y su distribución. Estos beneficios fueron clasificados en académicos, tecnológicos y sociales. Se realizó un análisis comparativo entre los casos colombianos frente al acuerdo de bioprospección INBio-Merck and Co. Se encontró que los actores incluidos en la distribución de beneficios son ante todo, quienes participan en la generación de los mismos. Ninguno de los casos incluyó comunidades indígenas, locales ni afrodescendientes. Se evidenció la necesidad de establecer alianzas a fin de desarrollar las actividades de bioprospección y generar mayores beneficios. Se concluye que los beneficios obtenidos son no monetarios principalmente, beneficios que a nivel social son aún muy limitados. / Abstract. The third objective of the Convention on Biological Diversity establishes the fair and equitable distribution of the benefits arising out from the utilization of the genetic resources. It is expected that the activities of bioprospecting in biodiverse countries generate benefits for the user and for the provider. This research was developed to document and assess some Colombian experiences in bioprospecting in order to indentify the actors involved, the benefits derived and its distribution. These benefits were classified into academic, technological and social. A comparative analysis between Colombian cases and the INBio-Merck and Co agreement was made. It was found that actors involved in the distribution of benefits, are those who participate in their generation. None of the cases included indigenous people or local and afrodescendant communities. The need for establishing alliances for undertaking bioprospecting activities and generating more benefits was noted. It was concluded that the benefits obtained are mainly non monetary ones, with a limited social impact.
Palabras clave
Colombia, bioprospección ; acceso a recursos genéticos ; distribución de beneficios / Colombia ; bioprospecting ; genetic resources Access ; fair and equitable benefit-sharing ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9380
Colecciones
  • Instituto de Genética [17]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República